Along with the Gods: The Two Worlds

Along with the Gods: The Two Worlds

Si algo tiene el cine fantástico de aventuras, es que sabemos que nos vamos a encontrar con acción, tensión, emoción, momentos épicos, e incluso suspense, pero sin olvidar nunca momentos emotivos y dramáticos. Con ‘Along with the Gods: The Two Worlds’, de Kim Yong-hwa, nos vamos a encontrar con todo eso y más. Estamos ante otro ejemplo claro que en Corea del Sur pueden hacer un cine de entretenimiento de gran calidad, para todo tipo de público, usando su propio estilo, tradiciones y creencias. 

Una historia fantástica de aventuras sobre la vida y la muerte

«Tras morir de forma inesperada, el bombero Ja-hong es llevado al más allá por tres guardianes. Sólo si pasa 7 juicios durante 49 días y demuestra que es inocente en su vida, será apto para reencarnarse. Tres guardianes le acompañarán, apoyarán y le defenderán.»

El director y guionista Kim Yong-hwa (‘Mr. Go‘) adapta la webtoon ‘Along With the Gods’, creada por Joo Ho-min, para traernos una película de fantasía, llena de aventuras, acción y sin que deje de emocionarnos con su carga dramática. 

Along with The Gods: The Two Worlds. Los actores Cha Tae-hyn, Ju Ji-hoon y Kim Hyan-gi
Después de morir Ja-hong se encontrará con los Guardianes Haewonmaek y Duk-choon, que le explicarán su camino al Más Allá.

Along with the Gods: The Two Worlds‘, comienza con el bombero Ja-hong saltando de un edificio en llamas con una niña en brazos. Al caer consigue salvar a la niña, pero no se da cuenta, hasta pocos segundos después, que él a muerto al estrellarse al suelo. Justo en ese momento, se le aparecen tres guardianes del Más Allá (o Ángeles de la Muerte) y le explican su viaje de la vida a la muerte, y como tendrá que enfrentarse a los 7 juicios, donde se jugará algo más que la reencarnación de su alma.

Durante esos juicios veremos el pasado del protagonista, como ha vivido su vida, sus acciones, y las elecciones que ha tomado hasta el momento de su muerte. Se irán viendo sus errores y pecados del pasado, y algunos podrían poner en peligro su alma. Sin querer entrar en detalles, es fácil sentir empatía por el protagonista, y que en los momentos más emotivos, se nos caiga más de una lágrima.

Si consigue pasar los 7 juicios no sólo podrá reencarnarse (y poder despedirse en sueños de su madre), sino que los Guardianes estarán más cerca de conseguir su recompensa por todos los años de servicio en el Más Allá: su propia reencarnación.

Las puertas del Mas Allá en 'Along with the Gods: The Two Worlds'
En las Puertas del Más Allá empezará esta aventura sobre la vida y la muerte.

Lo bueno es que no sólo vamos a ver diferentes juicios y recuerdos del pasado. Con ‘Along with The Gods: The two Worlds’ encontraremos escenas con acción, tensión, e incluso épicas, desde combates contra criaturas del Más Allá, a enfrentamientos contra espíritus vengativos. 

Todos estos momentos vienen acompañados de grandes efectos especiales que no se suelen ver en el cine coreano. Sí que tenemos precedentes como ‘The Host‘, de Bong Joon-ho, pero aquí va más allá de ver sólo un monstruo. 

La mayoría del mundo del Más Allá está creado con CGI, consiguiendo un buen resultado en estos lugares fantásticos, sobre todo el camino que va de un infierno a otro. Habrá combates contra criaturas fantásticas y extrañas, y quizá ahí cantan algo más esos efectos, pero no quita que también estén currados. En general los efectos especiales están muy bien hechos, pero en algunos momentos serán muy excesivos.

El viaje entre los diferentes Infiernos también estará repleto de peligros.

La película está entre las más taquilleras en Corea del Sur y con gran éxito. Además ya tiene su secuela, ‘Along with the Gods: The Last 49 days‘ (pincha para tráiler), y que se tiene pensado que sea una saga de un total de cuatro películas. 

Guardianes, almas, familia y Dioses en el Más Allá

‘Along with the Gods: The Two Worlds’ tiene un gran ritmo, historia y muy bien rodada. Es un viaje sobre la aceptación de la muerte, el perdón, la redención y de como hemos vivido la vida. Pero esta mezcla de historias y géneros, quizá no funcionaría si no fuera por sus personajes carismáticos y una grandes actuaciones.

El bombero Ja-hong está interpretado por Cha Tae-hyun (‘My Sassy Girl‘), que hace un buen trabajo como la primera persona en siglos, que ha conseguido ir al Más Allá con título de Alma Honorable (alguien que dio su vida por salvar a alguien). Pero aunque sea un Alma Honorable, no es perfecto, y veremos que es lo que le atormenta de su pasado. Y aquí es donde muchas veces nos tocará el corazón. 

Along with the Gods: The Two Worlds Los Guardianes y Ángeles de la Muerte
Los tres Guardianes (Ha Jung-woo, Kim Hyang-gi, y Ju Ji-hoon) se encargan de proteger y defender a las almas que se enfrentan a los juicios de los 7 Infiernos.

Sus tres Guardianes están geniales. El jefe, Gang-rim, está interpretado por el siempre genial Ha Jung-woo (‘The Yellow Sea‘, ‘La Doncella‘, ‘The Chaser‘, ‘Tunnel‘). Veremos como intentará por todos lo medios ayudar a Ja-hong a conseguir su reencarnación, ya que él también está a punto de conseguirla. Es el único de los Guardianes que puede ir al mundo mortal como observador, pero también su corazón hará que se involucre demasiado, y que se puedan meter en muchos problemas. Un personaje con mucho carisma, incluso con esa seriedad y estoicismo que demuestra.

Le acompañan en esta misión el guardián Hae Won-maek, interpretado por Joo Ji-hoon (‘Asura, city of madness‘, ‘Kingdom‘). Este guardián es algo problemático, más que otra cosa por ser muy impulsivo, y que nos dará algún momento interesante. Junto a ellos está la guardiana Duk-choon, interpretada por la joven Kim Hyan-gi (‘Innocent Witness‘), que será la «memoria» del Karma. También hará lo posible por ayudar al protagonista, pues cree en él ciegamente al ser un Alma Honorable. En su mano está gran parte de la ayuda para cada juicio.

Along with The Gods: The Two Worlds Ha Jung-woo
El líder de los Guardianes, Gang-rim (Ha Jung-woo), dará las instrucciones necesarias a Duk-choon (Kim Hyan-gi) para conseguir defender el alma de Ja-hong, mientras viaja al mundo terrenal.

Pero la película tiene muchos personajes secundarios, como la familia de Ja-hong y los Dioses del Infierno, todos interesantes y bien interpretados. Entre ellos podemos encontrar a Lee Jung-jae (‘Assassination‘, ‘New World‘, ‘Svaha: The Sixth Finger), como el Rey del Inframundo, un personaje que va apareciendo esporádicamente, pero con mucho peso en la trama. Los demás Dioses también tienen su momento, y podemos encontrar alguna sorpresa que otra.

‘Along with the Gods: The Two Worlds’, un viaje por los siete infiernos

Según el budismo, el alma de un fallecido tiene que enfrentarse a siete juicios, durante 49 días, para ver si es digno de reencarnase. Estos se llevarán a cabo en los siete infiernos que los representan, y delante del Dios de cada uno de ellos. Cada infierno está muy bien explicado, y diferenciado entre sí, tanto por los paisajes, como el concepto del castigo al que le someterán si falla. Es algo que también veremos en cada uno de los Dioses, que reflejan el infierno que gobiernan.

Along with the Gods: The Two Worlds Infierno del asesinato
Cada uno de los Infierno tiene un Rey y Juez. Aquí estamos ante el temible Rey del Infierno del Asesinato. ¿Podrá enfrentarse a este juicio Ja-hong?

Los siete infiernos y los juicios son los siguientes:

  • Infierno de la Violencia: Se juzga los ataques físicos a otras personas. 
  • Infierno de la Indolencia: Se juzga si la vida que ha llevado ha sido desperdiciada. 
  • Infierno del Asesinato: Se juzga si las acciones de una persona ha llevado a la muerte de alguien. 
  • Infierno de la Impiedad Filial: Se juzga si se ha deshonrado a padres, ancianos o antepasados. 
  • Infierno del Engaño: Se juzgan las mentiras que se han dicho a lo largo de la vida.
  • Infierno de la Traición: Se juzgan a aquellos que traicionaron la confianza de alguien o la fe. 
  • Infierno de la Injusticia: Si se ha negado a ayudar a los necesitados, sobre todo por motivos egoístas y lucro material. 

No hay un orden específico para estos juicios, comenzarán los juicios de los pecados más «leves«, hasta llegar a lo más graves. Y al final, tendrá que enfrentarse a la justicia del Rey del Inframundo.

Los Castigos pueden durar meses, e incluso siglos.

De todas maneras no tenemos que ser expertos en el budismo para disfrutar de su argumento, entender las pruebas, los Dioses, o la meta de los tres Guardianes. Todo está bastante bien explicado. 

Aunque si reconozco que me lié en algún momento, sobre todo cuando pasan de un infierno a otro, o tienen que volver al mundo terrenal para saber que ocurrió en el pasado, o en el presente. Pero era más por un montaje algo confuso, que no por su trama

Conclusión

Along with the Gods: The Two Worlds‘ es puro cine fantástico de entretenimiento, lleno de aventuras, acción, suspense, algún elemento de terror, con momentos muy emotivos, y buenas actuaciones y personajes. Aunque sí reconozco es que tiene muchos efectos especiales que pueden cantar algo, y un CGI algo excesivo. Pero en general funcionan muy bien. 

Es una película que ha ido a entretener, y lo ha conseguido con creces. Yo he disfrutado mucho con ella, y ha valido la pena sus más de dos horas. Si su secuela sigue este nivel, va a ser una saga muy interesante. Aquí podéis leer la crítica de ‘Along with the Gods: The 49 Days

Ficha técnica

  • Título original: Singwa Hamgge
  • Año: 2017
  • Duración: 139 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Kim Yong-hwa
  • Guión: Kim Yong-hwa (Basado en el webtoon de Ju Ho-min)
  • Reparto: Cha Tae-hyun, Ha Jung-woo, Ju Ji-hoon, Kim Hyang-gi, Lee Jung-jae, Kim Dong-wook.
  • Música: Bang Jun-seon
  • Fotografía: Kim Byung-seo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: