
Sympathy for Mr. Vengeance, de Park Chan-wook
El director Park Chan-wook sorprendió a casi todo occidente en 2003 con la obra maestra de ‘Old Boy‘. Por desgracia, muchos sólo pudimos verla en formato doméstico algo más tarde. Yo ahí descubrí (no sabía mucho de cine surcoreano) que era el director de la maravillosa ‘JSA‘, y que ‘Old Boy‘ pertenecía a la llamada ‘Trilogía de la Venganza‘, siendo ‘Sympathy for Mr Vengeance‘ la primera de ellas, y ‘Sympathy for Lady Vengeance‘ la tercera. Y hay que reconocer que empezó bastante bien.
La venganza también se sirve caliente
«Ryu es un chico sordomudo, cuya única familia en su hermana, una joven que necesita con urgencia un trasplante de riñón muy caro, pero lamentablemente no cuentan con ese dinero. Para conseguirlo Ryu y su novia terrorista planean el secuestro de la hija de un importante hombre de negocios. Pero lo que habían previsto eral las fatales consecuencias: pagarán sus acciones con tortura y dolor…»
Park Chan-wook pudo hacer ‘Sympathy for Mr Vengeance‘ gracias a ‘JSA‘, que fue un éxito rotundo en Corea del Sur. La productora al ver éxito que tuvo, le dio carta blanca para hacer lo que quisiera en su siguiente película.

La película está dividida, bastante claramente, en dos tramos o puntos de vista. Casi la primera mitad de la película se centra en Ryu (Shin Ha-kyun), el chico sordomudo, y los problemas que tiene con el trasplante de su hermana. Hasta bien entrado el momento del rapto, reconozco que hay un ritmo algo lento, pero desde luego ayuda a empatizar con los personajes y la situaciones.
Park Chan-wook se toma su justo tiempo para prepararte para la tensión. Tampoco es un director que necesite mover la cámara constantemente. Su maestría está en su sencillez y delicadeza en el movimiento de la cámara. Simplemente le hacen falta unos planos perfectos y un uso de color que siempre resalta. Aunque su lirismo visual todavía se estaba forjando, no quita que nos enseñe escenas tan bellas, como algunas muy duras.

La segunda mitad se centra en el padre de la niña, Park Dong-jin (Song Kang-ho), y en lo que debe hacer para encontrar a su hija, y donde se hace honor al título de la película. En este momento, la película se dispara. Hay violencia explícita, y también fuera de cámara como en segundo plano, a veces hasta incómoda, incluso sólo hará falta el sonido, que en contraste con la sordera del protagonista, consigue escenas brutales. La tensión y la violencia irá en aumento, hasta un desenlace que, para variar, te deja temblando.
En ‘Sympathy for Mr Vengeance‘, Chan-wook consigue demostrarnos, de una manera muy real, como reacciona la gente normal en una venganza. Los daños psicológicos, las elecciones morales, la ineptitud o la falta de experiencia en delitos, las consecuencias… una genialidad con algunos momentos emotivos, tensos y duros.
‘Sympathy for Mr. Vengeance’, simpatías encontradas
Si hay algo que me encanta del cine surcoreano es la naturalidad de todos los actores y actrices, y aquí, desde luego, es poco menos que brutal, además cuenta con una química increíble entre ellos. Sus motivaciones, la construcción, y la evolución de cada personaje, es una verdadera maravilla. Todos ellos hacen cosas horribles (a excepción de la pequeña), y a la vez es difícil no empatizar con cada uno de ellos. El título de ‘Sympathy for Mr Vengenace‘ es más que acertado.

Shin Ha-kyun (‘JSA‘, ‘Beyond Evil‘, ‘The Villainess‘, ‘No Mercy for the Rude‘, ‘El Gran Golpe‘) como Ryu está increíble. Sus gestos, miradas y expresiones, son más que suficientes para transmitirnos por lo que pasa su personaje. Sin duda, tiene momentos brutales. Se preparó durante semanas yendo a colegios de sordomudos para aprender el idioma de gestos. También hay infinidad de detalles, algunos duros, donde vemos perfectamente reflejada su sordera y los problemas que conlleva.
Y como siempre un gran trabajo de Song Kang-ho (‘Parásitos‘, ‘A Taxi Driver‘, ‘Memories of Murder‘), como el padre de la niña. Aquí abandona casi cualquier tono de humor, pero sin dejar de mostrarnos todo su abanico de registros. Está brutal como siempre. A medida que avanza la película, pasa de ser un tío normal, a un hombre que tiene que cumplir su venganza sea como sea, aunque le pase factura. Ambos actores hacen un trabajo físico brutal.

No podemos olvidar a Bae Doona (‘The Host‘, ‘Tunnel‘ y las series ‘Sense 8‘ y ‘Kingdom‘), que está espectacular como siempre. Aquí interpreta a Cha Yeong-mi, la novia terrorista anti-capitalista de Ryu. Quizá el personaje más inteligente del grupo, es ella quien prepara el plan, pero no por ellos es una mujer malvada. Nos dará un par de escenas bastante divertidas, pero también alguna muy cruda. Para mí, Doona Bae es una de las mejores actrices surcoreanas.
El diálogo es bastante escaso desde luego, pero muy acertado para acercarnos a algunos personajes. Muchas veces, esa falta de diálogo, hace que cuando aparecen pequeños estallidos de violencia, nos sorprenda y perturben más.
Conclusión
‘Sympathy for Mr. Vengeance‘ es un peliculón sin lugar a dudas. El inicio de la ‘Trilogía de la Venganza‘ no podía haber salido mejor. Es de esas grandes películas con las que un director se abre paso en el cine para seguir mejorando, y así tener la oportunidad de hacer una obra maestra como haría después con ‘Old Boy‘.
La película está llena de momentos brutales y actuaciones increíbles, con un guion bien construido, y donde empezamos a ver la madurez como director de Park Chan-wook. Quizá puede tener un ritmo algo lento al principio para los no acostumbrados al cine coreano, pero con todo lo bueno que tiene y con ese desenlace, vale la pena.
Ficha técnica
- Título original: Boksuneun naui geot
- Año: 2002
- Duración: 129 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Park Chan-wook
- Guión: Park Chan-wook, Lee Lae-sun, Lee Mu-yeong, Lee Yong-jong
- Reparto: Song Kang-Ho, Shin Ha-kyun, Bae Doona, Lim Ji-Eun
- Música: Jang Young-gyu
- Fotografía: Kim Byeong-li