
Encontré al diablo, de Kim Jee-woon (2010)
‘Encontré al diablo’ (‘I saw the Devil‘, Kim Jee-woon) es uno de los pocos thrillers que casi consigue hacerme apartar la vista. He leído en muchos sitios que esta película está llena de violencia gratuita. Pero el director ha querido enseñarnos el viaje a los infiernos y la transformación que sufre su protagonista, sin ningún tipo de sutileza. Porque por desgracia el camino de la venganza te puede llevar a este tipo de transformación, y no hay que ocultarlo.
‘Encontré al diablo’, cuando el cazador se convierte en presa
«Kyung-chul (Choi Min-sik) es un psicópata peligroso que mata por el puro placer. En una noche helada y nevada, su última víctima es la joven Juyeon, hija de un jefe de policía retirado y la prometida embarazada del agente especial de élite Soo-hyun (Lee Byung-Hun). Obsesionado con la venganza, Soo-hyun está decidido a dar caza al asesino, incluso si hacerlo le convierte en un monstruo. Cuando encuentra a Kyung-chul, lo último que tiene en mente es entregarle a las autoridades, ya que la línea entre el bien y el mal se desvanece en este juego diabólicamente retorcido del ratón y el gato»

Muchos estaréis pensando «¿Otra película coreana sobre venganzas?«, pues sí, así es. Pero aunque hay muchas de este sub-género del thriller, las escenas y los personajes son tan diferentes a otras, que se convierte en algo nuevo.
Hay cierta influencia de ‘Zodiac‘ o ‘Seven‘ de David Fincher, pero es algo que el director Kim Jee-woon (‘Dos hermanas‘, ‘El Imperio de las Sombras‘) ya reconoció. ‘Encontré al diablo’ tiene más de dos horas de duración, pero con un ritmo muy adecuado que consigue atraparte. A no ser que te haga apartar la vista y y tengas que darle al stop.
La violencia y la brutalidad que nos muestra ya casi en la primera escena, la vamos a ver durante toda la cinta. Muchas veces en aumento, y sin ningún tipo de concesiones. Una persecución entre el ratón y el gato que cada vez se recrudece más. Donde nos internaremos en un mundo lleno de cazadores, monstruos y más violencia, con unas consecuencias terribles.
Un mundo de cazadores
Por un lado tenemos a un asesino en serie que actúa sin un sentido y que tampoco tiene un tipo de presa clasificable, como solemos estar acostumbrados. Desde luego este asesino está más cerca de una bestia o, en este caso, un diablo. Violencia y asesinato sin ningún tipo de explicación, no nos hace falta sus motivos. El actor Choi Min-sik (‘Old Boy‘, ‘ Shiri‘, ‘The Admiral: Roaring Currents‘) está brutal, quizá uno de sus mejores trabajos junto al de ‘Old Boy’ (Park Chan-wook). Y también repitiendo como asesino en serie como en ‘Sympathy for Lady Vengeance‘ también de Park Chan-wook.

Después, el que tendría que ser un hombre de bien, de la ley, se convierte casi en el mismo monstruo, cazador y diablo del que quiere vengarse. La actuación de Lee Byung-Hun (‘A bittersweet life‘, ‘JSA‘, ‘Mr. Sunshine‘) es increíble, convirtiendo este duelo interpretativo en algo brutal y un extra para este peliculón.
¿Pero qué límite hay en esta venganza? Límite parece que ninguno. Pero el precio que hay que pagar, es convertirse en un monstruo. La deshumanización de cada uno de los personajes es evidente. Uno ya no tenía humanidad, y el otro la va perdiendo por el camino sangriento y violento de la tortura.
Un camino difícil
‘Encontré al diablo‘ se ha convertido en uno de los grandes thrillers coreanos. Gracias a su fotografía y a algunas escenas increíblemente bien rodadas —atentos a la escena del asalto dentro de un coche, un trabajo genial—, Kim Jee-woon te mantiene pegado al asiento.

La banda sonora como siempre hay que tenerla en cuenta en el cine coreano. La música, mezclada con momentos de silencio y los sonidos espeluznantes de golpes y gritos, consigue unas escenas brutales. Lo que hace que nuestra imaginación (aunque la película deja poco sitio para eso) rellene esos huecos tan turbios.
Las escenas, aunque muy sangrientas, no son como el gore que puedes encontrar en el cine de terror. Sino que son bastante crudas por la situación y entorno en la que se exponen, lo que hace que no sea muy apta para estómagos sensibles.
Si no llega a ser por todo lo bueno que tiene, ‘Encontré al diablo‘ sería sólo una brutalidad sin sentido. Quizá la película peca de algunos momentos poco creíbles, sobre todo en la caza tan alargada y el cuerpo de policía algo inepto.
También ha sido tachada de vulgar, sin guion y misógina. No voy a negar que la trama es sencilla y muy bruta, pero a veces no hay forma de explicar el mal puro. ¿Misógina? Yo diría que es por parte del propio asesino en serie, que es uno de los más monstruosos que he visto, y que no tiene miramientos en nada, ni hacia nadie. Lo que sí que está claro es que su guionista Park Hoon-jun (director y guionista también de ‘The Witch: Part 1: The Subversion‘ y ‘New World‘), tampoco quería que fuera una historia para todo el mundo.

Por su alto contenido violento, en Corea, se tuvo que considerar el cortar escenas. De hecho casi obtuvo una calificación de Restringido, lo cual hubiera significado no pasar por la gran mayoría de salas convencionales, e ir directamente al formato doméstico.
El actor Lee Byung-hun dijo que nunca le había ocurrido que en una película donde él trabajara, la censurasen en su país. Lo que le entró más ganas de ver la versión sin censurar. Pero le preocupaba que con esta censura, y su posible prohibición en el cine, los fans se quedaran sin poder verla.
Y como dato curioso. En la versión internacional, el director eliminó algunas escenas y añadió las que prohibieron en Corea. Pero la duración de la versión coreana, con cortes de censura, sigue siendo más larga.
Conclusión
‘Encontré al diablo’ es un peliculón, así de claro. Un thriller de venganza donde el juego del ratón y el gato, cobra un sentido diferente a lo que hemos visto. Está llena de momentos tensos y muy, muy crudos, y donde la línea entre bien y del mal, puede desaparecer.
Si os gusta un buen THRILLER (así con mayúsculas), el género de asesinos en serie, el terror, venganzas y el gore, e incluso películas como ‘Seven’ o ‘Saw’, esta película no os la podéis perder. Eso sí, los que tengáis estómagos sensibles, alejaos lo más posible.
Ficha técnica
- Título original: Ang-ma-reul Bo-at-da (I Saw The Devil)
- Año: 2010
- Duración: 144 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Kim Jee-woon
- Guión: Park Hoon-jung
- Reparto: Lee Byung-Hun, Choi Min-sik, Lee Joon-Hyuk, Oh San-ha, Jeon Gook-hwan
- Música: Mowg
- Fotografía: Lee Mo-gae