Prey (Predator: La presa), de Dan Trachtenberg

Prey (Predator: La presa), de Dan Trachtenberg

La raza de cazadores por excelencia del cine fantástico ha vuelto, y el legado de ‘Depredador’ está a salvo y sigue adelante gracias a Prey’, de Dan Trachtenberg. Volvemos a los bosques en nuestro planeta, pero esta vez siglos en el pasado, donde el Predator se enfrentará a un grupo de cazadores apaches. Naru, será la única con suficiente astucia para encontrar la forma de vencer al cazador perfecto.

Prey’, cuando la presa se convierte en cazador

«Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crio a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que deriva en un enfrentamiento cruel y aterrador entre los dos adversarios.»

Predator en la cueva 'Prey' (Dan Trachtenberg, 2022)
Los depredadores sólo tienen una misión: una buena caza. Y en territorio comanche la van a encontrar.

Hace unos años, el director y guionista Dan Trachtenberg, que nos había sorprendido con la magnífica ‘Calle Cloverfield 10’, empezó a preparar el guión de una película llamada ‘Skulls’. Poco se sabía de ella, y nadie imaginaba que ese título era sólo para ocultar la nueva entrega de Depredador, ‘Prey’.

Dan es fan de la saga, y quería volver algo más a los orígenes. No faltará una de las frases icónicas de la saga: “Si sangra, podemos matarlo”, y también un guiño a ‘Depredador 2’, película que sentó algunas bases para expandir el universo de Depredador. En ‘Preyvolveremos a la jungla y bosques, la ignorancia de todos los personajes a lo que se iban a enfrentar y su inferioridad física, la sorpresa al ver al Predator (incluso lo consigue sorprendiéndonos a nosotros), y la importancia de la astucia y la supervivencia para vencerle

Naru y su perro en 'Prey' (Dan Trachtenberg. 2022)
Naru (Amber Midthunder) se dará cuenta que hay un cazador muy peligroso en los bosques.

Y ésta última parte, parece que sorprende a la gente. Para vencer a un Predator no hace falta la fuerza bruta, lo importante será la astucia e inteligencia. El uso de armas suele usarse para cansarle o rematarle. Son las trampas y emboscadas con lo que se le vence realmente. En la obra maestra de John McTiernan, ‘Depredador(1987), un grupo de soldados de élite, comandado por Schwarzenegger, armado hasta los dientes, sólo consiguen hacerle un par de heridas. Sólo cuando Dutch se ve sin armas y solo, es cuando se da cuenta que la fuerza física no sirve nada, y se las tiene que ingeniar con las armas más rudimentarias y básicas. 

Pues justo esto es lo que encontramos en ‘Prey’. Naru (Amber Midthunder) es una comanche que observa a su hermano a cazar, es curandera, una gran rastreadora, es lista, decidida, y se fija en todo. En resumen, tiene lo que hay que tener para enfrentarse al Predator. Pero ella no lo hará todo sola. Iremos viendo diferentes enfrentamientos del alienígena y como le irán cansando. Ya sea el combate contra un enorme oso, unos pistoleros, y, sobre todo, cuando se enfrenta al grupo de cazadores comanche. Ellos le dejarán muy tocado. Nos vamos a encontrar con un genial enfrentamiento entre David y Goliath, y Naru tiene muchos ases en la manga. También destacar que es la única película en que todos los personajes son cazadores. Naru, el grupo de comanches, los franceses, y claro está, el Predator. Y eso da mucho juego.

Bear and Predator 'Prey' (Dan Trachtenberg 2022)
El depredador no tendrá miedo de enfrentarse a un oso con sus manos desnudas.

Prey’ puede tardar un poco en arrancar, pero nos presenta bien a Naru, su forma de pensar, y como quiere que la acepten como cazadora al igual que a su hermano mayor. Una vez que ya hace aparición el Predator, coge un buen ritmo. Tiene grandes escenas de acción. La persecución de Naru con el oso, o el oso luchando contra el Predator. La huida por los campos y el Predator invisible, dejando los surcos en la hierba por donde pasa (ésta me pareció magnífica). Las peleas cuerpo a cuerpo me encantaron, ya sea el cazador con los franceses, o la de los comanches dándole caña. Y como no, Naru preparándose para acabar con él, y como se ingenia diferentes trampas. Y todo esto sin que falten muertes, sangre, y cierta violencia. 

La ambientación y los efectos especiales están logrados para ser una película que ha ido directamente a streaming. Una pena que no haya pasado por cine, porque seguro que algo más de presupuesto le habría sentado de maravilla.

Si sangra, podemos cazarlo

La forma de cazar, los movimientos, y como lucha el Predator, también me gustaron mucho. Al igual que las diferentes armas que usan, y algunas nuevas. O más bien, algo más “primitivas”. En ‘Prey’ se puede ver también que la tecnología de los Predator está algo menos avanzada que en las anteriores. Tiene menos armadura y falla más el camuflaje, el guantelete no parece llevar un explosivo que destruya decenas de hectáreas. Lleva un escudo metálico, y el disparador del hombro lanza proyectiles punzantes teledirigidos, en vez disparos de plasma. El casco está hecho con el cráneo de otro Predator muerto, que lleva algunas mejoras, pero sin ser tan moderno como el de las anteriores entregas. Hay que reconocer que el diseño me ha gustado mucho, y también el de la propia criatura.  

Predator in woods. Prey (Dan Trachtenberg. 2022)
El Predator está tan seguro de si mismo que no dudará en quitarse el camuflaje para luchar contra sus enemigos.

El detalle de las armas a mí me gustó bastante. Para mí significa que este Predator lleva armas algo menos sofisticadas para no tener tanta ventaja durante la época del planeta donde caza. Hay que recordar que lo importante para esta raza es el placer de la caza. O quizá es que todavía le faltaba un poco más de avance armamentístico. O quizá algún anacronismo.

El personaje de Naru me ha encantado. La actriz Amber Midthunder (‘Comanchería’, ‘Legión’) nos convence como esa comanche que quiere demostrar que está a la altura de cualquier otro cazador de su tribu. Como he comentado, ella tiene todo para vencer al Predator, la astucia, el instinto, preparación, y haber visto lo que puede hacer la criatura y encontrar sus puntos débiles. 

Naru and Predator Prey (Dan Trachtenberg, 2022)
Naru tendrá que usar todo su ingenio y astucia para sobrevivir contra este peligroso cazador.

Del resto del reparto poco se puede hablar. Quizá destacar a Dakota Beavers como Taabe, el hermano mayor de Naru. Él es un gran cazador y guerrero, y le da caña al Predator, pero como bien dice, quizá le falta la visión y la astucia de Naru. 

Por cierto, aquí tenéis un cortometraje, ‘Warrior: Predator‘ (Chris R. Notarile, 2019), donde parece que hay algo más que inspiración, y no está nada mal.

Conclusión

He disfrutado mucho con ‘Prey’. Conserva el espíritu la película original. Esta vez tenemos a dos cazadores que a su vez son sus propias presas. Hay buenas escenas de acción y coreografías de combate, explotando así el combate cuerpo a cuerpo del Predator. Me ha gustado el personaje de Naru, tanto su astucia y fortaleza, su arco no está mal, y la actriz tiene buen carisma. 

Por decir algo negativo, que tarda un poco en arrancar (aunque después tiene un gran ritmo), y los efectos son bastante normalitos. Aunque tenemos que tener en cuenta que es una película directa a plataformas. Ha entrado en mi Top 3 de la saga, junto a ‘Predators’ y ‘The Predator’. Creo que es una saga que aguanta muy bien.

Ficha técnica

  • Título original: Prey
  • Año: 2022
  • Duración: 99 min.
  • País: Estados Unidos
  • Director: Dan Trachtenberg
  • Guión: Dan Trachtenberg, Patrick Aison
  • Reparto: Amber Midthunder, Dane DiLiegro, Dakota Beavers, Stormee Kipp, Stefany Matthias.
  • Música: Sarah Schachner
  • Fotografía: Jeff Cutter

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: