
All of Us are Dead, los zombies coreanos arrasan el instituto
Los zombies coreanos tardaron poco en abrirse paso a occidente, y no únicamente por lo rápido que corren. Con la magnífica ‘Train to Busan’ (Yeong Sang-ho, 2016) nos sorprendieron a todos, y terminaron de ganarnos con la serie ‘Kingdom’, donde se le sumaba un entorno bastante diferente, y además con muchas sorpresas. Ahora, con ’All of us Are Dead’ volvemos al K-Drama y a la época actual, poniendo a un grupo de estudiantes rodeado de cientos de ellos. Carreras por la supervivencia, asedios, todo tipo de problemas personales, tensión y gore, con buenos personajes, y con más de una sorpresa con estos zombis de instituto.
All of Us are Dead: “Estamos todos muertos…”
«Un grupo de estudiantes de secundaria están atrapados en su instituto durante un brote de virus zombie. Los estudiantes intentan desesperadamente evitar convertirse en zombies, sobrevivir, y escapar de su escuela.»

Mientras estábamos a la espera de la continuación de ‘Kingdom’, nos llegó el gran spin-off que fue ‘Kingdom: Ashin of the North’ donde los zombies se mezclaban con el magnífico cine de venganzas del cine coreano. Pero todavía necesitábamos más.
Ahora, el director Lee Jae-kyu (‘Intimate Strangers’) y el guionista Chun Sung-il (‘The Pirates’, ‘Once Upon a Time’), han adaptado el webtoon ‘Now at our School’, de Joo Dong-geun, y dándonos con ‘All of Us are Dead’ nuestra dosis extra de zombies corredores y contorsionistas al que muchos y muchas nos hemos enganchado.
Gran parte de la acción transcurre en un instituto, donde un grupo de adolescentes tendrán que sobrevivir al ataque y asedio de decenas de zombies ensangrentados y hambrientos, mientras avanzan por las aulas, largos pasillos, despachos, la biblioteca, el gimnasio o el campo de juego, hasta que puedan encontrar un lugar seguro para ocultarse, o intentar salir del instituto.

La serie va pasando entre diferentes grupos de estudiantes, a equipos de salvamento, políticos, policías, el ejército, e incluso lo que hacen algunos zombies. De esta manera veremos otras localizaciones más allá de los pasillos y las aulas del instituto, y ayuda bastante para ver por lo que están pasando los protagonistas, y a lo que se enfrentarán. Sobre todo, emocionalmente hablando.
Zombies, sangre, acción, y problemas emocionales
‘All of Us are Dead’ tiene una producción brutal. Donde veremos sin problemas a multitudes de zombies en pantalla, ya sea en el instituto, o por las calles abandonadas. Y todo esto con muy poca censura, para tratarse de un K-drama, ya que vamos a ver bastante bien la sangre, alguna tripa colgando, y la muerte a mordiscos de bastantes personajes. También hay buenas secuencias de acción entre zombies y estudiantes, aunque a veces nos puede parecer algo exagerado de cómo consiguen escapar, o enfrentarse dos chavales contra 20 zombies.

Como en gran parte del cine de zombies, saldrán los problemas y disputas entre los personajes, los primeros amores adolescentes, el valor de la amistad, y también cómo se enfrentan a las primeras pérdidas. Tampoco faltará el humor (como esa meta-referencia a ‘Train to Busan’), y aunque también tiene momentos melodramáticos, no se abusa de ellos. Enseguida cogeremos cariño a muchos personajes, y asco y odio a otros tantos. Sin duda hay una montaña rusa de emociones que le añade un extra genial a los ataques zombies.

Voy a destacar lo bien que tratan el tema del bullying, donde ya no sólo se refleja lo mal que lo pasan los que lo sufren, si no como gran parte de las personas lo ven como algo de niños, o que hay que aguantarlo y que no está penado, o incluso culpabilizando a la víctima. Tampoco falta cierta crítica social hacia la política o el ejército, donde les vemos improvisando para luchar contra este virus, esa aplicación de la ley marcial (algo que todavía siguen recordando los coreanos durante la dictadura militar de la década de los 80), o el abandono y olvido que sufren estos jóvenes que ya no son niños, pero tampoco adultos.
El ritmo de ‘All of Us are Dead’ me pareció genial, y tiene muchos momentos llenos de tensión. Aunque no niego que hay algunos bastante alargados. Entre ellos, las grabaciones del doctor que crea el virus, y donde nos explica todo. Algo que tampoco no nos haría falta. Aunque sí es verdad que en ellos nos habla sobre la sociedad actual, y lo deshumanizada que está en muchos aspectos del día a día y que, por una parte, pega bastante con las subtramas de la serie.

Quizá hay mucha gente que no aguante la duración de las series coreanas, donde cada episodio suele pasar de los 60 minutos de duración. Eso sí, esta vez son sólo 12 episodios, así que para los seguidores de los K-Dramas, es mucho más que fácil de verla.
Los alumnos y zombies de ‘All of Us are Dead’
La mayoría del reparto de la serie es juvenil, y sin duda hay buena cantera de actores y actrices para el futuro de las series y el cine coreano. Todos los personajes están muy bien creados, y tiene un buen desarrollo durante toda la serie. Como he comentado, algunos les cogeremos cariño desde el inicio, algunos asco, y otros serán miserables. Eso sí, no es seguro que todos los que os gusten duren mucho.

Como es un reparto bastante coral, destacaré a unos pocos. Entre ellos a la actriz Park Ji-hoo (‘Little Women’, ‘Fabricated City’), que interpreta a On-joo, una alumna que, gracias a su padre, tiene conocimientos de supervivencia, y ayudará bastante al grupo. Una joven actriz a quien seguirle la pista. Su mejor amigo será Chun-san, interpretado por Yoon Chang-young (‘Still 17’), y que está enamorado de ella en secreto. No lo hace mal, y sería el amigo que te gustaría tener en el insti. Su mejor amigo es Soo-hyuk (Park Solomon) y es un chaval valiente y fuerte, que defenderá a todos como pueda. Él está enamorado de Nam-ra (Cho Yi-hyun), que es la delegada de clase. Casi no habla con nadie, y tendrá que ganarse la confianza de la clase. Ella también nos dará alguna sorpresa.

Uno de los abusones del instituto es Gwi-nam, interpretado por Yoo In-soo (‘Forgotten’), y tendrá una subtrama que, aunque le da un giro al género zombie, hay momentos que se hace cansino. Y un personaje al que cogerás odio, es la alumna Na-yeon, interpretada de manera magnífica Lee Yoo-mi (‘El juego del Calamar’, ‘Hostage: Missing Celebrity’). Me dejo muchos más alumnos, y algún que otro profesor.
De los adultos hay que destacar a Jeon Bae-su, el padre de On-jo. Ya le vimos en las película de zombis de ‘The Odd Family: Zombie on Sale’ y ‘#Alive’, y también en ‘El imperio de las sombras’, ‘The Wailling’, y en las series ‘Mr. Queen’ y ‘Stranger’. Un gran actor del género fantástico. También tenemos a Lee Kyu-hyung (‘Stranger’, ‘El hombre sin pasado’), un policía que buscará la cura del virus zombie, Kim Byung-chul (‘Tunnel’, ‘Mr. Sunshine’), el científico que la creó, y la actriz Bae Hae-sun (‘It’s Okay to not be Okay’, ‘Inspectora Koo’) como una política que está bastante cerca del pueblo.

Como digo en cada reseña de una serie coreana, los K-dramas trabajan muy bien sus personajes, y casi siempre con unos actores que los llevan de maravilla. Todo el reparto está muy bien, y más de uno nos hará soltar alguna que otra lágrima.
Conclusión
VALORACIÓN: 8,5
Como pensaba, he disfrutado mucho con ‘All of Us are Dead’. Su gran producción hace que veamos decenas de zombies y hordas que no paran de perseguir y asediar a los protagonistas, y donde no falta la sangre y muerte. Todo acompañado de buenas escenas de acción, mucha tensión y un ritmo frenético. Aunque sí es verdad que tiene alguna sub-trama que hace que ese ritmo se frene.
Quizá la duración de los episodios coreanos que suelen sobrepasar los 60 minutos de duración, puede pasar factura a quien no esté acostumbrado. Pero yo he disfrutado de sus 12 episodios.
A destacar, como siempre, unos personajes muy bien creados. Ya sean entrañables, miserables, te caigan bien u odies. Y con unas actuaciones a la altura.
Ficha técnica
- Título original: Jigeum Uli Haggyoneun
- Año: 2021
- Temporadas: 1 (12 episodios)
- País: Corea del Sur
- Director: Lee Jae-kyu
- Guión: Chung Jul-il
- Reparto: Park Ji-hoo, Yoon Chang-young, Park Salomon, Chi Yi-hyun, Jeon Bae-su, Yo In-soo, Lee Yoo-mi, Ham Sung-min, Lee Kyu-hyung, Kim Byung-chul, Bae Hae-sun
Si queréis conocer más dramas coreanos, en este ENLACE encontraréis las reseñas de algunos de los que he visto.