Navegando por
Etiqueta: Zombies

All of Us are Dead, los zombies coreanos arrasan el instituto

All of Us are Dead, los zombies coreanos arrasan el instituto

Los zombies coreanos tardaron poco en abrirse paso a occidente, y no únicamente por lo rápido que corren. Con la magnífica ‘Train to Busan’ (Yeong Sang-ho, 2016) nos sorprendieron a todos, y terminaron de ganarnos con la serie ‘Kingdom’, donde se le sumaba un entorno bastante diferente, y además con muchas sorpresas. Ahora, con ’All of us Are Dead’ volvemos al K-Drama y a la época actual, poniendo a un grupo de estudiantes rodeado de cientos de ellos. Carreras por…

Leer más Leer más

No profanar el sueño de los muertos (1974), de Jorge Grau

No profanar el sueño de los muertos (1974), de Jorge Grau

Zombi: «Voz de origen africano occidental, introducida en español a través del inglés, que significa ‘cadáver reanimado mediante prácticas de brujería’». Sí, esta acepción sería la más “correcta”. Pero para muchos de nosotros el zombi no sólo ha salido de una maldición o a través de la magia negra, a veces no tiene explicación, y otras tantas es por un virus, productos químicos o la radiación. Estos últimos orígenes se han usado bastante, como en la genial y divertida ‘El…

Leer más Leer más

Kingdom: Ashin of the North (La historia de Ashin)

Kingdom: Ashin of the North (La historia de Ashin)

Cuando irrumpieron los zombies coreanos con ‘Train to Busan’ (Yeon Sang-ho, 2016), creo que muchos flipamos. Veloces, temibles, y que la infección se transmitía de forma endiablada. Así que, cuando se anunció la serie ‘Kingdom’, y que transcurría durante la Dinastía Joseon (1392-1897), toda mi atención se dirigió hacia allí. Después de dos temporadas brutales, y a la espera de la tercera, Netflix nos trae ‘Kingdom: Ashin of the North’. Un especial de más de 90 minutos sobre un misterioso…

Leer más Leer más

La Serpiente y el Arco Iris, de Wes Craven

La Serpiente y el Arco Iris, de Wes Craven

Zombis. Puede parecer fácil identificarlos, pero en realidad hay de tantos tipos, que casi no sabes como catalogarlos. George A. Romero nos trajo con ‘La noche de los Muertos Vivientes’ (1968), un tipo de zombi cinematográfico que ha influido en un inmensidad de títulos hasta la actualidad. Pero, como sabemos, la palabra “zombi” procede de la religión del vudú, y esos no son precisamente seres come-carnes. ‘La Serpiente y el Arco Iris’ (Wes Craven, 1988) parte de esta premisa antropológica…

Leer más Leer más