Swing Kids (2018), de Kang Hyeong-cheol

Swing Kids (2018), de Kang Hyeong-cheol

El cine coreano nunca va a dejar de asombrarme. Ya sea el cine de acción, el bélico, el histórico, sus magníficos thrillers, la comedia, el género fantástico, o sus potentes dramas. Siempre encuentro algo excepcional en cada una de sus películas (o K-dramas), y doy gracias que muchas de ellas continúen impactándome de manera tan profunda. Eso me ha ocurrido con ‘Swing Kids’, una rara avis en el cine coreano, donde el baile y la música son los motores fundamentales de esta película de la búsqueda de la libertad, y también de la amistad

Swing Kids: “Sólo baila

«Ro Gi-soo es un joven prisionero en el campo de Geoje durante la Guerra de Corea. Inicialmente indiferente al baile, su vida toma un giro cuando se une a un grupo de baile de claqué dentro del campo de prisioneros. A medida que el grupo diverso encuentra en el baile una vía de escape de las penurias de la guerra, surgen tensiones debido a las diferencias culturales.»

Do Kyung-soo dancind 'Modern Love' in 'Swing Kids' (2018)
Para Ro Gi-soo (Do Kyung-soo) bailar es un acto de rebeldía. Pero cuando conozca el claqué, será mucho más.

El director Kang Hyeong-cheol (‘Scandal Markers’, ‘Hi.5’) adapta el musical coreano ‘Roh Ki-soo’, para traernos un drama carcelario durante la Guerra de Corea. En ‘Swing Kids’ nos vamos a encontrar una historia extraordinaria de como el grupo protagonista encuentra esperanza a través del baile, todo ello con generosas dosis de humor.

Esa frase recurrente de “Solo baila”, se convierte en el mantra de este grupo tan heterogéneo. Además de una vía de consuelo y de escape de una cruda realidad, con el baile encuentran un forma de amistad que no la tenían ni en sus respectivos grupos o círculos. Aquí encuentran la libertad de expresar lo que llevan dentro, creando un lazo liberador de las barreras impuestas por sus entornos.

Park Hye-soo en Swing Kids (2018) de Kang Hyeong-cheol.
Yang Pan-rae (Park Hye-soo) comenzará siendo sólo una intérprete para este grupo tan variopinto. Pero también tiene algo que expresar a través del baile.

Más allá de una gran historia que se mueve entre lo tierno, divertido, y un dramatismo que te golpea al corazón, destaca su narrativa, dirección, excelente montaje, y una magnífica ejecución de las escenas de baile. Nos vamos a encontrar momentos musicales maravillosos, con una genial selección musical. Atentos a la escena con el tema ‘Modern Love’, de David Bowie, es una gozada (aquí tenéis el ENLACE). Es asombroso como el swing y el claqué encajan perfectamente con el contexto de ‘Swing Kids’, dándole un encanto y riqueza inesperados.

Todos estos momentos, y su forma de impactarnos emocionalmente, también es gracias a un excelente reparto. Está encabezado por Do Kyung-soo (‘Along with the Gods’, ‘The Moon’) quien da vida a Ro Gi-soo, un soldado norcoreano cautivado por el claqué, aunque se ve obligado a practicarlo en secreto. Su interpretación es magnífica, con momentos de gran potencia emocional.

Waiting for the last dance in Swing Kids (2018)
¿Podrá este grupo conseguir parte de sueños o metas? Lo que está claro es que el baile les ha unido de una forma mágica.

El actor y bailarín Jared Grimes encarna al sargento estadounidense que quiere crear un grupo de claqué, lo más parecido a Broadway en esas circunstancias. A ellos se le unen un norcoreano acusado de traición, con una gran interpretación de Oh Jung-se (‘Revenant, ‘The Call’, ‘Fabricated City’), quien ve el evento de baile una esperanza para encontrar a su mujer desaparecida. Park Hye-soo (‘Samjin Company English Class’) comenzará como la interprete en este variopinto grupo, pero quedará prendada por el baile y lo utiliza para expresar sus emociones. Finalmente, Xiaofang, un soldado chino, interpretado por Kim Min-ho (‘Doona!’, ‘Count’), que tiene un gran talento para el baile, pero con problemas del corazón.

La química entre todos ellos es magnífica, todos y cada uno los personajes tienen una gran evolución, y es fácil sentir simpatía por ellos y sus historias. Y claro está, bailan genial. El trabajo que hubo para hacer esos números es para tener en cuenta. En este ENLACE, podéis ver un «detrás de las cámaras» de los ensayos y preparación.

Conclusión

Qué gran sorpresa me he llevado con ‘Swing Kids’. No me esperaba que me llegara tanto al corazón a ese nivel emocional. La mezcla de géneros y el tono que tiene a veces, unido con la Guerra de Corea como telón de fondo, funciona a la perfección. Las actuaciones son magníficas y nos ofrecen unos personajes maravillosos. Y todo esto con una dirección y montaje excelentes, donde sobresalen una grandes momentos musicales y de baile. Recomendada al 200%.

Incluyo esta película en el especial El conflicto de Corea del Norte y del Sur en el Cine Coreano. Aunque la trama de ‘Swing Kids’ sea ficticia, es muy interesante conocer el trasfondo del campo de prisioneros en la isla de Geoje, donde albergaban a prisioneros norcoreanos y chinos durante la Guerra de Corea. También refleja de manera efectiva la complejidad y las tensiones de aquel conflicto histórico.

Ficha Técnica

  • Título original: 스윙키즈 | seu-wing-ki-jeu
  • Año: 2018
  • Duración: 133 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Kang Hyeong-cheol
  • Guión: Kang Hyeong-cheol
  • Reparto: Do Kyung-soo, Jared Grimes, Park Hye-soo, Oh Jung-se, Kim Min-ho
  • Música: Kim Joon-seok
  • Fotografía: Kim Jee-yong

Deja un comentario

%d