
The Host (2006), de Bong Joon-ho
Nueva entrega del Ciclo K-Horror iniciado junto a nuestros compañeros de ‘Mike y sus Chinos‘. Esta vez os traigo ‘The Host‘, otro de los grandes éxitos de Bong Joon-ho, donde por fin veríamos una película de monstruos de Corea del Sur, y con unos efectos especiales nunca vistos en el país asiático.
The Host: El monstruo del río Han
«Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. Se trata de una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. El dueño de un quiosco a la orilla del río contempla horrorizado como la bestia rapta a su hija y se la lleva a su guarida. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en su empeño de destruir al monstruos, aquel hombrecillo anónimo se armará de valor y, con la ayuda de su familia, intentará recuperar a su hija de las garras de la bestia.»

El director y guionista Bong Joon-ho (‘Memories of Murder‘, ‘Parásitos‘) en su tercera cinta, fue mucho más ambicioso, y quiso que Corea del Sur tuviera también su propia película de monstruos, inspirándose en parte por el Monstruo del Lago Ness.
También se inspiró en el Incidente McFarland. Esto hecho real ocurrió en una instalación militar en Seúl, reflejado en la introducción de ‘The Host‘, cuando unos científicos vierten residuos tóxicos por el desagüe. Y a todo esto también hay que sumarle que a Joon-ho le gustó la idea que los protagonistas fueran una familia como en ‘Señales’, de M. Night Shyamalan.
Durante los primeros minutos iremos viendo la evolución y crecimiento del monstruo. Desde esos pescadores que ven un renacuajo mutado, hasta cuando pasan 6 años, y lo ve un suicida desde el puente. Ésa será su primera víctima, y es cuando le entrará el hambre de carne humana.

Al poco, nos presentan parte de la familia protagonistas, los Park, una familia corriente y sencilla que tienen un quiosco a orillas del río Han. Justo después, empieza a cocerse la mejor escena de la película, y del género de monstruos de este siglo.
Hasta este momento sólo la hemos visto caer, y su silueta bajo el agua. Pero cuando hace su aparición, corriendo desde la lejanía, acercándose, mientras se lleva por delante a todo el que encuentra por delante, como si fueran los San Fermines (algo que el propio Bong Joon-ho dijo que le sirvió de inspiración), es un momento brutal. El suspense y la tensión en esta escena aumenta a un ritmo vertiginoso. Una genialidad.

Justo ahí tiene lugar el inicio de la trama. La pequeña de la familia Park, Hyun-seo, es secuestrada por la criatura para llevársela a su guarida, o más bien despensa. Entonces su padre, y toda la familia, tendrán que ir a rescatarla.
La historia de cacería y rescate
‘The Host’ tiene un gran ritmo durante toda la película, hasta en sus momentos dramáticos o de humor. Porque si algo tiene (y es algo que ya es sello de Bong Joon-ho), son momentos muy cómicos, en medio de escenas dramáticas o de mucha tensión. Y eso es algo que a mucha gente le sacó, o le puede sacar, de la película. Nunca había visto una escena de un velatorio, con todo el mundo llorando por la muerte de una niña, que también te hiciera reír.

Pero incluso con todo eso, hay que pensar que es una película de terror, y tiene los elementos que la convierte en una de las buenas dentro del género de monstruos. Ya no sólo hablo de la primera aparición de la criatura, sino que iremos viendo otras apariciones brutales. Acompañadas por momentos con una creación del suspense genial, tanto por lo que vemos en pantalla, como lo que ocurre fuera de ella.
También la atmósfera y tono influye bastante. Al principio hay mucha luz, sol, la gente en picnics, y colores vivos. Pero después, se va haciendo más oscura, transcurre en lugares más cerrados, y con una lluvia incesante.

Y a todo esto hay que sumarle que ‘The Host’ tiene una banda sonora increíble. El compositor Lee Byung-woo (‘Dos hermanas‘, ‘Oda a mi padre‘), se inspiró en música tradicional coreana, y pudo usarla en momentos de tensión, drama, humor y acción.
Estamos ante una película de un monstruo, pero la trama se centra mucho más en el intento de rescate de la niña por parte de esa familia corriente y adorable.

Después del rapto de Hyun-seo, la familia Park tendrá que hacer de todo para poder encontrarla. Desde escapar del hospital donde les retienen, enfrentarse a soldados, hacerse pasar por científicos, hacer tratos con traficantes de armas, y como no, enfrentarse al monstruo.
No sólo veremos esa búsqueda, sino que se irá intercalando la trama de como intenta sobrevivir Hyun-seo en la guarida de la criatura. Será muy difícil no apreciar a esta familia tan corriente, como valiente.
La familia Park
En ‘The Host’ no vamos a encontrar a un grupo de héroes fuertes, expertos, soldados o científicos que saben como acabar con la criatura. Es una familia normal y corriente, pero no quita que todos sean valientes y más decididos de lo que parece. Todo para salvar la vida de sus seres queridos, o de alguien inocente.

Bong Joon-ho parecía tener claro el casting, y acertó perfectamente, porque todos son una maravilla. Además siempre se ha implicado en el trabajo artístico, y se nota en el trabajo de los actores y actrices.
Al padre de la niña, Kang-doo, lo interpreta el gran Song Kang-ho. Uno de los actores fetiche del director, que ya trabajó con él en ‘Memories of Murder‘, y ha continuado en películas como ‘Parásitos‘ o ‘Snowpiercer‘. Sin olvidar peliculones como ‘Shiri‘, ‘Sympathy for Mr. Vengeance‘, ‘A Taxi Driver‘… y seguiría hasta ocuparme un post entero sólo de él. Su personaje es un hombre que fue padre por accidente, además de ser bastante inmaduro y algo… especial. Pero el amor de, y por, su hija, es lo más importante para él, y eso hará que en ningún momento se eche para atrás. Otro papelón de Kang-ho, donde veremos más registros de lo que parece.

El abuelo, Park Hie-bong, está interpretado por Byun Hee-bong, que trabajó en las dos anteriores de Bong Joon-hoo ‘Memories of Murder‘ y ‘Barking Dogs Never Bite‘. Un hombre afable que quiere a toda su familia por igual. Los protegerá cueste lo que cueste, convirtiéndose en un personaje muy entrañable.
El hermano mediano, Nam-il, está interpretado por Park Hae-il (‘Memories of murder‘, ‘Guerra de flechas‘), que es otro actorazo. Un hombre muy temperamental, tanto en acciones y como de palabra. Es bastante inteligente, con una buena carrera, pero debido a ese carácter, e ideología, está en paro.

La hermana pequeña, Nam-joo, está interpretada por la siempre magnífica Bae Doona. La actriz ya había trabajado en las dos películas anteriores de Bong Joon-ho, y otras maravillas como ‘Sympathy for Mr. Vengeance‘, ‘The Tunnel‘ o ‘Air doll‘. Que también he podido ver en series de éxito como ‘Kingdom‘, ‘Stranger‘ y ‘Sense8‘. Nam-joo es tiradora de arco a nivel olímpico, y es quizá la más centrada y serena de la familia. Lo malo es que duda demasiado de ella misma, lo que hará que se ponga en peligro.
Y por último, y muy importante, está Ko Ah-sung (‘Snowpiercer’) que interpreta a la pequeña Hyun-seo. Una niña valiente, decidida, más madura que su padre, y que hará todo lo posible por sobrevivir y salvar al niño que se queda atrapado junto a ella en la guarida del monstruo.

Todos, sin excepción, están geniales. Tuvieron una buena preparación física, y también les entrenaron en el uso de armas. Doona Bae, por su parte, lo hizo en el tiro con arco, que llegó a conseguir hacer tiros excepcionales a 50 metros de distancia. Todos ellos tuvieron que hacer muchas escenas rodadas en cloacas verdad, teniendo que vacunarse para prevenir infecciones. Y con el peligro que llevaba estar en un sitio a oscuras, con pozos, agua y cables eléctricos colgando y dando vueltas.
The Host: Creando el monstruo coreano
Una de las cosas que resaltó ‘The Host’ en el cine coreano, ya no fue tanto su género, sino sus efectos especiales en la creación de la criatura, algo nunca visto en su cine. Pero para que funcionara bien, y aprovechar bien su presupuesto de casi diez millones de dólares, hubo un gran trabajo de pre-producción y preparación, para después aplicar estos efectos. Todo esto ahorró muchos costes y tiempo.

El diseño partió desde Corea con la maqueta de Jang Hee-chul. La maqueta se llevó a Nueva Zelanda, donde la empresa de efectos especiales mecánicos, Weta Workshop (creadora de los efectos de ‘El Señor de los Anillos‘, ‘Alita: Ángel de combate‘), la terminó de diseñar y hacer el modelaje en 3-D. Una vez terminada, se pasó el diseño a The Orphanage (‘Sin City’, ‘Iron Man’) para hacer todas las animaciones y efectos digitales.
Bong Joon-ho es muy detallista, y estuvo presente en todo el proceso de la creación de la criatura. Ya fuera en persona, o con video-conferencias, terminaba de ultimar los detalles del movimiento del monstruo, aunque simplemente fuera para decir que la cola estuviera dos segundos más en pantalla.
También se usaron bastantes efectos prácticos. Uno de los más curiosos, es que dejaban caer grandes barriles al agua, o a coches, para crear el efecto de la criatura sumergiéndose o aplastando objetos, cosa que no podían repetir muchas veces tratándose de coches. Se fabricó una cabeza del monstruo para algunas escenas, y otro trucos con grandes tubos para hacer ver como escupía y vomitaba a la gente o sus huesos.

‘The Host’ en este sentido innovó en el cine coreano, dándole otro empujón a la Nueva Ola de cine Coreano que comenzó pocos años antes. Y si además detrás de la cámara estaba uno de los grandes directores del país asiático, no me extraña el éxito que tuvo, convirtiéndose así en una de las cintas más taquilleras durante tres años.
Conclusión
‘The Host’ es una de las grandes películas de terror de Corea del Sur, y del género de monstruos, se coloca entre las mejores a nivel mundial. Sí que está plagada de humor, y quizá esto a mucha gente le puede sacar de la película, pero sus momentos de terror, tensión, suspense, y la carga dramática, lo equilibra perfectamente. Si le sumamos una gran dirección, buenos efectos especiales, y unas actuaciones sublimes, se convierte en una verdadera maravilla.
Si os gusta películas como ‘Tiburón’ o ‘Alien’, lo podéis pasar muy bien. Además, si queréis empezar a ver cine coreano, ésta es una (de decenas) que siempre recomiendo. Porque el entretenimiento, la diversión, la tensión, y el drama, no va a faltar.
Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.
Ficha técnica
- Título original: Gwoemul
- Año: 2006
- Duración: 119 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Bong Joon-ho
- Guión: Bong Joon-ho, He Jun-weon, Baek Cheol-hyeon
- Reparto: Song Kang-ho, Byeon Hie-bong, Bae Doona, Park Hae-il, Ko Ah-sung.
- Música: Lee Byung-woo
- Fotografía: Kim Hyeong-gyu
2 comentarios en «The Host (2006), de Bong Joon-ho»
Bong Joon-ho y su afán por luchar contra los prejuicios. Porque bajo la apariencia de una película de monstruos que podía estar pensado para un público más casual, The Host se las ingenia para romper con todo lo establecido.
Por una parte, tenemos la criatura con apariencia de monstruo, un parásito al uso. Si bien, hay un monstruo mucho más peligroso si cabe a lo largo de la película. Ese al que llaman Gobierno, el Sistema, la propia sociedad, que no se dignan a ayudar a una familia disfuncional.
Está claro que The Host sabe como caminar sobre la frontera entre varios géneros. Porque lo consigue.
Un saludo y buena crítica
Muchas gracias por leer y comentar. Muy bien visto todo, y muy de acuerdo contigo. Joon-ho siempre ha metido una gran crítica social en su cine. Y ésta, como dices, no iba a ser menos. Ya en los primeros minutos lo vemos en ese laboratorio. Y después con la desinformación que quiere dar el gobierno con lo que está ocurriendo.