
Shiri (1999), un blockbuster coreano
Hay películas que marcan un antes y después en el cine. En Corea del Sur, quizá, los ejemplos más claros han sido ‘Old Boy‘ (2003) de Park Chan-wook, ‘Memories of Murder‘ (2003) de Bong Joon-ho y otros thrillers que dieron a conocer su cine. Pero esta nueva ola del cine coreano empezó pocos años antes. Una de aquellas películas fue ‘Shiri‘ (1999), un thriller de acción dirigido por Kang Je-gy.
Soldados, lealtad, espías y traiciones
«Corea está dividida en dos naciones. Lee es una agente secreto del norte enviada al sur dejando atrás su pasado. Gracias a sus cambios de identidad y anonimato, entra en Seúl formando parte de una operación que recibe el nombre en clave de Shiri. Un grupo contrario a la unificación del país se apodera de un potente explosivo, y planea hacerlo estallar durante un partido de fútbol. En el encuentro, cuyo eslogan es “reunificación de las dos Coreas”, asisten los presidentes de ambos bandos. Un agente secreto del sur es encargado de seguir a Lee. Entre ambos surgirá una trágica historia de amor incapaz de superar las diferencias políticas.»
Con esta premisa, el director Kang Je-gy (‘Lazos de Sangre‘), traería una de las cintas de acción más importantes de Corea del Sur.

La película tiene un trama muy sólida y bien explicada, con un gran ritmo que hace que la acción y la tensión vayan en aumento. También habrá lugar para momentos dramáticos, romance, sorpresas y humor.
En ‘Shiri‘ no habrá tantos tiroteos frenéticos y coreografías al estilo «heroic bloodshed», que tan famoso hizo al cine de Hong Kong en los 90. Las escenas de acción las veo más cercanas al estilo de ‘Heat‘ (Michael Mann, 1995) o ‘Ronin‘ (John Frankenheimer, 1998), mezclando el tiroteo con persecuciones, dejando pausas y descanso, pero sin sacrificar la tensión. También me recuerda a otras películas de acción de los 90, pero eso sería desvelar parte de la trama.
El conflicto será el eje de toda la película. Tanto el más claro, el enfrentamiento entre el norte y el sur, como el de los propios personajes. Ellos mismos serán el reflejo de ese enfrentamiento de los países. Los sentimientos, contra el deber e ideales. Consiguiendo algunos momentos tensos y emotivos, haciendo que muchas miradas expliquen mucho.

Otro de los puntos fuertes es el trabajo artístico. Como a la peligrosa Lee tenemos a Yunjin Kim (‘Yesterday‘, ‘Lost‘) que está estupenda en todos sus registros. Y al otro lado a Han Suk-kiy (‘The Berlin File‘), que interpreta al agente que la persigue. Más de una vez se encontrará entre la espada y la pared.
Después están los que se convertirían en dos de los mejores actores de Corea del Sur de la actualidad. Choi Min-sik (‘Old Boy‘, ‘I Saw the Devil‘, ‘The Admiral: Roaring Currents‘), está brutal como el líder del grupo detrás del atentado. Y como colega del protagonista y también agente secreto, está el siempre genial Song Kang-ho (‘A Taxi Driver‘, ‘Parásitos‘, ‘The Host‘). Verlos al mismo tiempo en pantalla es siempre una maravilla. Ambos ya trabajaron juntos anteriormente en ‘The quiet Family‘, la ópera prima de Kim Jee-woon (‘Dos hermanas‘, ‘El imperio de las sombras‘), os recomiendo ver esta pequeña joya del humor negro.
La importancia de Shiri en el cine coreano
‘Shiri‘ no fue el inicio de la carrera de estos actores, sino que les convirtieron en verdaderas estrellas, consiguiendo que la mayoría de ellos estén en las más grandes películas coreanas. Sólo hay que ver sus filmografías.

Pero la película no fue sólo una catapulta para el equipo artístico o técnico. Como ya he dicho, fue una de las principales películas de la «nueva ola del cine coreano». Si algo tenía la Nueva Ola es que ni había censura, se daba libertad creativa, tenía un claro un espíritu reivindicativo, y que valía la pena invertir en CINE. ‘Shiri‘ fue de las primeras cintas en tratar tan abiertamente el conflicto entre las dos Coreas. Y hay que tener en cuenta que tampoco habían hecho un cine de esta magnitud. Desde luego un gran mérito de la producción, y el director.
Además, gracias a un boom económico en Corea del Sur a mediados de los 90, se pudo permitir una inversión enorme en la película, lo que la convirtió en el primer blockbuster coreano. Propiciando de esta manera un aumento a la inversión cinematográfica, y abriendo sus puertas a nivel internacional.
Conclusión
Después de 20 años se puede seguir disfrutando de esta película. Para mí lo más destacado son las actuaciones, y con una acción que aunque no tenga esa espectacularidad heroica, funciona perfectamente para el tono de la película.
‘Shiri’ es una película para reinvindicar y también para descubrir los inicios del nuevo cine coreano y sus actores. Si os gusta la acción de los 90, más cercana a ‘Heat’ o ‘Ronin’, es una película que vais a disfrutar.
Ficha técnica
- Título original: Swiri
- Año: 1999
- Duración: 124 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Kang Je-gyu
- Guión: Kang Je-gyu
- Reparto: Han Suk-kiy, Yunjin Kim, Choi Min-sik, Song Kang-ho
- Música: Lee Dong-jun
- Fotografía: Kim Sung-Bok
2 comentarios en «Shiri (1999), un blockbuster coreano»
SOY FAN DE CINE ASIATICO Y MAS DEL COREANO
ALGUN SITIO QUE RECOMIENDES PARA DESCARGA EN HD LA CONSEGUI PERO EN CALIDAD DE DVD
Hola Baez, me alegreo que te guste. Yo es que todas las películas que reseño las tengo originales, ya sean editadas en España como de importación.