‘Scott Pilgrim Vs. the World’, de Edgar Wright

‘Scott Pilgrim Vs. the World’, de Edgar Wright

Las películas de humor muchas veces están segmentadas por edades, o para un público con algún gusto en particular. ‘Scott Pilgrim Vs. the World‘ parece que sea para un público juvenil, pero cuando ves que detrás está Edgar Wright, y que proviene de un cómic, ya te das cuenta que va a ser algo diferente, y que te vas a reír de diferentes formas.

Scott Pilgrim contra el mundo

«Scott Pilgrim (Michael Cera) es un chico de 22 años que toca en la banda Sex Bob-omb, esperando que llegue el éxito y que ha empezado a salir con una chica de 17 años del instituto. Entonces conoce a la mujer con la que ha estado soñando, Ramona Flowers (Mary Elizabeth-Winstead), e intenta salir con ella. Por si fuera poco tener que dejar a su actual novia y participar en un concurso de grupos musicales, Scott tendrá que enfrentarse a combates únicos a las siete ex-parejas malvadas de Ramona para poder salir con ella.»

Sex Bob-omb Grupo musical
Scott es el bajista del grupo ‘Sex Bob-omb’. Nos deleitarán con más de una actuación.

A mí el argumento me pareció muy raro en su momento, quizá era por esa mezcla de romanticismo adolescente, con algún tipo de toque fantástico. Y sí que era eso, y es justo lo que hizo que me gustara tanto esta comedia tan especial.

Con el ritmo marca de la casa del director Edgar Wright (‘La trilogía del Cornetto‘, ‘Last Night in Soho’, ‘Baby Driver‘), veremos como Scott intenta conquistar a Ramona de una manera bastante cutre, pero extrañamente natural. Lo mejor (lo mejor para nosotros, porque para Scott lo pasa bastante mal) es cuando van apareciendo los 7 «exes» de Ramona, y tenga que luchar contra ellos.

Scott Pilgrim (Michael Cera) y Ramona Flowers (Mary Elizabeth Winstead)
Scott (Michael Cera) en su primera conversación con Ramona (Mary Elizabeth Winstead), le explicará la creación del Pac-Man. Un diálogo tristemente divertido…

Lo que empieza como una comedia realista, después se convierte casi en cine fantástico con esos combates al estilo ‘Street Fighter. Todo esto para reflejar las fantasías, y las películas, que se forman en la cabeza de Scott Pilgrim. Viendo lo friki y desastre social que es, no me extraña. Eso sí, es alguien que va descubriendo su valentía y autoestima gracias a lo que siente por Ramona y la ayuda de sus amigos.

Scott Pilgrim, Ramona, Exes y los Sex Bob-omb

Parece increíble que con tantos personajes que aparecen, casi cada uno de ellos tenga su momento, y hayan aportado algo más que estar ahí.

Michael Cera (‘Juno‘, ‘Supersalidos‘) está genial como Scott Pilgrim. Haciendo de alguien que no se entera de nada, friki, que ves que es un buen tío, pero al mismo tiempo no tiene ni idea de lo que quiere, le sale muy natural. Un personaje muy currado y que irá evolucionando.

Mary Elizabeth Winstead como Ramona Flowers
Mary Elizabeth Winstead como Ramona Flowers es quizá uno de sus papeles más queridos.

Y después tenemos a la maravillosa Mary Elizabeth Winstead (‘La Cosa‘, ‘Calle Cloverfield 10‘) como la preciosa y adorablemente enigmática, Ramona Flowers. Casi siempre tendrá esa expresión de que está cansada de todo, pero tampoco va con un aire de suficiencia hacia los demás, sino que sólo quiere dejar atrás su pasado. Todo esto no quita en que la veremos en una gran cantidad de registros diferentes. Para mí está increíble

Todos los antiguos novios de Ramona hacen actuaciones más que correctas. Destaco a Chris Evans (‘Snowpiercer‘, ‘Vengadores: Endgame‘, ‘Puñales por la espalda‘) por el papel totalmente opuesto al Capitán América con el que ha llegado a la fama. Un actor de cine de acción egocéntrico, vanidoso y, que además, no tiene escrúpulos. Un gran actor.

Chris Evans Scott Pilgrim Vs The World
Chris Evans como uno de los Ex de Ramona. Un personaje totalmente opuesto al Capitán América.

Los otros «exes» son también buenos personajes. Cada uno con su estilo, que aportan algo, y con escenas de combate bastante curradas. Hablando de combates, para ser actores y actrices que nunca habían hecho cine de acción, se lo curraron tanto en la preparación, como en las escenas de lucha. 

Los amigos de Scott tienen momentazos. Sus expresiones y diálogos, el trabajo que tuvieron que hacer para aprender a tocar los instrumentos musicales, son muchos puntos extras. Para mí destaca Ellen Wong, que hace de la novia de Scott, que convierte a su personaje en alguien muy adorable. Y desde luego Kieran Culkin, el supuesto mejor amigo (pero bastante cabrito) de Scott, que hace un papelón. O muchos rostros conocidos como Jason Schwarzman, Brandon Routh y Brie Larson.

Hay una buena química entre todos los actores, y es algo que alentó y consiguió el propio director durante el rodaje.

El movimiento y música como estilo narrativo

‘Scott Pilgrim Vs. The World’ está basado en una serie de novelas gráficas del mismo nombre, creada por Bryan Lee. No los he leído, pero viendo por encima —y lo que he leído por ahí— hay que reconocer que está bien adaptado. Edgar Wright hizo que el creador estuviera presente durante toda la producción, y que diera sus opiniones. De esta manera se consiguió la esencia y estética del cómic —hasta en las partes más visuales y comiqueras—, y que no fuera sólo una copia directa.

Comic y película de Scott Pilgrim Vs. The World
Algunas escenas son clavadas al cómic, pero Edgar Wright usó su propio estilo explicándonos esta historia.

El director tiene un estilo muy característico en cuanto al rodaje y el montaje. Usando movimientos y juegos de cámara, que nos hace seguir las acciones y miradas de los personajes, y añadiendo cortes rápidos en el montaje, hace que esta película tenga un ritmo y estilo visual fantástico. Además de todos los FX digitales que hay, muy aprovechados y sutiles, también hay un gran trabajo en cuanto decorados y diseño de producción. Desde luego el apartado técnico-artístico, es brutal. 

La película nos mezcla acción, comedia y música casi a partes iguales. El propio Wright dijo que para hacer la película se basó en el género musical, pero cuando aparecían los momentos de dramatismo o escenas importantes, en vez que cantaran o bailaran, que pelearan.

Los Combates de Scott
La película está llena de efectos basados en tanto en cómics como videojuegos. Algunos simples, pero muy efectivos.

Encontraremos además referencias a grupos musicales de rock, cómics y videojuegos. Muy reconocible para mí fue la música y sonidos del ‘Zelda: A Link to the past‘ o ‘Street Fighter 2‘. También hay críticas sutiles a los «entendidos» de la música y videojuegos, como frases de «…el primer disco era mejor«, «…en directo suenan mejores» y pequeñas perlas de este tipo, que son un buen toque a los «cuñaos» de turno. 

Conclusión

Yo me lo he pasado en grande. Con sus personajes carismáticos y actuaciones, las situaciones, diálogos y sketches, te partes de risa. Y gracias a los movimientos de cámara, el uso del sonido y música para añadir ritmo a la escenas, y su pedazo montaje, convierte a ‘Scott Pilgrim Vs. The World’ en una comedia, con acción incluida, muy diferente. Además, ¿quién no se ha sentido como Scott al conocer su Ramona particular? 

Quizá todo lo bueno que tiene en el apartado del lenguaje narrativo y ritmo tan especial de Wright, puede ser también algo que no guste a mucha gente. Pero el hecho que una película de corte casi adolescente, y bastante friki, guste a diferentes generaciones, es lo que la convierte en una gran película. 

Ficha técnica

  • Título original: Scott Pilgrim Vs. the World
  • Año: 2010
  • Duración: 112 min.
  • País: EEUU
  • Director: Edgar Wright
  • Guión: Edgar Wright, Michael Bacalla (Basado en la novela gráfica de Bryan Lee O’Malley)
  • Reparto: Michael Cera, Mary Elizabeth Winstead, Ellen Wong, Kieran Culkin, Alison Pill, Jason Schwarzman, Mark Webber, Johnny Simmons, Chris Evans, Anna Kendrik, Brie Larson, Brandon Routh.
  • Música: Nigel Godrich
  • Fotografía: Bill Pope

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: