El terror llama a su puerta (Fred Dekker, 1986)

El terror llama a su puerta (Fred Dekker, 1986)

No hay nada como el aroma a serie B del cine de terror de los 80. Esto es lo mínimo que vamos a encontrar en ‘El terror llama a su puerta’ (Night of the Creeps, Fred Dekker, 1986). Además de ser una película de terror, ciencia ficción, con mucho humor negro, y toques del cine de adolescentes, vamos a ver un buen tributo a la época dorada de este género de la década de los 50, e incluso de la propia década de los 80. Desde luego, poco más se puede pedir. Poneos los trajes y vestidos de gala, coged el lanzallamas y la escopeta, porque vamos a pasar una noche inolvidable.

El terror llama a su puerta: Babosas del espacio exterior y zombies

«Un peligroso organismo extraterrestre llega a la Tierra. Se trata de unas babosas del espacio que se introducen por la boca, alojándose en el cerebro de la víctima y convirtiéndose en auténticos zombies. Así, estas babosas alienígenas empiezan a sembrar el terror en una pequeña ciudad donde se lleva a cabo la noche de graduación.»

Night of the Creeps. 50 decade
El prólogo es un gran tributo al cine de ciencia ficción y terror de los años 50.

Nada más empezar ‘El terror llama a su puerta’, Fred Dekker —director de ‘Una pandilla alucinante y guionista de ‘House, una casa alucinante’ y ‘Ricochet’— nos muestra parte de sus intenciones en un prólogo dividido en dos partes. Por un lado, vemos como una raza extraterrestre lanza una cápsula que se dirige a la Tierra, y poco después, en blanco y negro, nos traslada a la Tierra al año 1959. Y hay que reconocer que la parte de los años 50, está muy bien recreada al estilo de la serie B de aquella época. Está claro que nos va a ofrecer un gran tribuno a ese cine.

Después de este genial prólogo, ya vamos a la actualidad (la de los 80), donde parece que estamos ante una película de humor adolescente ochentero, con novatos con las hormonas revolucionadas, fraternidades de pijos, ligoteos inútiles con chicas guapas, y noche de graduación. 

El terror llama a su puerta. Zombies
Esperemos que esta pareja arreglen sus problema de comunicación.

Aunque ‘El terror llama a su puerta’ mantiene ese tono de humor gamberro, no hay que olvidar que es una película de terror. Así que vamos a tener grandes momentos con las babosas poseyendo a ingratos, sangre, cabezas que explotan, y zombies atacando a todo lo que se ponga por delante. Y entre todo eso, da tiempo a escenas de amistad y lealtad, amoríos, y pasados oscuros que salen a la luz. Y todo con un gran ritmo que hará que pasen volando estos 88 minutos.

El terror llama a su puerta. Efectos de maquillaje
La película es generosa en sangre, y con unos efectos de maquillaje muy dignos de la serie B del género de terror.

Las actuaciones están bastante bien, pero hay que destacar al actor Tom Atkins (‘La niebla’, ‘Halloween III, ‘1997: Rescate en Nueva York’), que hay que reconocer que está muy cómodo como el detective Ray Cameron. Un tío hecho polvo, cínico, y con un pasado que le atormenta. Y como el propio Atkins dijo, es el papel que más le ha gustado interpretar. Y por otro lado está protagonista, Chris Romero, un chaval enamorado que se mete en todo esto sin querer, y que tendrá que salvar a sus colegas. Una interpretación muy correcta de Jason Lively. El resto del reparto cumple perfectamente su papel para un producto de este tipo.

Un viaje por el cine de ciencia ficción y terror de los 50 y los 80

El guión no te va a explotar la cabeza (como a muchos de los que salen en la película), pero el hecho que consiga hacer un tributo a dos y tres décadas al mismo tiempo, y que salga tan bien, tiene mucho mérito. Y ya os digo, algunos productos actuales que intentan crear esa nostalgia, ya les gustaría acercarse a lo que consigue esta cinta.

El terror llama a su puerta, Zombies.
La babosas llegadas del espacio exterior poseerán incluso a personas que llevan más de 30 años muertas. Unos zombies magníficos, y de todo tipo.

En el prólogo se nota un cuidado especial para su tributo al cine de ciencia ficción y terror de los años 50. Su puesta en escena, la forma de actuar, fotografía (y no me refiero sólo al blanco y negro), situaciones, clichés y estereotipos, consigue mostrarnos muy bien aquella esencia. Consigue una atmósfera muy cercana a películas como ‘It Came from Outer Space’ (Jack Arnold, 1953) y ‘Plan 9 from Outer Sapace’ (Ed Wood, 1957). Ambas películas aparecen o son nombradas en la película.

Pero Fred Dekker no sólo homenajea al género de la década de los 50, también lo hace al de los 70 y gran parte de los 80. Y eso que no había terminado la década. Podemos ver la clara influencia de ‘Vinieron de dentro de…’, de David Cronenberg, los zombies de Romero y Dan O’Bannon, y algunos slashers de los 80. Y no sólo eso, también podemos verlo en los apellidos molones de los personajes: Chris Romero, Ray Cameron, James Carpenter Hooper o Cynthia Cronenbeberg. Un puntazo.

Night of the Creeps. Tom Atkins
El detective Ray Cameron es un hombre cínico, con pasado tormentoso, pero no falto de humor. Gran papel de Tom Atkins.

‘El terror llama a su puerta’ tiene algunas frases brutales, y hasta los momentos que son puro cliché del género, e incluso algo «cutres» (con todo el cariño), siguen siendo geniales. Todo esto sin abandonar su humor, con escenas y situaciones que te hacen partirte la caja, y que me parecen brillantes. Os recomiendo la ópera prima de James Gunn, ‘Slither’ (2006), una maravilla de la serie B que bebe mucho de esta película.

-Tengo que daros una noticia buena y una mala. La buena es que los chicos están aquí… la mala es… que están muertos.Detective Ray Cameron

Aquí os dejo un extra. Tanto Fred Dekker, como su amigo Shane Black (guionista de ‘Una pandilla alucinante’, ‘El último gran héroe’, ‘El último Boy Scout’, y la saga de ‘Arma Letal‘), estuvieron a punto de hacer otra película de zombies como guionistas, titulada ‘Shadow Company’. Lo mejor es que podría haber sido dirigida por John Carpenter. Allí hubiéramos visto zombies surgidos de la Guerra de Vietnam, e incluso armados. Se hubieran adelantado a películas como ‘Zombies Nazis’ u ‘Overlord’. Una verdadera pena.

Conclusión

‘El terror llama a su puerta’ es un maravilloso tributo de la ciencia ficción de los 50, y una perfecta mezcla del terror de los 60 hasta los 80. Hay sangre, zombies, babosas poseedoras de cerebros, terror y humor adolescente, gamberra, y con unas frases lapidarias. Un disfrute máximo. 

Si os gusta el cine de Jack Arnold y Ed Wood, el de Cronenberg, John Carpenter, Hooper, o George A. Romero, no os la podéis  perder, o en cualquier caso, volver a ver. En definitiva, os gustará si disfrutáis del terror y la ciencia ficción clásica de serie B.

Ficha técnica

  • Título original: Night of the Creeps
  • Año: 1986
  • Duración: 88 min.
  • País: EEUU
  • Director: Fred Dekker
  • Guión: Fred Dekker
  • Reparto: Jason Lively, Tom Atkins, Steve Marshall, Jill Whitlow, Dick Miller
  • Música: Barry De Vorzon
  • Fotografía: Robert C. New

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: