
Kingdom: Ashin of the North (La historia de Ashin)
Cuando irrumpieron los zombies coreanos con ‘Train to Busan’ (Yeon Sang-ho, 2016), creo que muchos flipamos. Veloces, temibles, y que la infección se transmitía de forma endiablada. Así que, cuando se anunció la serie ‘Kingdom’, y que transcurría durante la Dinastía Joseon (1392-1897), toda mi atención se dirigió hacia allí. Después de dos temporadas brutales, y a la espera de la tercera, Netflix nos trae ‘Kingdom: Ashin of the North’. Un especial de más de 90 minutos sobre un misterioso personaje que salió al final de la segunda temporada. Y sólo puedo decir que ese momento fue increíble.
Kingdom: La serie
Voy a empezar con la reseña y la opinión de las dos primeras temporadas de ‘Kingdom’.

El director Kim Seong-hoon (‘Tunnel’, ‘A Hard Day’) y la guionista Kim Eun-hee (‘Signal’) nos trajeron este espectacular drama coreano adaptado del webtoon ‘The Kingdom of the Gods’, escrito por la propia Eun-hee. La premisa de la serie ya me pareció brutal. ¿Cine de época y zombies coreanos? Lo necesitaba para ya. Y desde luego, no me defraudó en nada.
‘Kingdom’ mezcla perfectamente los zombies, el terror y la de acción de espadachines, con las intrigas palaciegas. Se alterna muy bien las diferentes tramas y géneros, consiguiendo un buen ritmo, y también equilibrio entre el terror, el suspense, y la acción. Y cuando ambas tramas se unen, estos momentos se multiplican. Si a esto le añadimos la época en la que transcurre, le da un toque diferente a este género.

Hay que destacar su gran diseño de producción. Las localizaciones, decorados, atrezo, armas y vestuario, son inmensos. Y además con una cantidad de extras brutal, porque el número de zombies que a veces vemos en pantalla, es increíble. Y además con unos zombies que me parecen brutales. Esa velocidad, siempre empapados en sangre, y los gritos que pegan, los hacen terroríficos.
Tiene un reparto espléndido, todos están geniales y nos ofrecen unos grandes personajes. Entre ellos están Joo Ji-hoon (‘Along with the Gods’, ‘Asura: The City of madness’), como el príncipe heredero. La maravillosa Bae Doona (‘Stranger’, ‘The Host’, ‘Sympathy for Mr. Vengeance’) como la médico que tratará de buscar el origen de la plaga. La reina está interpretada por Kim Hye-joon (‘Underage’, ‘Chip in’) que hace un papelón. Lo mismo que Ryu Seung-ryong (‘The Piper‘, ‘Extreme Job’, ‘The Admiral’) como su padre, un ministro con pocos escrúpulos. El guardaespaldas del príncipe está interpretado por Kim Sang-ho (‘The Witness’), un personaje muy entrañable. O Kim Sung-kyu (‘The Gangster, The Cop, The Devil’, ‘The outlaws’), como un vagabundo experto con el rifle. Será muy fácil empatizar con muchos de ellos, y también que nos den asco otros cuantos.

Nos vamos a encontrar muchas sorpresas y giros más allás de las intrigas cortesanas, y una de ellas será el origen de la plaga, y esa planta de resurrección.
OJO SPOILER. Al final del último episodio de la segunda temporada vemos que han transcurrido 7 años, y parece que todo ha acabado. Pero el príncipe heredero, la médico, y el francotirador, mientras seguían buscando el origen, han encontrado pruebas que alguien está repartiendo la planta de la resurrección, y explicando como utilizarla. Cuando creen que han encontrado a la culpable, no es sólo que haya vendido la planta por diferentes regiones, da hasta la impresión que puede utilizar a los zombies.

Aquí fue donde hizo aparición Ashin (Jun Ji-hyun), ¡y de qué manera! Mientras esperamos la tercera temporada, disfrutaremos de este especial/precuela/spin-off, de este personaje tan enigmático, y con mucho peso en el mundo de ‘Kingdom’.
Kingdom: Ashin of the North
«La tragedia, la traición, un misterioso descubrimiento, y el asesinato, avivan la sed de venganza de una mujer que ha perdido a su familia y tribu en este episodio especial de Kingdom.»

‘Kingdom: Ashin of the North’ es un episodio especial que ya no sólo nos hablará de la historia de Ashin, sino sobre el origen de la planta de resurrección. También nos sirve como aperitivo hasta que llegue la tercera temporada. Y continúa contando con un buen diseño de producción, bien ambientada, con una gran atmósfera, y momentos llenos de tensión y de terror. E incluso podéis verla de forma independiente a la serie.
La historia comienza con Ashin de joven. Ella pertenece a un grupo de la tribu de los Yurchen (los antiguos manchúes) que vive en una aldea dentro de la frontera norte de Joseon. Por desgracia, ni son considerados del pueblo de Joseon, y los de su antigua tribu, tampoco es que les tengan en consideración. La aldea será masacrada, y Ashin vivirá sólo por su venganza. Una venganza que llevará a cabo usando cualquier medio, la servirá bien fría, y sin piedad.

El inicio, salvo ese prólogo de entrañable cervatillo convertido en zombi atacando a un tigre, se centrará en Ashin, cómo vive, la tragedia de su pueblo, y las disputas entre Joseon y los Yurchen. En este primer tramo, también veremos el intento de caza de unos ingenuos a un tigre zombie. Espectacular matanza.
Pasan unos años, pero la sed de venganza de Ashin no ha disminuido. Ahora trabaja para Joseon espiando y dando información sobre el pueblo Yurchen que está en la frontera. En ese momento, descubrirá un terrible secreto que desatará su furia, y liberará un mal que lleva años oculto.
Este capítulo especial sigue parte de la línea de ‘Kingdom’, mezclando la temática zombie, con otras tramas. En este caso, traición y venganza. Eso sí, los zombies como tal, tardarán un poco en hacer acto de presencia. Porque ‘Kingdom: Ashin of the North’ es ante todo una película de venganzas. La primera mitad conoceremos bien a Ashin y a los implicados, y todo lo que hay detrás que le lleva a cometerla. Y como nos tienen acostumbrados los coreanos con este tema, será espectacular.

La actriz Jun Ji-hyun (‘My sassy girl’, ‘Assassination’) interpreta a Ashin, una mujer que tiene la paciencia suficiente para esperar 20 años para llevar a cabo su venganza. Aunque esté dispuesta a todo para vengarse, como dejarse humillar o maltratar, no se la ve una persona desesperada. Es una mujer fría, que ya lloró suficiente cuando era una cría, y que tiene con una sola meta. Y, como he dicho, su venganza es brutal y sin compasión. La actuación de Jun Ji-hyun es excepcional.
Conclusión
VALORACIÓN: 8
Me ha gustado mucho. Su primera mitad se aleja algo del género zombies, así que los que esperan que sea como la serie, tendrán que esperar unos minutos. La historia se centra totalmente en una venganza brutal, pero aun así, sigue dentro del universo de ‘Kingdom’, y manteniendo su espíritu, estilo, y atmósfera. Así no os preocupéis, que los zombies aparecerán.
‘Kingdom: Ashin of the North’, es una película importantísima para lo que vendrá en la tercera temporada, y que también nos presenta un personaje tan interesante como Ashin. Y sin duda, destacar la actuación de Jin Ji-hyun. También hay anunciado otro capítulo especial de ‘Kingdom’, esta vez centrado en el pasado de Lee Chang, el príncipe heredero.
Ficha técnica
- Título original: Kingdom: Ashin-Jeon (Capítulo especial del K-Drama ‘Kingdom‘)
- Año: 2020
- País: Corea del Sur
- Director: Kim Seong-hoon
- Guión: Kim Eun-hee
- Reparto: Jung Ji-hyun, Park Byeong-eun, Goo Kyo-hwan, Kim Roe-ha
Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.
Si queréis conocer más dramas coreanos, podéis dar a este ENLACE, y encontraréis las reseñas de todos los que he visto.
Un comentario en «Kingdom: Ashin of the North (La historia de Ashin)»
Una de las mejores producciones de Netflix, de hecho ha sido muy interesante casi todo lo que Corea nos ha mostrado a través del streaming. Me encanta el cuidado en la producción y la manera tan ágil en que han sabido llevar la trama, debo admitir que comencé a ver esta serie pensando que sería un sinsentido y me sorprendió. Totalmente recomendable.