
Serie ‘Stranger’, un thriller judicial y criminal
¿Se puede hacer una serie de investigación en el que sólo salga un caso de 16 capítulos de 1 hora de duración, con un gran entramado, y que te mantenga atento desde el primer momento? Así es, y ‘Stranger’ lo consigue de sobras. Una serie donde se mezcla la trama policial, judicial, con asesinatos, venganzas, traiciones, y corrupción política. Estamos ante un guión sin fisuras, y explicado de una manera genial que hace que no nos perdamos en este entramado increíble. Y, además, con unos personajes carismáticos, únicos, y entrañables. Uno de los mejores K-Dramas (series coreanas) que he visto, y que se coloca entre mis series preferidas de la década.
Stranger: Thriller criminal, drama judicial, y corrupción política
«Hwang Shi-mok es un fiscal que perdió su empatía debido a una operación en su infancia, eso le ha convertido en alguien muy racional y también en incorruptible. Un día, por casualidad, llega a la escena de un crimen donde conoce a la teniente Han Yeo-jin, una mujer apasionada por su trabajo y de buen corazón. Ambos se unirán para resolver un caso de asesinato en serie. A medida que comienzan a desentrañar estos misteriosos asesinatos, también descubren que sus esfuerzos se frustran continuamente. Parece que detrás de estos crímenes se encuentra un amplio complot de corrupción entre la fiscalía y un conglomerado privado.»

Con el primer capítulo casi podríamos pensar que estaríamos ante una especie de Sherlock Holmes fiscal, y una Dra. Watson policía, o una serie procedimental tipo ‘Castle’, ‘El mentalista’, ‘Elementary’, y derivados. Pero al final del primer episodio, ya veremos que está muy alejado de ese estilo. En poco tiempo saltaremos de ese asesinato con robo, al de asesinato serial, y hasta descubrir que estos asesinatos tienen algo en común: una trama de corrupción política que comienza en la oficina de la fiscalía donde trabaja el protagonista.

A medida que avanza la serie, las cosas se irán complicando. La investigación comenzará a tener problemas, se perderán pistas, algunas de ellas las ocultará la policía o la propia fiscalía, aparecen problemas personales, y algunos compañeros y compañeras podrían estar implicadas en todo este asunto. Y esto no ha hecho más que empezar.
La telaraña tejida por ‘Stranger’
Hacer que este entramado funcione durante toda la serie, y que no nos liemos, tiene un gran mérito. Cada episodio está escrito por la guionista Lee Soo-yeon (‘Life’) y dirigidos por Ahn Gil-ho (‘The Glory‘, ‘Memories of the Alhambra’). Y esto para mí es la clave, que el director y la guionista no cambie durante la temporada, creando una gran coherencia tanto en el tono de la serie, como en la forma de explicar la trama.

Para conseguir eso, ‘Stranger’ usa diferentes elementos que nos irá recordando qué va ocurriendo, y enseñándonos pequeños detalles para tenerlos en cuenta más adelante. Esto irá desde flashbacks, a personajes que hablan mucho entre ellos o pensando en voz alta, consiguiendo que recordemos muchos puntos. Y, además, muchas veces nos enseñarán cosas que no nos dimos cuenta, ya que lo veremos desde otra perspectiva.
La serie se mueve perfectamente en diferentes niveles del thriller. Desde el criminal, donde veremos la investigación de diferentes asesinatos, hasta el judicial y el de la corrupción política. Todo esto acompañado de diferentes subtramas, haciendo que sea todo más ágil, yendo de una a otra en cada episodio, sin que eso nos despiste de trama principal. Y de relleno hay poco, porque todo está conectado de una manera, que una simple mirada puede darnos una pista.

La serie tiene un ritmo muy bueno, pero puedo entender que 1 hora de duración por episodio puede costar a quienes no les guste las series tan duraderas. Quizá en la parte central uno puede acabar agotado, pero el ritmo vuelve a aumentar en su tramo final. Y justo en el ecuador de la serie, es donde empiezan a surgir nuevos giros que te pillan totalmente desprevenido.
En los 16 episodios siempre ocurre algo. Hay momentos de tensión enorme, otros algo más tranquilos, divertidos y entrañables, y otros muy emotivos. ‘Stranger’ está llena de giros increíbles, con un cliffhanger brutal al final de cada episodio, y sin renunciar a la coherencia. Esto sólo hace que nos dé ganas de ver un capítulo detrás de otro. Brutal.
Amistades, alianzas y traiciones
‘Stranger’ tiene una gran cantidad de personajes, y de ellos, hay muchos que son muy importantes en la trama. Los personajes van de entrañables a odiosos, y aunque algunos llamen menos la atención, no por eso son olvidables. Pero todos ellos, sin duda, me parecieron geniales y muy bien construidos. Las relaciones entre ellos me parecieron una maravilla. Ya sea como grupo de trabajo, o como compañeros, amigos, e incluso rivales y enemigos. E individualmente hablando, es una gozada.

El actor Cho Seung-woo (‘Assassination’, ‘Life’) interpreta al fiscal Hwang Shi-mok, alguien incapaz de crear alianzas o tener amistades debido a su falta de empatía. Pero, aunque sea frío y que no muestra sentimientos, podremos ver diferentes registros y una gran evolución. Parece mentira que alguien que sería más frío que un Sherlock Holmes, tenga buena presencia y carisma en pantalla. Una interpretación genial.
Junto a él estará la siempre magnífica Bae Doona (‘The Host’, ‘Simpathy for Mr. Vengeace’, ‘Sense8’), como la tenaz policía Han Yeo-jin. Está brutal, como siempre, y nos ofrecerá algunos de los momentos más agradables de la serie, pero también transmitiéndonos mucho en su parte más dramática. Una personalidad opuesta al del fiscal, y que se complementa perfectamente con él, y con un química perfecta.

También destacar al actor Yoo Jae-myeong (‘The Beast’) como el fiscal del distrito Lee Chang-joon. Un hombre que desde que ha ocurrido el asesinato, no hace más que subir escalones en la fiscalía. Nunca sabremos que pasa por su cabeza, y hasta donde está metido.
Y la actriz Shin Hye-sun (‘A violent Prosecutor’, ‘Innocence’), será la fiscal Young Eun-soo, una mujer que quiere ejercer y aprender mejor su profesión, y que se involucra demasiado en todos los casos. Alguien que esconde mucho más de lo que parece, y que nos acabará sorprendiendo. Una evolución genial.

Todo el equipo de investigación que se encarga del caso, es también una maravilla. Hay tal camaradería, que te da buen rollo. Me dejo muchos más actores y actrices por nombrar, pero todos cumplen de sobra. Una serie que no funcionaría sin estos personajes, por mucho que haya algunos que puedas acabar odiando.
Conclusión
‘Stranger’ se colocó entre las 10 mejores series del 2017, pero yo la coloco entre mis diez series favoritas de la década. Está llena de momentos de tensión, un guión enrevesado pero sencillo de seguir, y con unos cliffhanger brutales al final de cada episodio. Y a todo esto hay que sumarle unas actuaciones y personajes increíbles.
Puedo entender que 1 hora de duración por episodio, y que sean 16 en total, pueda hacerse duro, y a veces hay momentos pausados. Pero si os gusta el thriller policial y el drama judicial de investigación, vais a disfrutar.

En octubre de 2020 se espera el estreno de la segunda temporada (pincha para el TRAILER) en Netflix, así que hay tiempo de descubrirla, o volverla a ver.
Ficha técnica
- Título original: Bimilui Soop (‘Secret Forest‘) (Serie de TV)
- Año: 2017
- Temporadas: 1 (16 episodios)
- País: Corea del Sur
- Director: Ahn Gil-ho
- Guión: Lee Soo-yeon
- Reparto: Cho Seung-woo, Bae Doona, Yoo Jae-myeong, Shin Hye-sun, Cho Jae-woong, Lee Joon-hyeok
- Música: Kim Jun-seok
- Fotografía: Jang Jong-kyoung
Si queréis saber de más dramas coreanos, podéis dar a este ENLACE, donde veréis reseñas de todos los que he visto.
Un comentario en «Serie ‘Stranger’, un thriller judicial y criminal»
Genial tu critica, realmente concuerdo contigo que es una de las mejores series de la decada. La segunda temporada está increible, espero subas una critica de esta.