Assassination (2015), de Choi Dong-hoon

Assassination (2015), de Choi Dong-hoon

Lo mejor de hacer una maratón o ciclo cine (ya sea por director o temática) es que a veces vuelves a ver una película, y la disfrutas bastante más. Como otras veces, esto me ha ocurrido con ‘Assassination’, de Choi Dong-hoon, un thriller de espías y acción con mucho trasfondo histórico que, aunque no estará entre las mejores películas coreanas, consigue hacernos pasar un buen rato. 

Assassination: una lucha en la Corea ocupada

«Año 1933. Corea está ocupada por los japoneses. Un grupo de exiliados rebeldes planea matar a un comandante nipón, pero la única asesina que puede hacerse cargo de tan delicada tarea está en la cárcel de Shanghái. La resistencia se dispone a sacarla de prisión, cuando un espía alerta a los japoneses. Ahora, ella y sus compañeros también enfrentarse al ejército japonés y a un asesino a sueldo muy especial, contratado para acabar con ella.»

El director Choi Dong-hoon (‘El gran golpe’, Woochi, cazador de demonios’) vuelve a traernos una gran película, con un reparto muy coral, y repleto de personajes interesantes. 

Assassination Production Design
La producción de ‘Assassination’ recrea de gran manera la Corea de ocupada por Japón de los años 30.

‘Assassination’ comienza poniéndonos un poco en situación de la Corea de 1910 (el inicio de la colonización), y después pegando un salto a los años 30, en plena ocupación japonesa. Una introducción donde veremos tanto a personajes históricos japoneses, coreanos que traicionaron a su país, y también a los del bando rebelde. Ahí también nos presentarán a los protagonistas (estos ya ficticios) y parte de su origen, tanto a través de flashbacks, como informes de los espías de Corea. 

La película es bastante larga (unos 140 minutos), y este inicio puede costar un poco, tanto por su ritmo, como el hecho que puede hacerse algo confusa en cuanto a datos y nombres de personajes. Pero con que se tenga algo de curiosidad histórica, y paciencia, se hace más que entretenida e interesante. A partir de la mitad del film ya tendremos una buena recompensa en cuanto a acción

Una vez que todos los personajes se unen, empezarán a surgir complots, planes de asesinatos, historias de amistad y venganza, traiciones, y extrañas alianzas. En resumen, todo lo que tiene que tener una buena trama de espías, y bien integrada en el contexto histórico. 

Asesinos (2015) Corea del Sur
Las escenas de acción de la película son espectaculares.

Y después, llegaremos a un tramo final lleno de acción, muy bien rodado, lleno de explosiones, peleas y tiroteos. Con un gran montaje donde podemos ver todo lo que ocurre. Todo acompañado con momentos épicos, de tensión, dramáticos y emotivos, y una gran música.

‘Assassination’ es una película de espías y acción de época, y hay que destacar su gran diseño producción. Los escenarios de la Corea de los 30, las calles de Shanghái, palacios, callejuelas, o sus cárceles, son una pasada. Incluso llegaron a construir un set de más de 10.000 metros cuadrados para recrear una de las calles de Gyeongseong (así se le llamaba a Seúl durante el periodo colonial japonés).

Un año más tarde se estrenaríaEl imperio de las sombras‘, de Kim Jee-woon, que tiene bastantes semejanzas. Reconozco que se parecen en bastantes cosas, pero estos tipos de ataques por parte de la resistencia coreana contra el imperio colonial japonés era frecuente. De todas maneras, recomiendo una doble sesión de ambas películas.

Asesinos, Malditos Bastardos y el Escuadrón Suicida

Al inicio de ‘Assassination’ nos hacen la presentación de los tres asesinos a través de informes que tiene la resistencia. Todos ellos están en la cárcel, con bastantes problemas de actitud, y que son liberados para hacer una misión tan difícil, que pocos se atreverían a hacer. Es muy difícil no ver semejanzas a películas como ‘Malditos Bastardos’ y ‘Doce del patíbulo’, o los cómics de ‘El Escuadrón Suicida’.

Asesinos (2015) Choi Jin-woon, Jun Ji-hyn y Choi Duk-moon
Choi Jing-woon, Jun Ji-hyun, y Choi Duk-moon serán los tres asesinos que llevarán a cabo esta arriesgada misión. Unos personajes a los que cogeremos cariño.

Los personajes son muy interesantes, bien construidos, y les coges aprecio. Además, las actuaciones están a la altura. Gran parte del peso de la película lo lleva la estupenda actriz Jun Ji-hyun (‘My sassy girl’, ‘Kingdom: Ashin of the North’), que hará el papel de la francotiradora An Ok-yoon. Es una asesina muy comprometida por la misión, pero eso no impedirá que la veamos en diferentes facetas y registros. Un personaje con una buena evolución. Todos estos cambios ocurren, relativamente, en poco tiempo, pero bastantes coherentes por lo que va ocurriendo. 

Irá acompañada por otros dos asesinos que serán la fuerza bruta del grupo, y también expertos en explosivos. Estarán interpretados por Choi Jin-woong (‘Best Seller’, ‘The Handmaiden’, ‘Signal‘) y Choi Duk-moon (‘Antarctic Journal’, ‘The Terror Live’, ‘Roaring Currents’). Ambos nos ofrecen personajes muy entrañables y con buenas dosis de humor, pero sin quitarles sus propios momentos heroicos. 

Jun Ji-hyun (Assassination, 2015)
La francotiradora An Ok-yoon (Jun Ji-hyun) es la clave para acabar con los dos objetivos de la resistencia.

Estos tres asesinos son reclutados a través del espía Lee Jung-jae, un hombre que lleva en esta lucha más de 20 años, aguantando como puede en este mundo peligroso y traicionero. El actor Lee Jung-jae (‘New World’, ‘Along with the Gods’, ‘Svaha: The Sixth Finger’), nos trae una gran actuación llena de registros, sorpresas, y con un gran cambio físico, donde tuvo que adelgazar 15 kilos para hacer este papel.

Este curioso grupo estará en el punto de mira de un asesino profesional, contratado por los espías de los japoneses, al que se le conoce por Hawaii Pistol. Este peculiar asesino está interpretado por el gran Ha Jung-woo (‘The Chaser’, ‘The Yellow Sea’, ‘The Tunnel’, ‘The Handmaiden’), un personaje lleno de carisma y que tendrá que tomar una decisión: el dinero o el pueblo de Corea. Desde luego tiene muy buenos momentos, ya sea en los más desenfadados o épicos, como en las escenas de acción y emoción.

Ja Jung-woo (Assassination, 2015)
El asesino Hawaii Pisto (Ha Jung-woo) será contratado por espías japoneses para acabar con los tres asesinos de la resistencia.

Y, además, tenemos estupendos secundarios como Oh Dal-su (‘The Tunnel’, ‘Oda a mi padre’), Lee Kyoung-young (‘Ashfall’, ‘Stranger’), Kim Eui-sung (‘Extreme Job’, ‘1987: When the Day Comes’), o Cho Seung-woo (‘Inside Men’, ‘Stranger’), entre muchos otros. Todos ellos más que correctos en sus papeles, hasta aquellos que sólo veremos algunos minutos. 

Conclusión

Estamos ante una película de espías, muy bien rodada y con grandes escenas de acción. Eso sí, su prólogo para ponernos en situación, y la presentación de los personajes, puede hace su primer tramo un poco lento, y más cuando hablamos de una película de más de dos horas. Una vez que los protagonistas ya están en la misión, el ritmo no para de aumentar

‘Assassination’ también tiene unos personajes carismáticos y bien construidos, haciendo que les cojamos cariño, y a otros, asco. Y además con muy buenas actuaciones. Todo está muy bien mezclado con su parte histórica, haciendo que sea una cinta más que interesante y entretenida sobre la colonización japonesa en Corea.

Si os interesa el tema, aquí os dejo el enlace del especial Cine coreano: La ocupación japonesa de Corea, donde encontraréis más películas que transcurren en esta época tan oscura de la historia de Corea.

Ficha técnica

  • Título original: Amsal
  • Año: 2015
  • Duración: 140 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Choi Dong-hoon
  • Guión: Choi Dong-hoon, Lee Ki-cheol
  • Reparto: Jun Ji-hyun, Lee Jung-jae, Ha Jung-woo, Choi Duek-mun, Cho Jin-woong, Lee Kyung-young, Od Dal-su, Cho Seung-woo
  • Música: Jang Yeong-guy, Dalpalan
  • Fotografía: Kim Woo-hyung

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: