
El Juego del Calamar (Squid Game, 2021)
Ya podemos afirmar, sin ninguna duda, que los K-Dramas han entrado (o van a entrar) completamente en los hogares occidentales. ‘Kingdom’, ‘Stranger’, ‘Mr. Sunshine’, ‘Recuerdos de la Alhambra’, ‘Sweet Home’, ‘Goblin’ ‘Itaewon Class’ y bastantes más, han tenido un éxito más allá de lo esperado en occidente. Uno de los últimos estrenos en España, y que se hizo viral a las pocas horas, ha sido ‘El Juego del Calamar’, un thriller donde antiguos juegos infantiles se convierten en desafíos mortales. Una maravilla que te enganchará y te dejará clavado en el sillón desde el primer capítulo.
El Juego del Calamar, un juego de niños
«Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.»

El director y guionista Hwang Dong-hyuk (‘Silenced‘, ‘The Fortress’), es el showrunner este K-Drama espectacular lleno de tensión, suspense y geniales personajes, y que ya se convirtió en éxito mundial en su primer día de emisión.
Es bastante probable que esta premisa de ‘El Juego del Calamar’ te haga pensar: “He visto cosas parecidas”. Y no se puede negar. Ya se han hecho bastante cosas con un puñado de personas que tienen que competir por una recompensa, o simplemente, para poder sobrevivir. Así por encima tenéis ‘Los juegos del hambre’, e incluso ‘Battle Royale’, o la serie ‘Alice en Borderland’, la cual se la ha comparado bastante en el momento del estreno. Pero incluso con esto, estoy seguro que te va a sorprender y enganchar con el primer episodio.
La trama se centra en Ki-hoon (Lee Jung-jae), un pobre desgraciado que está endeudado hasta las cejas. Aunque es alguien capaz de robar algo de dinero a su madre para poder apostar, nos damos cuenta que es un hombre que ha tenido demasiada mala suerte en su vida, y que las circunstancias le hace cometer estas acciones. Aunque pueda parecer una excusa, lo hace para poder ofrecer algo bueno a su hija, y no duda en buscar alternativas para después devolvérselo el dinero a su madre.

Entonces, cuando las deudas, la presión que su hija se marchará a EEUU con su madre y su padrastro, y descubre la enfermedad de su madre, le aparece una oportunidad para ganar mucho dinero. Todo empieza con un juego inocente con un desconocido —una aparición especial de Gong Yoo (‘Train to Busan’, ‘Goblin’, ‘El imperio de las sombras’)— donde recibe algo de dinero por llevarse unos cuantos guantazos. Pero este desconocido le dice que podrá ganar mucho más si se apunta a otro un poco más arriesgado. Ahí es cuando ya entramos en el plato fuerte de ‘El Juego del Calamar’.
Ya en el primer episodio vemos que todos los participantes (un total de 456), necesitan el dinero, y que sus captores saben todo sobre ellos. Les avisarán que una vez que firmen, no pueden abandonar el juego, a no ser que la mayoría vote que quiere dejar de jugar. Todo parece fácil, hasta que se enfrentan al primer juego.
Todos los juegos infantiles a los que se enfrentan se convierten en juegos y trampas sádicas y mortales. Da igual que sea Luz verde, luz roja (lo que sería El escondite inglés), donde te acribillan a tiros si te mueves, o simplemente por comer un dulce, o el juego de tirar la cuerda en equipo. Si pierdes, eres eliminado sin contemplaciones.

La tensión está servida en cada uno de los 6 juegos en los que participarán. Pero esta tensión va más allá de los juegos, porque estas víctimas y jugadores también se convierten rivales y enemigos entre ellos mientras descansan y esperan la siguiente prueba. La muerte de cada uno supone más de 70.000 € que van al bote que se repartirá entre los ganadores. Una recompensa muy jugosa para matar a quien se sienta a su lado, sea enemigo, un rival demasiado fuerte en el futuro, e incluso un aliado. Estamos hablando de un premio final de más de 30 millones de euros. Y ¡algunos de los participantes no tienen piedad, o moral alguna.
Un juego en equipo de muerte, mala suerte, y avaricia
‘El Juego del Calamar’ mantiene un buen suspense desde el inicio. Ya no sólo por cuál será la siguiente prueba y que habrá que hacer (la curiosidad que te entra es enorme), sino quién es ese tal «Líder» que está detrás de todo esto, o la razón de este juego. Y como no, cada final de capítulo te deja un gran cliffhanger. Lo único que quieres es ver el siguiente capítulo.

Todos los episodios son geniales y algunos son sublimes. El capítulo del juego de las canicas, es de los mejores. Aquí ya no sólo tiene momentos de tensión brutales, sino donde más drama vamos a encontrarnos, y terminaremos de conocer como son los personajes.
Debe ser de los pocos dramas coreanos que no he visto censura. En la mayoría casi no se ve la sangre, o se difuminan las heridas, o las armas de fuego y cuchillos. Aquí no hay problema en enseñarnos las muertes de los jugadores (en el primer episodio matan a más de 200), y a veces incluso los cadáveres con los sesos destrozados.
La producción de ‘El Juego del Calamar’ me ha parecido magnífica. Donde transcurren los juegos parecen guarderías o parques infantiles. Pero sabiendo que hay una trampa mortal y sádica detrás, consigue transmitirte mal rollo. También lo hace esas paredes blancas o de colorines que se van llenando de sangre de los asesinados. Además de esos vigilantes con máscaras sin ningún tipo de expresión, y que matan sin escrúpulos, vuelve esos lugares y momentos bastante terroríficos.

También hay cierta crítica social sobre la desigualdad de clases, aunque no de una forma tan seria como ‘Parásitos’. Está claro que la mayoría de los participantes son de clase baja, pobres, o están entre los más desfavorecidos e indefensos. Se han endeudado precisamente por eso, para intentar salir del hoyo y la pobreza, y que al final están bucle por el que acaban asfixiados por las deudas. Ahí estará la elección difícil. ¿Participar en un juego que puedes morir? ¿O enfrentarse a la dura vida y casi sin esperanza que les espera fuera?
Es un drama perfecto para quienes no están acostumbrados a las series coreanas. Los 9 episodios, que van de 40 a 65 minutos, te enganchan enseguida, y sólo quieres terminar para ver que les ocurre a los protagonistas.

Ahora mismo debe ser el K-Drama que a más gente (que no suele ver series coreanas) ha enganchado. Una estupenda noticia si esto se traduce a que más gente vea dramas de Corea, y que multiplique su presencia en occidente.
Los jugadores de ‘El Juego del Calamar’
Excepto por algún momento del primer episodio, aquí veremos muy poco humor. Se centra más en la tensión, suspense, y en el drama de los personajes. Las razones de por qué están aquí, sus historias, o el cambio que sufren algunos en poco tiempo, conseguirán algunos momentos dramáticos increíbles. Sin duda es imposible no soltar lágrimas en un K-Drama. Y como siempre hacen en el país asiático, te crean unos personajes increíbles.

El protagonista central es Ki-hoon, interpretado por el genial Lee Jung-jae (‘Deliver us from Evil’, ‘Along with the Gods’, ‘Assassination’). Sí que es verdad que en los primeros minutos te parece alguien patético, pero cuando ves que haría todo lo que sea por su hija, que se preocupa por los demás, ya sean desconocidos o antiguos amigos, te llega al corazón.
Pero todas las demás actuaciones están a la altura. Tenemos a Park Hae-soo (‘The Pirates’, ‘Time to Hunt’), que es el colega de juventud de Ki-hoon. Un hombre que debería haber llegado lejos en su vida, pero que también está atrapado por las deudas. Entre ellos habrá un pakistaní concursando, interpretado por el actor indio Tripathi Anupam (‘Taxi Driver’, ‘Space Sweepers’), y que también tiene una buena historia detrás sobre la inmigración y explotación laboral, y es bastante fácil que nos caiga bien.

Sae-byeok, una refugiada de Corea del Norte, está interpretada por Jung Ho-yeon y cumple muy bien en su primer papel como actriz. Sae-byeok no se fiará de nadie, ya que ha tenido una vida dura, ha estado sola siempre, y la han engañado más de una vez. La actuación de Heo Sung-tae (‘Beyond Evil’, ‘Hitman’, ‘Niebla’), como Deok-soo, me pareció brutal. Interpreta a un delincuente que no tiene ningún tipo de escrúpulo, y que usará a todo el mundo a través del miedo y la fuerza.
Oh Young-soo (‘Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera’) también nos ofrece un gran papel como el concursante número 001, que además es el mayor de todos. ¿Será una carga, o su experiencia será de ayuda? Una de las concursantes más curiosas será My-ryeong, interpretada por Kim Joo-ryung (‘Bluebeard’, ‘Silenced’). Es alguien que busca atención y ayuda, y que puede ser tan peligrosa como útil en estos juegos.

También habrá una trama paralela a los de los juegos. Donde un detective de la policía, Wi Ha-joon (‘Little Women‘, ‘Midnight’, ‘Gonjiam’), ha conseguido infiltrarse en la isla. Por lo que veremos en el primer capítulo, su hermano desapareció, y la única prueba que tiene es una tarjeta como las que recibieron estos jugadores. A través de él iremos descubriendo quién, y qué, hay detrás de los juegos, alguna que otra sub-trama, y más de una sorpresa. Aquí tampoco faltará el suspense y la tensión.
Aunque hay muchos más personajes, estos serían los más importantes, cada uno va a tener su momento. Algunos te caerán bien, otros estás deseando que caigan, y más de alguno darán sorpresas.
Conclusión
Sin duda ‘El Juego del Calamar’ ha sido uno de los K-Dramas sorpresa de este 2021. Tiene un buen ritmo lleno de suspense y tensión, una buena trama, un gran diseño de producción, y geniales personajes.
Ahora mismo, si tuviera que elegir una serie coreana para recomendar a alguien y que entre en el mundo de los K-Dramas, sería ésta. Engancha rápido, y el hecho que sean sólo 9 episodios, ayuda mucho.
Ficha técnica
- Título original: Squid Game (Ojingeo Geim)
- Año: 2021
- Temporadas: 1 (9 episodios)
- País: Corea del Sur
- Director: Hwang Dong-dyuk
- Guión: Hwang Dong-dyuk
- Reparto: Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Jung Ho-yeong, Heo Sung-tae, Oh Young-soo, Tripathi Anupam, Kim Joo-ryung Wi Ha-joon.
Si queréis conocer más dramas coreanos, podéis dar a este ENLACE, y encontraréis las reseñas de algunos de los que he visto.