Navegando por
Etiqueta: Post-apocalíptico

Crítica de ‘Vesper’ (2022)

Crítica de ‘Vesper’ (2022)

Muchas veces puedes encontrar una gran película en aquella que puede parecer más pequeña. Pero claro, ¿cómo haces para dar con ellas? Yo suelo mirar blogs y noticias de cine, redes sociales, sobre todo tengo en cuenta las opiniones con los que suelo coincidir, y muchas veces, gracias a festivales de cine. Y fue justamente en el Festival de Sitges 2022, donde descubrí la maravilla de ‘Vesper’, una magnífica película de ciencia ficción y aventuras, que, dentro de su atmósfera…

Leer más Leer más

Crítica de ‘Mad Max: Fury Road’ (2015)

Crítica de ‘Mad Max: Fury Road’ (2015)

Cuando fui a ver ‘Mad Max: Fury Road’ al cine tenía bastante fe. Sí, habían pasado muchos años desde ‘La cúpula del trueno’ (1985), o mi favorita ‘Mad Max: El guerrero de la carretera’ (1981), pero estando George Miller detrás, y un gran actor como Tom Hardy como el nuevo Max Rockatansky, había que darle una oportunidad. Lo que no sabía es que iba a alucinar en el cine como hacía años que no lo hacía con lo estaba viendo…

Leer más Leer más

1997: Rescate en Nueva York (1981), de John Carpenter

1997: Rescate en Nueva York (1981), de John Carpenter

John Carpenter. Maestro del Terror. Esto es así aquí, y en Marte. Un director que nos ha traído joyas del terror, gran creador del suspense, y con un cine que sigue influyendo en el género fantástico. Con ‘1997: Rescate en Nueva York’ ya no sólo hizo una película de ciencia ficción y acción clave de los 80, sino que acabaría de unirlo a su actor estrella, Kurt Russell. 1997: Rescate en Nueva York, creando un futuro asolador «Es el año…

Leer más Leer más

Doomsday (2008), de Neil Marshall

Doomsday (2008), de Neil Marshall

Neil Marshall se ha convertido en uno de los directores británicos con el que más disfruto del cine fantástico. En su opera prima, ‘Dog Soldiers’ (2002), ya se le vio algo su vena salvaje y gamberra, generoso en sangre y entrañas, con un ritmo trepidante, y desde luego sabe crear una buena tensión. ‘The Descent’ (para mí, su mejor trabajo) ya llegó a la maestría en el manejo de esa tensión, y también crear buenos entornos. Ahora toca hablar de…

Leer más Leer más