The Villainess (2017), de Jung Byung-gil

The Villainess (2017), de Jung Byung-gil

El cine de acción todavía puede seguir sorprendiendo. Es un género que va más allá de disparos, persecuciones y explosiones, porque siempre habrá diferentes ideas, tramas, tonos, y personajes de todo tipo. Pero para que negarlo, algo muy importante son sus secuencias de acción. Si una película puede aportar algo nuevo, espectacular, o dar una vuelta de tuerca a algo que hemos visto, ya tiene muchos puntos ganados. Con ‘The Villainess’ ocurre esto, parte de una idea que quizá ya hemos visto, pero tiene unas escenas de acción rodadas de una manera que sólo puedo describir como increíbles. Y, precisamente por eso, es para tenerla más que en cuenta.

The Villainess, un espectáculo de acción

«Desde la infancia, Sook-Hee ha sido entrenada para convertirse en una asesina sin piedad. Cuando Madame Kwon, la jefa del servicio de información de Corea del Sur, la recluta como agente durmiente, le ofrece una segunda oportunidad. «Danos diez años de tu vida y tendrás tu libertad». Su nueva identidad es Chae Yeon-Soo, una actriz de teatro de 27 años. Con la promesa de una libertad completa a cambio de servir a su país durante diez años, Sook-Hee emprende una nueva vida. Para esta mujer que ha vivido como asesina, llevar una existencia normal no resulta una tarea sencilla. Pero cuando dos hombres entran en su vida, los secretos de su pasado serán desvelados.»

Sook-hee de joven (La Villana).
Seok-hee es una delincuente que acaba de hacer una matanza. Sus habilidades de combates llamarán la atención a una agencia secreta del gobierno.

El director Jung Byung-gil (‘Confession of murder’, ‘Action Boys‘) nos trae un espectacular thriller de acción, donde una mujer será entrendada duradamente por su gobierno, junto a otras mujeres, para cometer asesinatos a cambio de su libertad. 

El argumento de ‘The Villainessnos recordará a gran parte a ‘Nikita (Luc Besson, 1990), y a esas tramas donde entrenan a mujeres para ser agentes durmientes y que sean asesinas implacables, pero que llevarán vidas aparentemente normales. 

Películas como ‘SHIRI’ (Kang Je-gyu, 1999), ‘Anna’ (de nuevo Luc Besson en 2019), ‘Naked Weapon’ (Ching Siu-Tung), ‘Gorrión rojo’ (Francis Lawrence, 2018), e incluso el personaje de Marvel la Viuda Negra, y la película que hicieron, se basa en esta idea de espías infiltradas en la sociedad, entrenadas en todo tipo de artes de asesinatos e infiltración, incluso en las más repugnantes. Sí, puede ser que ya lo hayamos visto bastante, pero aun con esto, nos vamos a encontrar alguna que otra sorpresa.

Entrenamiento de Sook-hee en The Villainess
Seok-hee (Kim Ok-bin) será entrenada duramente por Kwon-sook (Kim Suh-hyung) junto a otras mujeres y chicas. Allí también se jugarán la vida.

La trama va saltando del pasado de la protagonista, Sook-hee, donde nos muestran su vida en el grupo criminal, incluso cuando era más pequeña —que tiene momentos que nos recordará al personaje de O-ren Ishii (interpretada por Lucy Liu) de ‘Kill Bill Vol. 1‘— , a lo que está ocurriendo en la actualidad, tanto su entrenamiento actual, como la nueva vida que llevará, y las misiones que la asignan. Esta narración en flashbacks y diferentes saltos temporales, a veces lía un poco, pero en seguida te pone en antecedentes. Aunque sí es verdad que notas que faltaría algo más de información. Sobre todo, saber las motivaciones de bastantes personajes y algo más del pasado de Sook-hee.

Opening of The Villainess
El prólogo, rodado gran parte en primera persona y un aparente plano secuencia, es una maravilla.

Todo esto es compensando por otro lado: la acción. Está llena de secuencias increíbles. Más que por las coreografías de las peleas (que son geniales) son los movimientos y juegos de cámara, y el montaje. Es una flipada. Comenzando desde el uso de cámara subjetiva, largos planos secuencia (aunque sean trucados), a estar entre dos personas peleándose, cayendo de edificios, persecuciones en motos y coches donde la cámara se moverá por debajo y por encima de los vehículos, o a través de las ventanas, hasta estar como copiloto o en el asiento de atrás. Nos hace estar tan adentro de la acción como los propios personajes. Es una genialidad que está a la altura de películas como ‘The Raid’ o ‘John Wick’.

Destaco tres escenas increíbles, podéis pinchar en los enlaces para verlo: el inicio en el pasillo, la persecución en motos, y la escena del autobús. Son una brutalidad. Se nota el paso del director Jung Byung-gil por la Escuela de Acción de Seúl (donde habla en su documental ‘Action Boys). También cabe recordar que parte de la idea (o alguna de las escenas de acción) de ‘The Villainess‘ parte de su propio cortometraje ‘Standing on the Edge of a Knife‘.

Vengadora, asesina, y madre

Todas las actuaciones son muy correctas. La actriz Kim Ok-bin (‘Thirst’) interpreta a Seok-hee de manera espléndida. Nos transmite tanto su parte más endurecida, profesional, y a veces como una bestia sin control, pero también cierta inocencia, y sobre todo alguien que haría cualquier cosa por la gente a la que ama.

Kim Ok-bin en 'La villana'.
Incluso en el día de su boda, Sook-hee tendrá que seguir matando.

La persona que recluta a Seok-hee, para convertirla en asesina, es Kwon-sook, gran trabajo de Kim Suh-hyung (‘The Berlin File’, ‘Temptation of Wife’). Una mujer muy dura, casi sin sentimientos, que usará a Seok-hee, y a casi todas las integrantes de su unidad, para el fin que sea. Para ella también trabaja Hyun-soo, interpretado por Sung-joon (‘High Society’), un agente de esta unidad, que su trabajo consiste en vigilar de cerca a Seok-hee. Tan cerca, que tendrá que engañarla para que se sienta atraída por él. Aunque puede que ese sentimiento acabe siendo mutuo.

Shin Ha-kyun en The Villainess.
Joon-sang (Shin Ha-kyun) era el mentor y primer entrenador de Sook-hee. También fue el primer hombre a quien amó Sook-hee.

Y hay que resaltar al actor Shin Ha-kyun (‘Sympathy for Mr. Vengeance’, ‘JSA, ‘Beyond Evil, ‘No Mercy for the Rude‘), que hace un trabajo brutal como el mentor de Seok-hee, y también el padre de su hija. Un hombre que era un asesino, jefe de una banda criminal, con pocos escrúpulos, pero fue el que salvó a la pequeña Seok-hee de llevar una vida terrible.

Conclusión

‘The Villainess’ es de lo mejorcito de acción de la década pasada. Se puede poner a la altura de películas como ‘The Raid’ o ‘John Wick’. Tiene unas secuencias de acción impresionantes que te dejan sin respiración, y además te hace pensar como leches lo han rodado. El guión es bastante normalito, pero con sus escenas, y unas estupendas actuaciones, lo repara. Recomendadísima.

Ficha Técnica

  • Título original: Ak-Nyeo
  • Año: 2017
  • Duración: 129 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Jung Byung-gil
  • Guión: Jung Byung-gil
  • Reparto: Kim Ok-bin, Kim Suh-hyung, Sung-joon, Shin Ha-kyun
  • Música: Koo Ja-Wan
  • Fotografía: Park Jung-Hun

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: