
Crítica de ‘Calle Cloverfield 10’
Hay películas que nacen a través de las ideas de otras, como muchas secuelas y precuelas. Pero hay otras que cogen esa idea, la cambian, cogen otro punto de vista, la transforman hasta en otro género y sale una nueva película. ‘Calle Cloverfield 10’ es un ejemplo de ello.
Próxima parada: Calle Cloverfield 10
«Michelle(Mary Elizabeth Winstead) sufre un accidente de coche. Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra con dos hombres Howard(John Goodman), que le dice que la ha salvado del juicio final y Emmett (John Gallagher Jr.), su vecino. El excéntrico captor asegura que el exterior es inhabitable por culpa de un terrible ataque químico, algo que no sabe si creer. Es así como comienza su pesadilla, en una espiral de desconocimiento. La mente del criminal es infranqueable, y ella tendrá que intentar analizar a su enemigo para conseguir sobrevivir.»

Con una pequeña introducción del personaje de Mary Elizabeth Winstead (‘La Cosa, 2011‘, ‘Scott Pilgrim Vs. the World‘), un par de escenas en coche y el accidente automovilístico, en 5 minutos ya aparecemos en el búnker donde transcurrirá la trama. Una vez allí, comienza una pesadilla angustiosa, paranoica y claustrofóbica para la protagonista.
Siempre destaco el ritmo de las películas porque es algo importante para mí, y el director Dan Trachtenberg (‘Prey‘), en lo que es su ópera prima, lo cumple. En el simple espacio del búnker y con sólo tres personajes no te aburres en ningún momento. Una vez que Michelle despierta ya se da cuenta que el personaje de John Goodman (‘Roseanne‘ ‘El gran Lebowski‘, ‘Aracnofobia‘) no está muy cuerdo. Hasta parece que su vecino Emmett, que está en el búnker por voluntad propia, le tiene miedo.

Gran parte de la película tiene un aire teatral, incluso el uso de algunos planos da la sensación de estar delante del escenario. En los primeros minutos te atrapa en seguida, y los momentos de tranquilidad, crean un contraste genial con los momentos angustiosos. Esa tensión va en aumento durante toda la película. No sabes que puede pasar, porque no es tan fácil intuir por donde van a ir los tiros. Además, la angustia y el temor no viene de lo que puede haber fuera o del propio búnker asfixiante y claustrofóbico. Es lo que está dentro, y su nombre es Howard.
Segundo acto
Si tuviera que elegir lo mejor de ‘Calle Cloverfield 10‘ es sin duda a John Goodman. Interpreta al típico tío conspiranoico, un hombre que ya estaba preparado por si ocurría un tipo de catástrofe bélica, radioactiva o nuclear. A veces parece un hombre sereno pero en en un momento tiene un arranque de rabia, como quien respira, mientras juega al Pictionary, para luego seguir jugando como si no hubiera ocurrido nada. Desde luego es aterrador, estás pendiente de él todo el rato, porque sabes que en cualquier momento, puede haber algo que le moleste, como no limpiar una cuchara. Está tan bien construido e interpretado, que los giros de guión entorno a él, no son para nada forzados.

Mary Elizabeth Winstead tiene que llevar el peso de toda la película, y con un cara a cara constante con Goodman, está más que correcta. Empatizas con su miedo y desconfianza. hasta las veces en las que sus acciones parecen contradictorias entre sí. Pero refleja muy bien la paranoia de alguien que está atrapada con un «pirado» de las conspiraciones.
El papel del tercer inquilino del búnker está interpretado por John Gallagher Jr, un personaje que es un trozo de pan y que interpreta perfectamente. Aunque parezca que no pinta nada, en muchos de los momentos de máxima tensión de la película está presente. Haciéndolo imprescindible para gran parte de la trama.
Aunque hay mucha crítica sobre la recta final de la película, no quita que pases tensión igual, ni le quita mérito alguno a todo el resto del filme.
Conclusión
Aunque no sea una película para todos los gustos, ‘Calle Cloverfield 10’, es un thriller que ofrece grandes momentos de tensión. El estilo teatral, y el propio búnker, crean una gran atmósfera asfixiante. Añadimos a todo esto las actuaciones de los tres protagonistas (resaltando la de John Goodman), y tenemos una película que va más allá del simple entretenimiento y con buenos giros de guión.
Así que si te gusta el buen thriller, con buenos personajes, que sean creíbles y con esos antagonistas inolvidables (y si te gusta John Goodman más todavía), ‘Calle Cloverfield 10’ no puedes perdértela.
Ficha técnica
- Título original: 10 Cloverfield Lane
- Año: 2016
- Duración: 103 min.
- País: EE.UU
- Director: Dan Trachtenberg
- Guión: Damien Chazelle, Josh Campbell, Matthew Stuecken
- Reparto: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr.
- Música: Bear McCreary
- Fotografía: Jeff Cutter