
The Faculty (1998), de Robert Rodríguez
Cuando se habla del cine de terror de los 90, hay que alabar a la magnífica ‘Scream’, de Wes Craven, que se quiera o no, fue un buen “resurgir comercial” que necesitaba el género. Pero no se puede decir que no había una gran cantidad de películas con un gran nivel de calidad. ‘Sleepy Hollow’, ‘El ejercito de las tinieblas’, ‘En la boca del miedo’, ‘Horizonte Final’, ‘Phantoms‘, o ‘Razas de noche‘, serían sólo unas pocas. ‘Scream’ influyó tanto en el slasher de los 90, como en el cine de terror adolescente de la década. ‘The Faculty’, de Robert Rodríguez, es uno de los mejores ejemplos. Una película que compartiría todo lo bueno de aquella cinta de Craven, y donde se añadía ciencia ficción y muchas referencias al género de la ciencia ficción.
The Faculty: los extraterrestres han invadido el instituto
«Harrington High es una escuela de mugrientas paredes, anticuados libros de texto y profesores quemados. No hay dinero para excursiones ni para ordenadores nuevos ni para el departamento de Música. Los alumnos son de lo más heterogéneo: solitarios, líderes, pandilleros y cerebritos. Como todos los adolescentes del mundo, han de vérselas con unos padres que no los entienden, con unos profesores que los subestiman y, además, con sus activas hormonas. Lo que ignoran es que están a punto de enfrentarse con algo que nunca podrían haber imaginado.»

El inicio de ‘The Faculty’ te atrapa en poco más de 5 minutos, y va a saco. Después del tema ‘The Kids Aren’t Alright’, de Offspring, y la presentación del personaje del entrenador (Robert Patrick), vemos esa reunión de profesores, hasta que sólo queda la directora en la oscuridad y soledad del instituto. Entonces, aparece el entrenador y empieza a molestarla, acosándola. El entrenador coge un lápiz, lo mira con cierta expresión de curiosidad, y se lo atraviesa a la mano de la directora mientras dice, con frialdad, y como si fuera una travesura: “Siempre he querido hacer esto”.
La directora empieza a huir por los pasillos —con un Robert Patrick casi volviendo a su papel de T-1000 en ‘Terminator 2’—, hasta que en la salida se encuentra con una profesora, Piper Laurie (‘Carrie’), a la que pide ayuda. Cuando parece que se libra de su perseguidor, se gira, y vemos un primer plano de la profesora, y con total frialdad, ésta comienza a apuñalarla con unas tijeras. Cuando la directora cae al suelo, el personaje de Piper Laurie repite la frase “Siempre he querido hacer esto”. Esto son sólo 6 minutos, y ya son una gozada.

David Wechter y Bruce Kimmel escribieron el primer borrador en 1990, y parece no interesó a casi nadie. El terror estaba pasando por una mala etapa comercial, y a casi nadie interesó. En 1996, con el éxito de ‘Scream’, fue cuando cayó en mano de Miramax. El guionista Kevin Williamson (‘Scream’ ‘Sé lo que hicisteis el último verano’) fue el encargado de reescribirlo, sobre todo los diálogos y también añadió nuevos personajes. Estuvo a punto de dirigirlo, pero había escrito el guión de ‘Secuestrando a la Srta. Tingle’, y quería dirigirla.
‘The Faculty’ tiene muchas influencias del cine de ciencia ficción clásico y moderno. Sobre todo, ‘La invasión de los ultracuerpos’ y ‘La Cosa’, donde veremos un genial homenaje a la mítica escena del test. Eso sí, aquí las drogas además de ser malas, acaba con los extraterrestres. Además, veremos cierto lenguaje metacinematográfico como ya se hizo en ‘Scream’.

Los efectos especiales está muy bien, sobre todo los prácticos y el maquillaje. Destacando a artesanos como Robert Kurtzman (‘El terror llama a su puerta’, ‘En la boca del miedo’, ‘Evil Dead 2’) y Greg Nicotero (‘El ejército de las tinieblas’, ‘The Walking Dead’, ‘Minority Report’), que hacen un trabajo brutal de gusanos entrando por las caras, y todo tipo de heridas de objetos punzantes. Algunos efectos digitales pueden verse reguleros, pero de todas maneras son una pequeña maravilla.
The Breakfast Club
La película tiene mucho más que un guión muy bueno, con geniales diálogos, humor negro, dosis de sangre y el homenaje al cine de ciencia ficción. El director Robert Rodríguez (‘Alita: Ángel de combate‘, ‘Desperado’, ‘Sin City’, ‘Abierto hasta el amanecer’), consigue infinidad de momentos de tensión y terror. El uso de la luz y sombras, el ritmo, el suspense, y saber cuando dar un buen giro y sorpresa. Y, sobre todo, esos momentos de paranoia y desconfianza por los que pasan los protagonistas. La escena de cuando salen del instituto, y ya ven que gran parte de los alumnos están transformados y se les quedan mirando, es brutal.

Todo esto acompañado de temas como ‘The Kids Aren´t Alright’ (Offspring), una versión del tema de Pink Floyd ‘Another brick in the Wall’ (Class of ’99), o ‘I’m Eighteen’ (Creed). Y la banda sonora de Marco Beltrami (‘Scream’, ‘Logan‘, ‘Un lugar tranquilo’, ‘La Calle del Terror’) también está más que acertada.
Todos los actores están geniales, y los personajes, que pueden parecer estereotipados del cine de adolescentes e institutos, pero tienen mucho más que ofrecer y te sorprenden.

Tenemos a un joven Elijah Wood (bueno, siempre parecerá un joven) que hace de pobre pringado, pero es el primero en darse cuenta de lo que ocurre. Elijah siempre cumple en cualquier papel, y aquí no fue una excepción. Durante el rodaje de ‘The Faculty’ Elijah recibió el aviso que Peter Jackson iba a rodar una película de ‘El Señor de los Anillos’. Incluso sabiendo que la mayoría del reparto eran británicos, grabó su propia audición y se la envió a Peter Jackson. El resto, es historia.
En el resto del reparto de los estudiantes tenemos a Josh Harnet (‘El caso Slevin’, ’30 días de oscuridad’), Clea Duvall (‘Fantasmas de Marte’, ‘Argo’), Jordana Brewster (‘La matanza de Texas: El Origen’, ‘Fast and Furious’), Shawn Hatosy y Laura Harris. Todos cumplen bastante bien, sobre todo Harnet y Clea Duvall, junto a Elijah Wood.

El profesorado está formado por muy buenos actores y actrices. Destacando a Robert Patrick (‘Terminator 2’, ‘Copland’) como el entrenador capullo, con grandes momentos de humor negro. Y la gran Piper Laurie (‘Carrie’, ‘El Buscavidas’) como una profesora de aspecto amigable, pero igual de peligrosa. Famke Janssen (‘Golden Eye’, ‘Deep Rising‘, ‘La Patrulla-X‘) es una profesora que no ha roto un plato en su vida, pero que después protagoniza una escena perturbadora sacada directamente de ‘La Cosa’, de John Carpenter.
Conclusión
‘The Faculty’ está entre lo mejorcito del cine de terror adolescente de los 90, y está entre mis favoritas de Robert Rodriguez. Siempre que la veo disfruto mucho. Ya sea por todos los guiños y homenajes al cine de terror y ciencia ficción de alienígenas, como sus propios momentos, el guión y diálogos, la tensión que consigue, los efectos especiales, y los personajes, que me parecen geniales.
Ficha técnica
- Título original: The Faculty
- Año: 1998
- Duración: 104 min.
- País: EEUU
- Director: Robert Rodríguez
- Guión: Kevin Williamson
- Reparto: Sissy Spacek, Piper Laurie, Amy Irving, William Katt, Nancy Allen, John Travolta, Betty Buckley
- Música: Marco Beltrami
- Fotografía: Enrique Chediak