
Dos hermanas (2003), de Kim Jee-woon
No hay nada como ver una película y con ella descubrir a un director, actor o actriz, para que se quede en tu memoria para siempre. Es justo lo que me pasó con ‘Dos hermanas‘. Fue la primera película que vi de Kim Jee-woon, que hizo que me interesase por él y donde se demuestra porque también es uno de los directores más importantes de Corea del Sur.
La fábula de las dos hermanas
«Después de una larga convalecencia en una institución mental, las hermanas Su-mi y Su-yeon vuelven a casa, donde les espera su padre y su cruel madrastra. Pero algo ha cambiado, Su-mi promete a Su-yeon que nunca más permitirá que ella les pegue, y es entonces cuando empiezan a suceder cosas inexplicables. ¿Será su madrastra que intenta atormentarlas o será algo aún mucho más siniestro?»

El director Kim Jee-woon (‘I Saw the Devil‘, ‘El bueno, el malo y el raro‘, ‘El imperio de las sombras‘) se dio a conocer a nivel mundial gracias a ésta película, la cual se convirtió en la película coreana de terror más taquillera en aquel momento, y la primera que pasó por los cines de EEUU.
‘Dos hermanas’ está basada en una fábula coreana llamada “La Rosa y el Loto Rojo” (traducción de ‘Janghwa, Hongryeon‘, que es también el título original de la película), donde se cuenta la historia de dos hermanas que sufren la ira continua de su madrastra hasta un final trágico. Un cuento popular donde aparecen fantasmas y espíritus vengativos. En Corea del Sur se ha adaptado más de una vez al cine anteriormente. Y como no, en EEUU hicieron su propia versión, ‘Presencias Extrañas‘ (‘The Uninvited‘, 2009). En esta adaptación se aleja de su parte más sobrenatural, para convertirlo en un thriller psicológico de terror.
Toda la tensión se cuece poco a poco, contado de una manera preciosa, tranquila, a la vez que inquietante. Haciendo que el suspense y nuestra curiosidad vaya en aumento. No estaremos seguros que si lo que ocurre es simple paranoia de las hermanas, la madrastra jugando con ellas, o algo más allá de toda explicación. Kim Jee-woon consigue un juego de engaños sutil, sin hacernos trampas en ningún momento.

A ese guion inquietante hay que añadir una casa y puesta en escena que crea una sensación de aislamiento, pero también de belleza onírica. Ese contraste lo consigue gracias a una fotografía maravillosa, y una atmósfera muy influenciada del cine de Hitchcock o de Shyamalan. Los claroscuros en su iluminación, unos colores que casi siempre están apagados, hasta que vemos unos fuertes verdes, azules y rojos, dándole una gran potencia narrativa. Una delicia visual.
La Rosa y el Loto Rojo
Pero también hay algo que transmite ese mal rollo, y es la relación tan extraña que tiene entre sí esta familia. Y desde luego gracias a las actuaciones de las protagonistas.

Casi todo el peso recae sobre las dos hermanas. Por una lado tenemos a Su-mi, interpretación sublime de Lim Su-jeong (‘I’m a Cyborg, but that’s Ok‘), que es la hermana más fuerte, pero que también fue quien peor lo pasó psicológicamente en el pasado. Y después a Su-yeon, buen papel de Moon Geun-young (‘Glass Garden‘), que parece la más débil e inocente de las dos, y de quien fue a parar gran parte de la ira de la madrastra. La química que transmiten es increíble y para mí, algo crucial en esta película.

Y un cuento o fábula no sería tal, sin una madrastra malvada. Y ahí entra Yum Jung-ah (‘Intimate Strangers‘), que hace un papelón. La locura y maldad que transmite, sobre todo en las miradas que echa, hace que la odies casi desde el principio, y queriendo descubrir por qué las tiene manía. Y por último el padre, interpretado por Kim Kap-su (‘Encontré al diablo‘), un hombre triste que parece querer ignorar todo lo que ocurre a su alrededor por ese pasado que se nos oculta.
Conclusión
Para mí es una de las grandes películas de terror de Corea del Sur. Tiene una atmósfera increíble, donde los jump scare pasan a segundo plano para ofrecerte una sensación de intranquilidad. Los que esperéis precisamente un susto detrás de otro o del J-horror, ya os podéis olvidando. Se adentra más en el terror psicológico y el suspense de lo que esconde la familia. Destaco su fotografía tan cuidada y las actuaciones de las tres actrices principales.
‘Dos hermanas‘ ya no sólo es un buen referente del cine de género de Corea, sino que es perfecta para conocer uno de los primeros y mejores trabajos de uno de los grandes directores del país. Muy recomendada.
Ficha técnica
- Título original: Janghwa, Hongryeon
- Año: 2003
- Duración: 115 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Kim Jee-woon
- Guión: Kim Jee-woon. Basado en el cuento popular de ‘Janghwa, Hongryeon’ (‘La Rosa y el Loto Rojo‘)
- Reparto: Lim Su-jeong, Moon Geun-young, Yum Jung-ah, Kim Kap-su
- Música: Lee Byung-woo
- Fotografía: Lee Mo-gae