
Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones
«…y por fin, atravesáis la entrada que lleva a la última sala de las mazmorras Ahora ya sabéis de donde venía el brillo que iluminaba el pasillo. Cofres abiertos y montañas de oro, joyas, piedras preciosas, armas y armaduras doradas, inundan la gran sala reflejando una luz que no sabéis de donde procede. Os estaríais maravillando con esos tesoros, si no fuera porque vuestros ojos sólo pueden observar con asombroso y pavor, la figura majestuosa de Darlatan, el Dragón Rojo que custodia el lugar. Mientras la entrada se cierra a vuestras espaldas, vuestra experiencia consigue que reaccionéis instintivamente antes que el dragón exhale su aliento de fuego. ¿Qué hacéis?» Y así es como podría ser el acto final de una partida al juego de rol de D&D. La adaptación ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ recoge todo ese espíritu de diversión y fantasía entre amigos, y lo convierte en una película de aventuras para todo tipo de público.
Dungeons & Dragons: ¿Una partida?
«Un ladrón encantador y una banda de aventureros poco comunes emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas se complican peligrosamente cuando se topan con las personas equivocadas.»

Cuando leí el anuncio que iban hacer una nueva película que adaptaba el juego de rol ‘Dungeons and Dragons’ (o D&D), sólo pude pasar miedo al recordar la primera adaptación que hicieron en el año 2000. Todavía recuerdo lo que sentí al verla, o que aquella gente no tenía ni idea del juego, o lo que es peor, no pusieron ganas en hacer una película de fantasía y aventura. Pero cuando vi el tráiler de esta nueva adaptación, sólo pude emocionarme porque me di cuenta que iba ver y sentir todo lo contrario.
Los guionistas y directores Jonathan Goldstein y John Francis Daley (‘Noche de juegos’, ‘Como acabar con tu jefe’), junto a Chris McKay (‘ La guerra del mañana’, ‘Batman: La LEGO película’, ‘Renfield’) y Michael Gilio, nos han traído una película ya no sólo hecha con mucho mimo y cuidado, si no que se nota que conocen el mundo del ‘Dungeons & Dragons’ (especialmente Reinos Olvidados) y como es una partida de rol. Y esto la convierte en una delicia para los amantes de las aventuras de fantasía, hayan jugado o no a una partida de rol.

¿Pero qué es un juego de rol? ‘Dungeons & Dragons’ es un juego creado en 1974 (el primer juego de rol conocido) que se basa en la narración. Los jugadores crean e interpretan personajes que exploran un mundo de fantasía medieval completando todo tipo de misiones. Uno de los jugadores es el Master, y narra lo que ocurre, además de ser el árbitro. No hay un ganador, pero se van encontrando recompensas, ya sea objetos de valor, subir nivel, o cumplir alguna meta que tenga tu personaje. Aunque hay parte de azar con tiradas de dados, gran parte depende de las acciones de los personajes, ya sea en grupo, o de forma individual. El hecho de crear y desarrollar una historia ficticio entre todos, a veces casi improvisando, es parte de gozar de una partida de rol.
Parte de lo que he explicado, aunque parezca mentira, queda reflejado en la pantalla. Como jugador de rol he visto muchos diálogos y payasadas entre mis colegas y yo durante un partida. Discusiones entre el grupo, planes que salen mal, preparar otro… y vuelve a salir mal, o cada uno por su lado. Entonces sólo queda que improvisar, usando la astucia, la experiencia, las capacidades de cada personaje, y trabajar en equipo para poder conseguir la misión.

‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’, mezcla todas esas situaciones, llenas de grandes diálogos y humor y magníficas escenas de aventuras. Persecuciones, combates con todo tipo de armas, transformaciones en bestias y animales, y una gran cantidad de magia visualmente genial, donde no faltarán escudos protectores, proyectiles mágicos, bolas de fuego, invocaciones, o ilusiones.
También nos encontramos con criaturas mágicas como osos lechuzas, limos vivientes (son como masas líquidas en forma de cubo que devoran lentamente, como la película ‘The Blob‘), dragones, y alguna más que no nombraré para no quitar la sorpresa. Todos los efectos especiales de estas criaturas, junto a la magia, y las grandes ciudades del mundo de Faerûn, son una maravilla.

La trama y argumento acompaña muy bien a todos los efectos. Hay suspense, intrigas, épica, giros y sorpresas (algún guiño brutal), y como he comentado, enormes diálogos. La diversión está asegurada desde sus primeros minutos hasta el final.
Tú el bárbaro, tú el arquero, acróbata, magos, y el caballero…
“…Dragones y mazmorras, un mundo infernal, se esconde entre las sombras, las fuerzas del mal.” Me ha sido imposible no acordarme de la canción de la serie ‘Dragones y Mazmorras‘ de 1985. Y ahora, después de este momento nostálgico, continúo con la película de ‘Dungeons & Dragons’

Si en un juego de rol lo importante son los jugadores, la película no debía ser menos. Nos han regalado unos personajes geniales llenos de carisma, y con unas estupendas actuaciones.
El grupo está encabezado por Edgin, un bardo arpista (una organización de espías), convertido a ladrón. La actuación de Chris Pine (‘No te preocupes querida’, ‘Wonder Woman’) me pareció genial. Le van estos personajes con carisma y caraduras. Edgin buscará a Kira, su hija, después de escapar de la cárcel, y también intentar resucitar a su mujer. Además, tendrá que ser el líder que necesita los compañeros que le acompañan en esta aventura.

A su lado está la feroz bárbara Holga. Una mujer fuerte (muy muy fuerte), que se ha convertido en la mejor amiga de Edgin, y que también quiere salvar a Kira. Este personaje le va perfecto a Michelle Rodríguez (‘Resident Evil’, ‘Fast and Furious’), que mezcla muy bien su parte más guerrera, y también con momentos tiernos.
El grupo lo completan con otros personajes con los roles o profesiones más comunes en el juego de ‘Dungeons & Dragons’. Justice Smith (‘Jurassic World: Dominion’) como Simon, un semielfo hechicero con problemas de autoestima. Sophia Lillis (‘It’, ‘Gretel & Hansel’), es Doric, una druida mitad humana y mitad demonio, que puede cambiar de forma desde un ratón, a un enorme Oso Lechuza (me encanta este animal). Recibirán ayuda de Xenk, un paladín, que es la encarnación de la justicia, la verdad, y la bondad. Regé-Jean Page (‘Los Bridgerton’, ‘The Sandman’) le va perfecto este papel de noble caballero con nulo sentido del humor, que funciona perfecto junto a los demás personajes.

Este grupo variopinto tendrá que enfrentarse a Forze, el ladrón y estafador que les traicionó y dejó tirados en la última misión. Ahora, se ha convertido en un importante noble, y tiene retenida a la hija de Edgin. Hugh Grant (‘The Gentlemen’, ‘Operación U.N.C.L.E.’), hace una interpretación genial de este villano caradura y bastante rastrero. A su lado estará Sofina, una extraordinaria maga con unas intenciones mucho más peligrosas que robar un simple tesoro. Una interpretación más que correcta de Daisy Head (‘Wrong Turn’, ‘Sandman’).
Conclusión
En resumen, ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ es una extraordinaria película de aventuras, llena de grandes momentos de fantasía, acción, diversión, y emoción. Una montaña rusa desde el inicio, en todo lo bueno, donde siempre está ocurriendo algo. Los diálogos son geniales, y que funcionan gracias a unos personajes llenos de carisma y vida con un buen arco de evolución, y unas actuaciones más que a la altura.
Una maravilla de película para pasarlo en grande, y que hará las delicias a cualquier tipo de público que le guste la fantasía épica y el cine de aventuras.
Ficha Técnica
- Título original: Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves
- Año: 2023
- Duración: 134 min.
- País: EEUU
- Director: John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein
- Guión: John Francis Daley, Jonathan M. Goldstein, Michael Gilio, Chris McKay.
- Reparto: Chris Pine, Michelle Rodríguez, Justice Smith, Regé-Jean Page, Sophia Lillis, Hugh Grant, Daisy Head, Chloe Coleman.
- Música: Lorne Balfe
- Fotografía: Barry Peterson
Un comentario en «Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones»
La peli está bien. No es una maravilla, pero se deja ver, que es lo que importa.
El «pero» que le echo es que es una comedia, pura y dura. La forma de plantear y mostrar los combates y escenas de acción, sin embargo, me pareció muy sosa y hecha con desgana. Lo dicho, como comedia está muy bien, como peli de aventuras, le falta mucha enjundia. Para que nos entendamos, es más un «The Gamers» que un «Willow». Eso de por sí no es malo, pero me sorprendió mucho.