Public Enemy (2002), de Kang Woo-suk

Public Enemy (2002), de Kang Woo-suk

En Corea del Sur también tienen policías duros en su cine que harían cualquier cosa por atrapar a un criminal, y que piensan que la ley y la justicia a veces no van de la mano. Uno de los más famosos en el país asiático es Kang Chul-joong, un policía muy violento del que hicieron una de las trilogías más famosas de Corea del Sur. ‘Public Enemy’ (2002) es la primera que dirigió Kang Woo-suk, y sin duda es un disfrute del thriller criminal y policial.

Public Enemy: un criminal intocable

«En una noche lluviosa, Chul-joong está de servicio y choca contra una silueta negra. Persigue al hombre y le golpea detrás de la cabeza, pero el desconocido se para sin dar ningún signo de respuesta y sigue corriendo. Chul-joong continúa persiguiéndolo e intenta golpearlo de nuevo, pero el extraño le hace un corte en la cara y se marcha dejando atrás el arma. Una semana más tarde, los cuerpos de una pareja de ancianos son encontrados con múltiples navajazos. La policía investiga el escenario del crimen, pero no encuentran ninguna pista sobre este espantosos asesinato. Mientras Chul-joong inspecciona los cadáveres se da cuenta que las puñaladas concuerdan con el cuchillo del desconocido…»

Sul Kyung-jul en Public Enemy (2002)
Chul-joong no tiene problemas en aplicar castigos «ejemplares» a cualquier delincuente.
 

El director Kang Woo-suk (‘Silmido’, ‘Moss’, ‘Fists of Legend’) dirige y escribe este thriller policíaco lleno de tensión, con dosis de humor, con un asesino despiadado y cruel, y con un exboxeador y agente de policía de dudosa moral con bastante mala leche, y que se mueve entre infringir la ley en su beneficio, o hacer lo correcto.

‘Public Enemy’ sigue la historia del inspector Chul-joong (Sul Kyoung-gu), un policía bastante violento, que está siendo investigado por asuntos internos, y tampoco es que se dedique mucho a detener criminales. Hasta que una noche es atacado por una figura, y que resulta ser el asesino de una pareja de ancianos. Cuando descubre que el asesino podría ser el hijo de la pareja, se obsesionará con él, y comenzará una persecución entre el ratón y el gato. 

Quizá su primer tramo de presentación de los protagonistas se puede hacer algo largo, pero sin duda ayudará para lo que vendrá después. En bastantes momentos nos puede recordar a ‘Por encima de la ley(Ryoo Seung-wan, 2015), en la que también vemos como un policía algo violento que intenta apresar a un delincuente casi intocable por la ley.

Night of assassination (Gonggongui jeog 2002)
Un noche Chul-joong se encontrará de casualidad con un cruel asesino. Será el inicio de una persecución entre el ratón y el gato.

‘Public Enemy’ tiene momentos de tensión, algún asesinato violento y, aunque no sea una película enteramente de acción, tiene unas buenas escenas de peleas. Tampoco va a faltar algunos puntos cómicos como nos tienen acostumbrados los coreanos, y que funcionan bastante bien. Algunos te pueden desconcertar, como el hecho que el protagonista esté haciendo “aguas mayores” en la calle, y se alternen escenas del asesinato de los ancianos. Desde luego es un contraste bestial. Toda esta mezcla consigue un buen ritmo para su duración de más de 2 horas. 

El defensor del pueblo Vs el enemigo público

Se irá alternando las acciones de cada uno de los personajes. Por un lado, al agente Chul-joong intentando hacer todo lo posible para conseguir las pruebas para atraparle, y cómo desde altas esferas le impiden conseguir. Y por el otro lado, al asesino cogiéndole el gusto a matar y riéndose de la policía. 

Lee Sung-jae en 'Public Enemy' (2002)
Jo Kyu-hwan (Lee Sung-jae) tendrá que ocultar su verdadera naturaleza de asesino delante de su familia cuando sea interrogado por Chul-joong.

El inspector Chul-joong está interpretado por Sul Kyung-jul (‘Memoir of a Murderer’, ‘Silmido’, ‘Peppermint Candy’), y hace un papel brutal. Su evolución de un policía que pasaba de todo y corrupto, a uno que intenta hacer lo correcto sea como sea, es genial y sin que nos parezca raro. El hecho de saber que el asesino mata por razones tan nimias como que se han reído de él, le tocará la vena sensible y violenta, que le hará jugarse su puesto en la policía. 

El actor Lee Sung-jae (‘Attack the Gas Station!’) también hace un papelón como el asesino Jo Kyu-hwan. Al principio parece un hombre de negocios que aprecia a su familia, pero ya vemos que oculta algo oscuro. Ya con el primer asesinato, donde mata un hombre por una simple discusión en un accidente, nos damos cuenta que es alguien peligroso. Y después, cuando asesina a sus padres de forma tan cruel y con tanta frialdad, ya vemos que es alguien que no necesita una razón clara para matar. También deja claro que disfruta con lo que ha hecho porque no han podido pillarle. 

Lee Sung-jae y Sul Kyung-jul en Public Enemy (2002)
Habrá diferentes encuentros cara a cara entre el inspector Chul-joong (Sul Kyung-jul) y Jo Kyu-hwan (Lee Sung-jae). La actuación de ambos actores es brutal.

El resto del reparto cumple de sobra, donde podemos encontrar a Kang Shin-il (‘Silmido‘, ‘Blood Ties‘) o Yoo Hae-jin (‘A Taxi Driver‘, ‘Por encima de la ley‘). 

‘Public Enemy’ fue de gran éxito en Corea del Sur, haciendo que su director, Kang Woo-suk, escribiera y dirigiera dos secuelas más: ‘Another Public Enemy‘ (2005) y ‘Public Enemy Returns‘ (2005), ambas protagonizadas también por Sul Kyung-jul.

Conclusión

VALORACIÓN: 8

Public Enemy’ es un thriller policial genial, con buenas dosis de suspense, acción, y también humor. Se mueve entre Harry, el Sucio’, ‘Violent Cop’y Por encima de la ley. A destacara unas actuaciones geniales, donde ambos actores nos ofrecen buenos cambios de registro.

Así que, si os gusta este cine de policías sin escrúpulos, con un sentido de la moral discutible, y que las leyes para ellos están mal escritas, vais a disfrutar.

Ficha técnica

  • Título original: Gonggongui jeog
  • Año: 2002
  • Duración: 138 min.
  • País: Corea del Sur 
  • Director: Kang Woo-suk
  • Guión: Kang Woo-suk
  • Reparto: Sul Kyung-jul, Lee Sung-jae, Kang Shil-il, Lee Mon-sik, Yu Hae-jin, Yoo Hae-jin, Sung Ji-ru.
  • Música: Jo Jeong-wook
  • Fotografía: Kim Sung-bok

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: