The Beast (2019), de Lee Jeong-ho

The Beast (2019), de Lee Jeong-ho

Muchos remakes funcionan porque no han ido a emular a la original. ‘La Cosa’ de John Carpenter, ‘Scarface’ de Brian De Palma, ‘La Mosca’ de David Cronenberg, o ‘Dawn of the Dead’ de Zack Snyder, serían unos cuantos a los que les ha salido genial. A veces se ha buscado la copia «perfecta» de la original y no funciona (véase ‘Psicosis’ de Gus Van Sant). Para mí lo importante es que, si se va hacer un remake, es que tenga personalidad propia, aunque sea por una actualización temporal y social, un homenaje, o porque al guionista le gustó la idea. Este es el caso de ‘The Beast’, que aunque no supere a la original, al menos ha buscado su propio estilo.

The Beast: asesinos en serie y asuntos pendientes

«Una niña es encontrada con las extremidades amputadas. Dos detectives, Han-su y Min-tae, rivales desde siempre, se hacen cargo del caso. En un principio, la investigación se resuelve fácilmente cuando Han-su arresta al presunto sospechoso, aun así, pronto se convierte en un misterio cuando Min-tae levanta sospechas sobre el reciente arrestado. Mientras tanto, Han-su se topa con alguien que parece conocer al verdadero culpable.»

The Beast 2019 El asesinato
El horrible asesinato de una niña será el desencadenante para que dos policías, antes amigos, se enfrenten entre sí.

El director Lee Jeong-ho (‘Best Seller’) dirige y guioniza este remake de ‘Asuntos pendientes’, de Olivier Marchal (pincha para el TRAILER). La película es un gran thriller francés, en el que podemos ver un gran cara a cara entre Gérard Depardieu y Daniel Auteuil

Jeong-ho adapta correctamente la original francesa, convirtiéndola de lleno en un thriller coreano. El primer cambio que veremos es que sustituye la trama de la banda de atracadores, por la de un asesino en serie bastante sádico, y el pique entre ambos policías es algo diferente. Se centra mucho en esa rivalidad, la búsqueda de un asesino en serie, y algún que otro problema que regresa del pasado.

The Beast 2019 Lee Sung-min y Yoo Jae-myeong.
Ambos policías tienen formas de investigar muy diferentes, que hará que los enfrentamientos vayan a peor.

Esto es precisamente lo bueno y lo malo de ‘The Beast’. Por un lado, tenemos un argumento algo diferente al original y con otro estilo, así que no estamos ante una copia fácil. Pero esto juega en contra, porque sí que es un thriller interesante, pero no tan sorprendente dentro de este género que tan bien cuida el cine coreano. Aun así, no está falto de sorpresas.

Policías, asesinos en serie y tríadas

Gran parte de la trama es el enfrentamiento entre ambos policías. Esa rivalidad y tensión irá en aumento, haciendo que la violencia, el rencor, y la venganza encuentren su hueco, y ponga en peligro la misión, y a quienes les rodean. 

El inspector Han-soo (Lee Sung-min) usará medios más expeditivos para atrapar al asesino.

The Beast’ tiene algunos momentos muy tensos gracias precisamente a esa rivalidad, y ver hasta qué punto llegan para atrapar al asesino. Pero también encontramos momentazos en los que nos morderemos las uñas; como en la redada en el edificio ocupado por las tríadas, la morgue, su tramo final, y problemas que surgen por errores del pasado. Brutales.

Aun con todo esto, reconozco que a veces se me hizo lenta por alguna situación que se estiraba demasiado. Pero en ningún momento la película aburre. 

Tiene una gran fotografía e iluminación, ya sea en exteriores o interiores. Toda la película tiene una atmósfera oscura y sucia, reflejando un mundo donde no todo es bonito, y que a las bestias las puedes encontrar en cualquier lugar. Pero, sobre todo, resalta a todo lo que rodea de ese asesino en serie, donde se consiguen momentos muy inquietantes y malrrolleros

La fotografía, oscura y colorida, nos deja una atmósfera bastante desoladora e inquietante.

Pero lo bueno de la película lo encontramos en las actuaciones de los dos actores principales. Por un lado, Lee Sung-min (‘Spy gone north’, ‘The Witness’, ‘A Violent Prosecutor‘), que interpreta a Jeong Han-soo, un policía muy violento y que se salta las normas, e incluso la ley, para atrapar a delincuentes. Muchos problemas serán debidos a su pasado y el hecho de codearse con los bajos fondos para conseguir lo que quiere. Se moverá demasiado al margen de la ley, y tiene una moral algo desviada. Pero lo importante para él es atrapar al asesino, y hará todo lo posible para conseguirlo.

La otra cara de la moneda es el inspector Han Min-tae, interpretado por Yoo Jae-myeong (‘V.I.P’, ‘A Day’ o el K-DramaStranger). Un policía que se rige mucho por las normas, y al que presionan para resuelva el caso a cualquier precio. Todo eso, y por lo que pienses los demás, le puede crear más problemas de los que cree. Algunos de ellos a largo plazo.

The Beast (2019) Yoo Jae-myeong.
El inspector Min-tae (Yoo Jae-myeong) empezará a sospechar de los medios que utiliza su ex-amigo para atrapar al asesino. ¿Hasta dónde llegará esa rivalidad?

Ambas actuaciones me han parecido brutales. Dándonos unos personajes muy bien trabajados, con tantos defectos como virtudes. Que se irán moviendo entre hacer lo correcto, dejarse llevar por sus sentimientos de ambición, venganza, lealtad a ellos mismos y al cuerpo de la policía, la traición, o hasta cometer delitos.    

Conclusión

‘The Beast’ es un gran thriller policial, con buenos momentos y escenas, y con unos personajes y actuaciones geniales. Consigue mantener la tensión e inquietarte, pero a veces tiene un ritmo irregular. No es el mejor thriller coreano que he visto, y me gusta más la original francesa (aunque suene muy típico), pero es una película que vale la pena por sus puntos fuertes, y en la que se pasa un buen rato. 

Ficha Técnica

  • Título original: Biseuteo
  • Año: 2019
  • Duración: 130 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Lee Jeong-ho
  • Guión: Lee Jeong-ho (Basado en el guión de ‘Asuntos Pendientes’ de Olivier Marchal)
  • Reparto: Lee Sung-min, Yoo Jae-myeong, Jun Hye-jin, Kim Ho-jung
  • Música: Mowg
  • Fotografía: Joo Sung-rim

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: