Into the mirror (2003), de Kim Sung-ho

Into the mirror (2003), de Kim Sung-ho

Echando la vista atrás es increíble el cine de terror asiático que llegó, y que por la razón que fuera, algunas de aquellas películas pasaron desapercibidas, o simplemente fueron bastante olvidables. Una de los pocas que nos llegó de Corea del Sur fue ‘Into the mirror‘, de Kim Sung-ho. Un thriller de suspense y terror bastante correcto, que llegó entre todas aquellas cintas de terror asiático, impulsadas (y casi metido en vena) por la llegada de películas como ‘The Ring‘, ‘The Eye‘, ‘Llamada perdida‘, ‘Dos Hermanas‘ y bastantes más, que hizo que se convirtiera en «una de tantas«. Precisamente por eso quiero rescatarla, porque creo que merece ser recordada.

Un reflejo del más allá

«Tras causar de forma accidental la muerte de su compañero durante un secuestro, Woo Young-min abandona la policía para trabajar con su tío como jefe de seguridad en un centro comercial. Este centro se encuentra en reconstrucción tras un incendio que destruyó partes del edificio cinco años antes. La reapertura está prevista muy pronto, pero extrañas muertes empiezan a ocurrir. Parece que las víctimas, todos empleados del centro, se hubiesen suicidado de forma grotesca y sin ningún sentido.»

Into the Mirror, 2003 Pelicula coreana
Los espejos del centro comercial, esconden algo más que el propio reflejo de quien se mira.

El director y guionista Kim Sung-ho nos trae con ‘Into the mirror’, su ópera prima, una mezcla del thriller de suspense de la búsqueda de un asesino, con muertes sobrenaturales y espíritus surgidos de espejos.

La película tiene una premisa muy interesante, eso no se puede negar. Al empezar, ya vemos una de las muertes chungas cuando una mujer observa en un espejo. como su reflejo empieza a cortarse el cuello. En ese momento, en su cuello empieza a aparecer esa herida de la nada, y cae desangrándose.

A partir de ese momento veremos alguna muerte más de ese tipo, y mientras comienzan dos investigaciones paralelas para descubrir quién ha sido, y qué está ocurriendo. Por un lado tenemos a la policía buscando a un asesino en serie, y por el otro, el protagonista que investiga la historia de una mujer que parece que sabe algo. Ésta le explica que su hermana gemela es la causante de estos asesinatos, cuando en realidad murió en el incendio de los grandes almacenes cinco años atrás.

Into the Mirror, 2003. Yoo Ji-tae
El jefe de seguridad Woo Young-min (Yoo Ji-tae) tendrá que buscar en el pasado del centro comercial para poder detener los asesinatos.

Con el inicio es bastante probable que nos vaya atrapar, pero va de más a menos, sobre todo en su parte central, que me pareció que la estiraban demasiado, y también con algunos tumbos sin sentido. En el desenlace mejora algo, aunque es más por alguna escena y el concepto, que no por los giros del guión. 

En la parte artística casi todo el peso recae en el actor Yoo Ji-tae (‘Oldboy‘, ‘Antarctic Journal‘, ‘Svaha: The Sixth Finger) que nos muestra a ese ex-policía atormentado, que ni siquiera ya cree en él mismo. Un personaje que va arrastrando durante toda la película una gran culpa. Los demás actores se mueven entre lo correcto y en lo muy justito, la verdad. 

Into the Mirror, al otro lado del espejo

Pero ‘Into the mirror’ tiene cosas buenas, aunque parezca que le esté dando muchos palos. Por ejemplo tiene una atmósfera inquietante y oscura, y el propio centro comercial, que al estar muchos pisos vacíos, da una buena sensación de aislamiento. Y también el uso de los espejos como elemento terrorífico y el reflejo de las personas dando mal rollo, funcionan muy bien. Todo sumado a una buena construcción del suspense, consigue grandes momentos.

Hay algo que también juega a su favor, y es parte del significado de los espejos, y su explicación a través del arte y cuadros antiguos dentro de la película. Además de ser información muy curiosa, hace incrementar el interés de la trama. 

Into the Mirror 2003 El otro lado del espejo
La oscuridad, la atmósfera y sobre todo los reflejos, nos crearán momentos realmente inquietantes.

Nos muestran que el espejo no sólo refleja el alma, sino que puede habitar tanto tu «otro-yo«, como tus fantasmas del pasado, la culpa, el miedo u otros sentimientos más oscuros. Ese reflejo que vemos, se mueve entre como nos ven los demás, y la imagen que tenemos de nosotros mismos. Juega bastante con esas metáforas durante la película, y nos hacen pensar que si parte de lo que ven los personajes, es su propia locura, si es real, si hay espíritus vengativos, o es un simple juego de espejos.

En 2008 se hizo un remake, ‘Reflejos‘, dirigido por Alexandre Aja (‘Alta tensión‘, ‘Las colinas tienen ojos‘) y protagonizado por Kiefer Shuterland (‘Línea mortal‘, ‘Dark City‘,’24‘). No es el mejor trabajo del director, pero se queda en entretenido.

Conclusión

VALORACIÓN: 6,5

‘Into the mirror’ es una película resultona del género, con pocas sorpresas a estas alturas, pero con una atmósfera y algunos momentos inquietantes. La premisa es realmente interesante, una pena que se desinfle en su tramo central. Aún así, el final lo arregla un poco. En definitiva, es una película para pasar el rato y que es parte del primer cine asiático de terror que pudimos disfrutar. 

Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.

Ficha técnica

  • Título original: Geoul sokeuro
  • Año: 2003
  • Duración: 113 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Kim Sung-ho
  • Guión: Kim Sung-ho
  • Reparto: Yoo Ji-tae, Kim Hye-na, Kim Myeong-min
  • Música: Il Won
  • Fotografía: Jeong Han-cheol

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: