Ciclo de cine: Terror coreano

Ciclo de cine: Terror coreano

Muchas veces asociamos, o se suele generalizar (no siempre, por suerte), diferentes géneros a cada uno de los países asiáticos. En Japón, el J-horror, los dramas sociales, samuráis y yakuzas. En Hong Kong y China, el cine de acción, heroic-bloodshed, artes marciales, wuxia y romántico. O en Indonesia, en estos últimos años, el terror y la acción. 

En el caso de Corea del Sur, desde la Nueva Ola cine coreano de finales del siglo XX, casi siempre se le ha vinculado al thriller o suspense. Pero poco a poco se le ha ido reconociendo también por su cine bélico, de acción, o de drama político y social. Y sin olvidar el humor tan característico suyo, muy presente en todo su cine.

Train to Busan, de Yeong Sang-ho, es quizá una de las películas de terror coreano más conocidas internacionalmente. Una maravilla

Pero aunque no lo parezca, el cine de terror coreano siempre ha estado presente, y aún así, sigue siendo bastante desconocido. Junto a los compañeros de la web Mike y sus Chinos, vamos a adentrarnos a este género, donde podemos encontrar los subgéneros del terror como el slasher, el sobrenatural lleno de demonios, fantasmas y espíritus basados en su folclore, criaturas monstruosas, o zombis. La variedad está servida.

El Extraño, (The Wailling, Na Hong-jin). Ciclo de cine de Terror Coreano.
El extraño‘ (The Wailling, de Na Hong-jin), es también otra de las exitosas películas de terror de Corea del Sur.

Cada semana intentaremos traer dos películas de terror coreano para que disfrutéis, como nosotros, de este género. A continuación, os dejo los enlaces de las críticas y reseñas de películas y series que hemos visto. Esta lista estará en continua actualización, así podréis rescatarla cuando queráis, para ver que nuevas cintas hemos añadido, y hacer maravillosas maratones del terror.

LISTADO CINE DE TERROR COREANO

Si queréis más Ciclos de cine Coreano, aquí os dejo el de CINE NEGRO COREANO PARTE I

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: