Through the Darkness, cazando asesinos en serie

Through the Darkness, cazando asesinos en serie

Corea del Sur nos ha regalado algunos de los thrillers de asesinos en serie más brutales del siglo XXI. ‘Memories of Murder’ (Bong Joon-ho), ‘Encontré al diablo’ (Kim Jee-woon), ‘ The Chaser’ (Na Hong-jin), ‘The Gangster, the Cop, the Devil’ (Lee Won-tae), o ‘Memoir of a Murderer’ (Won Shin-yeon), serían unas pocas. Y si contamos en K-Dramas podemos añadir ‘Tunnel, ‘Signal, o ‘The Guest’. En esta entrada os recomiendo una nueva serie coreana de este género tan fascinante: ‘Through the Darkness’, un drama basado en las memorias del primer perfilador de la conducta criminal de Corea del Sur, Kwon Il-young. Una serie que hará las delicias de los amantes del género de asesinos en serie, investigación criminal, y también de las docuseries de “real crimes”.

Through the Darkness, la respuesta coreana a ‘Mindhunter’

«Seúl, Corea del Sur, década de 1990, el país está sumido en el terror tras una serie de asesinatos brutales que aterrorizan los corazones de sus ciudadanos. Habiendo escuchado sobre la forma en que el FBI utiliza a perfiladores criminales para crear «perfiles» de asesinos en estos casos, el jefe del equipo de Análisis de comportamiento delictivo, Gook Younk-Soo, recurre a Song Ha-young, un miembro del equipo callado y reservado, pero increíblemente perceptivo, en busca de ayuda. Gook Young Soo cree que, utilizando este nuevo método, la policía podría tener la posibilidad de identificar al asesino, y detener los asesinatos.»

Kim Nam-kil interview a killer in 'Through the Darkness'
Song Ha-young (Kim Nam-kil) comenzará a entrevistar criminales para crear perfiles de asesinos.

Through the Darkness’ está basada en las memorias del primer perfilador de criminales de Corea del Sur, Kwon Il-young. Además de ver diferentes casos de asesinos en serie, nos contará la creación del departamento de análisis de conducta criminal de Corea del Sur. Aunque todo esté basado en hechos reales —los asesinatos son igual de terribles y escabrosos que los que ocurrieron realmente—, también hay partes ficcionadas. 

La serie comienza con el caso de un asesino que asesina a mujeres sin compasión y que parece que ataca al azar. Cuando creen atrapar al asesino, sólo Song Ha-young (Kim Nam Kil) se da cuenta que el sospechoso no podría ser un asesino, sobre por la personalidad que tiene y sospechando que alguien así no podría matar de esa manera. Tiempo más tarde, se descubre quien fue el verdadero asesino. Entonces, es cuando se dan cuenta que la investigación y métodos para perseguir a algunos criminales, deben hacerse también desde una perspectiva más psicológica

The Raincoat Killer in 'Through the Darness'.
Los casos están basados en crímenes reales. Aquí, el conocido como ‘El asesino del chubasquero’, que empezó asesinando a ancianos adinerados a martillazos, para pasar a asesinar a mujeres jóvenes.

Los primeros capítulos nos recordarán a la magnífica serie de David Fincher: ‘Mindhunter’. Veremos como los protagonistas empiezan a reunirse con asesinos para entrevistarlos y desarrollar perfiles psicológicos de criminales. Ya no sólo veremos este parecido, el jefe de esta unidad lleva el libro ‘Mind hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit’, de John E. Douglas y Mark Olshaker, como ayuda para crear perfiles e inspiración. Ese libro, es en el que se basa la propia serie de ‘Mindhunter’. 

A medida que avanza la serie, veremos lo útil que les ha sido todas esas entrevistas, y la ayuda que podrá ofrecer a la investigación de diferentes asesinatos y crímenes que se dan en Seúl. Por ejemplo, el del asesino en serie de ancianos que les ataca por la noche a martillazo limpio, y que después pasó a asesinar a prostitutas y descuartizándolas. Este caso está basado en un asesino real, y lo podemos ver en la docuserie ‘The Raincoat Killer: Chasing a Predator in Korea’, escrito por el propio Kwon Il-young y también por el periodista Ko Na-mu. Veremos la investigación y caza de este asesino en serie que aterrorizó Seúl a inicio del siglo XXI.  

Interrogatorio en Through the Darkness.
Los interrogatorios y entrevistas también son momentos llenos de tensión en ‘Through the Darkness’

Incluso llegará un momento que habrá dos asesinos en serie operando bastante cerca, y que descolocará bastante a los investigadores. Esto también ocurrió de verdad, y nunca se había dado esta situación que se supiera en ningún otro país.

El tono y atmósfera es bastante oscuro y serio, muy acorde con los asesinatos, asesinos, y también el peso que recae sobre los investigadores. Pero hay momentos de acercamiento entre ellos para que nos den un respiro, y que sintamos simpatía por los protagonistas.

A través de la oscuridad

Todos los personajes están muy bien creados. La evolución que tienen, la amistad que va surgiendo entre ellos, también esas discusiones entre departamentos por llevar el caso. Y como no, cuando aparece el asesino, ya sea cuando va a asesinar, donde no hace falta sangre para que sea duro, o los cara a cara que tienen con los investigadores.

Kim So-jin and Kim Nam-gil in Through the Darkness.
La capitana Yoon Tae-goo (Kim So-jin) es la encargada de llevar estos casos. La ayuda de Ha-young será crucial para atrapar a los asesinos en serie.

El actor Kim Nam-gil (‘The Odd Family’, ‘The Pirates‘, ‘Memoir of a Murderer’) encarna a Song Ha-young, un investigador tranquilo, con buena intuición, y que sabe qué ocultan los criminales y cómo sacarles información para aprender de ellos, y anticiparse a nuevos crímenes. Pero su obsesión con el trabajo le irá pasando factura. Escuchar la frialdad con la los asesinos explican sus asesinatos, le irá sumiendo en una oscuridad muy difícil de salir. 

Song Ha-young estará acompañado por el que ideó este departamento y forma de investigar, Kook Young-soo. Jin Seon-kyu (‘Space Sweepers’, ‘Kingdom’) interpreta a este detective de gran optimismo y confianza en el proyecto, como en Young-soo, y que se acabará convirtiendo en su mejor amigo. En las diferentes investigaciones estará la capitana Yoon Tae-goo, interpretada por Kim So-jin (‘Escape from Mogadishu’, ‘The Divine move’), la jefa de la unidad criminal encargada de investigar estos casos en primera línea.

Rain killer in Through the Darkness.
Uno de los asesinos siempre esperará a estar cara a cara con sus víctimas, para así mirar su expresión al morir. Nos encontraremos con criminales que no tienen piedad ni humanidad.

El resto del reparto de ‘Through the Darkness’ está igual de genial, y donde hay que destacar las actuaciones de los que encarnan a los asesinos en serie. Muchos de ellos son terroríficos cuando los veamos explicar por qué asesinaban y lo que sentían al hacerlo.

Conclusión

Through de Darkness’ tiene una atmósfera muy oscura, y con una trama, diálogos y personajes muy interesantes. A esto se le suma saber que los crímenes, las entrevistas e interrogatorios a los asesinos, están basados en criminales reales, hace que se pongan los pelos de punta. 

Si te gustan ‘Memories of Murder’, ‘Encontré al diablo, ‘The Chaser, ‘El silencio de los corderos’, series como  ‘Mindhunter’, y ‘Mentes criminales‘, o documentales sobre casos y crímenes reales, no te puedes perder este K-drama.

Ficha Técnica

  • Título original: Akeui maeumeul ilkneun jadeul
  • Año: 2022
  • Temporadas: 1 (12 episodios)
  • País: Corea del Sur
  • Director: Park Bo-ram
  • Guión: Seol Yi-na (Basado en la novela Those Who Read the Minds of Evil del perfilador criminal Kwon Il-yong y el periodista Ko Na-mu)
  • Reparto: Kim Nam-gil, Jin Seo-kin, Kim So-jin.

Si queréis conocer más dramas coreanos, en este ENLACE encontraréis las reseñas de algunos de los que he visto.

Deja un comentario

%d