El Escuadrón Suicida, de James Gunn

El Escuadrón Suicida, de James Gunn

Que peligrosas pueden ser las expectativas de una película, pero que placer cuando se cumplen. Hacer que un director y guionista salido de la Troma, que ha dirigido blockbusters de Marvel/Disney, haga una película donde sus protagonistas están desequilibrados, y que son peligrosos para ellos mismos y para los demás, era la idea más loca y maravillosa que se podía hacer. Y joder, El Escuadrón Suicida’ de James Gunn, era lo que necesitábamos desde hace tiempo.

El Escuadrón Suicida, de John Ostrander a James Gunn

«Un grupo de súper villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.»

Suicide Squad (John Ostrander and Luke McDonnell)
El Escuadrón Suicida de John Ostrander y Luke McDonnell

Con ‘El Escuadrón Suicida’ me imagino a los directivos de la Warner Bros en sus despachos pensando en contratar a Gavin O’Connor (‘El contable’, ‘El Milagro’) o a Mel Gibson (‘Braveheart’, ‘Mad Max’) para dirigirla, y a ver cómo la enfocaban. Entonces aparece James Gunn, despeinado, que le acaban de “echar” de Marvel/Disney, y diciéndoles: “Mirad, escribía para la Troma, he hecho ‘Slither’, ‘Super’ y ‘Guardianes de la Galaxia’. En ésta última me frenaron bastante para no salirme del tono y, aun así, fue un éxito. Si me dais carta blanca para ‘El Escuadrón Suicida’, os haré la jodida mejor película de DC en años”.

Y sin duda James Gunn lo ha hecho. Ha cogido a un grupo de personajes de cómics semidesconocidos, y ya se nos han aferrado al corazón. Y fijo que muchos querremos más de ellos. Aunque esta vez no eran tan desconocidos, como casi lo eran ‘Guardianes de la Galaxia’, ya que mucha gente conoció al Escuadrón Suicida en la película de David Ayer, 5 años atrás. Una pena de película, por cierto. Quizá porque se movió entre un humor y momentos serios que no cuajaron muy bien, y con unos personajes mal llevados.

The Suicide Squad movie poster 2021 and Suicide Squad comic
Algunos de los primeros posters de El Escuadrón Suicida ya dejaron claro la influencia de la etapa de Ostrander.

¿Pero ‘El Escuadrón Suicida’ es una secuela, o qué es? Cuando ya tenía el proyecto entre manos, Gunn ni quería hacer una secuela ni un reboot, como bien dijo él: “Esto es otra cosa”. Y se quedó tan tranquilo. Así que ni hace falta haber visto la anterior, ni saber mucho de superhéroes. Es que ni con el magnífico prólogo, ni sabríamos en qué momento temporal del DCU habría que incluirla. Y lo bueno es que nos dará igual. Lo que sí ha hecho James Gunn es traernos parte del espíritu clásico de El Escuadrón Suicida

El Escuadrón original, creado por Robert Kanigher y Ross Andru en 1959, se adelantó a películas bélicas como ‘Los doce del patíbulo’ o ‘Los violentos de Kelly’, que también transcurrían en la Segunda Guerra Mundial, y estaba formado por soldados indisciplinados que hacían misiones suicidas, obviamente. Y fue John Ostrander que, a finales de los 80, le dio nueva vida a este grupo, pero esta vez con súpervillanos que eran considerados de segunda en el universo DC. 

Michael Rooker y John Ostrander en 'El Escuadrón Suicida' de James Gunn.
En una película de James Gunn no podía faltar Michael Rooker. Pero ese doctor tan amable de detrás, es el guionista John Ostrander haciendo un cameo.

Y todo esto sin renunciar al espíritu del Escuadrón original de los 60. Ostrander también nos traía historias de corte bélico, donde se enfrentaban a dictadores militares, poderosos narcotraficantes, algunos súper villanos también algo desconocidos, o tenían que ayudar a dar golpes de estado, y otro tipo de misiones encubiertas.

Esta etapa de Ostrander es la que precisamente Gunn ha adaptado, y trasladado a la pantalla grande. 

Cine bélico de superhéroes gamberro, gore y entrañable

Desde el inicio, en la incursión en la playa, vemos que El Escuadrón Suicida’ tiene aire a cine bélico de los 60-70, y sin alejarse Escuadrón de Ostrander. Todo esto pasando por el filtro del humor cafre de Gunn, y con un trasfondo… ¿súper heroico? James Gunn afirma que su influencia no sólo es de los cómics de Ostrander, sino precisamente de películas como ‘Los doce del patíbulo’, ‘La Gran Evasión’, ‘Aquel maldito tren blindado‘, o ‘Los violentos de Kelly’.

Joel Kinnaman, Daniela Melchior, King Shark, Idris Elba, John Cena en 'El Escuadrón Suicida'
Rick Flag (Joel Kinnaman), Ratonera II (Daniela Melchior), King Shark (Sylvester Stallone), Bloodsport (Idris Elba) y el Pacificador (John Cena), se unirán a los rebeldes de Corto Maltés.

James Gunn no abandonará el tono de ese genial prólogo lleno de sorpresas. Pero después lo engrandece con unos personajes llenos de carisma, situaciones locas, diálogos enormes, y con un humor que te soltará una carcajada en casi cada escena. Y todo esto sin sacrificar la acción, y donde hay cabida de momentos dramáticos con estos personajes hechos polvo, a los que coges un cariño enorme.

Pero no hay que olvidar que ‘El Escuadrón Suicida’ es una película de superhéroes (más o menos), así que no van a faltar gente con poderes, armas sacadas de la nada, gente controlado bichos, bichos controlando gente, bichos adorables, bichos asquerosos, madres psicópatas, y conquistadores galácticos

King Shark en El Escuadron Suicidia
King Shark nos ofrecerá grandes momentos de sangre. Ojalá la música de John Williams en este momento.

Todo esto salpicado de sangre, huesos y órganos esparcidos, cabezas que revientan, personas partidas por la mitad, o que son engullidos. Y con un humor sacado de la cabeza de un guionista de la Troma, y que sabe donde usar el gore, o poner conversaciones sobre penes surgiendo de las playas. O simplemente, porque le apetece incluir humor en ese momento.

Como he comentado, ‘El Escuadrón Suicida’ es también una película bélica, y eso lo veremos tanto en los efectos físicos, como en el diseño de producción. Está llena de secuencias de acción donde se usan todo tipo de armas, explosiones, o peleas, todas muy bien coreografiadas, y que transcurren tanto en playas o selvas ocupadas por guerrilleros, como en mansiones de dictadores, laboratorios secretos, o ciudades devastadas. En resumen, cine de superhéroes y bélico, acción, humor, con muchas locuras, ¡¡¡y un tramo del cine de KAIJUS!!! Incluso una crítica social sobre la hipocresía de EEUU, sus operaciones bélicas, y como se inmiscuye donde quiere por intereses propios.

PeaceMaker and Rick Flag in The Suicide Squad
Los diálogos entre todos los componentes del Escuadrón Suicida son oro.

Todo mezclado perfectamente, con un ritmo brutal, y una genial banda sonora. Puro cine de Gunn para gozarlo.

El Escuadrón Suicida, de villanos del patíbulo a héroes de nuestro corazón

He acabado adorando a cada uno de los maníacos, asesinos, inocentes, y animales que componen ‘El Escuadrón Suicida’, hasta al más mamón de ellos. 

Rick Flack, Bloodsport y el Pacificador en 'El Escuadrón Suicida'
Rick Flag, Bloodsport y el Pacificador tienen mentalidad de soldados y trabajan bien en equipo, aunque tengan personalidades e ideales muy diferentes.

James Gunn ha creado un grupo con unos personajes que están llenos de vida, muy bien construidos, que funcionan bien solos, y que juntos son una auténtica maravilla

Repite papel Joel Kinnaman (‘The Killing’, ‘Altered Carbon’) como el coronel Rick Flag, y ha sufrido un gran cambio. Parece otro, y desde luego eso muy bueno. Ya no es tan sosainas, y es claramente un integrante más del equipo, y se preocupa por sus compañeros. Además, mola que lleve esa camiseta amarilla de los cómics.

Margot Robbie como Harley Quinn en El Escuadrón Suicida
Harley Quinn (Margot Robbie) demostrará que está a la altura de cualquier soldado y mercenario.

Y no podía faltar Margot Robbie (‘Érase una vez en… Hollywood, ‘El lobo de Wall Street’) como Harley Quinn, que está en su salsa. Harley tiene momentos increíbles, escenas de acción brutales y bastante locos, diálogos geniales, y que detrás de esa locura que nos ofrece, también vemos a alguien muy agradable, y también parte de su debilidad. Margot vuelve a demostrarnos que es una gran actriz.

Una de las grandes sorpresas ha sido con la actriz Daniela Melchior, como la Ratonera II, que se come la pantalla. Un personaje muy entrañable, quizá la más inocente del grupo, y con el corazón de superheroína. Me ha parecido magnífica, y es amor puro. Y sin olvidar a su rata Sebastian, también híper adorable.

Daniela Melchior como Ratcatcher en El Escuadrón Suicida (James Gunn, 2021)
Una de las grandes sorpresas ha sido la actriz Daniela Melchior como Ratonera II. Uno de los personajes más entrañables, y el miembro del Escuadrón Suicida con más corazón.

La otra sorpresa ha sido la del luchador de la WWE, John Cena. Su actuación como El Pacificador es brutal. Rezuma carisma por todos los lados, aunque su personaje sea como el hijo bastardo y maníaco de El Capitán América y Punisher. Sí es que es un cabrón maníaco que te cae mal, pero todos sus momentos son oro, incluso con sus calzoncillos marcapaquete

Bloodsport está interpretado por Idris Elba (‘The Wire’, ‘Pacific Rim’), y está claro que es un sustituto del Deadshot de Will Smith, incluso iba a hacer el mismo papel. Pero aun con todo esto, es un personaje muy diferente, y está estupendo como líder del grupo, y también aporta un buen toque paternalista. 

Sin olvidar a David Dastmalchian (‘El caballero oscuro’, ‘Blade Runner 2049’) como el Moteador. ¿Su poder? Lanzar motas. Y también está algo loco, como él mismo bien dice. Pero es imposible no sentir empatía con él, o no soltar una carcajada cuando vemos cómo ve el mundo.

John Cena en 'El Escuadrón Suicida', (James Gunn, 2021)
El Pacificador (John Cena) se toma muy en serio la misión, y su forma de «pacificar» el mundo. Increíble trabajo del actor y luchador de la WWE.

El último en discordia es Nanaue (King Shark), un tiburón que habla, con pantalones, y con un hambre voraz de carne humana. También nos caerá bien a los pocos minutos, e incluso es adorable. Y ojo al CGI de la criatura, y la textura de la piel. Impresionante. James Gunn no tardó mucho en convencer a Stallone para que le pusiera la voz

Todos ellos tienen su momentos estelares, con una buena evolución, y que hará imposible que no queramos volver a verlos en un futuro. 

Incluso esto ocurre con otros miembros del Escuadrón Suicida. Aquí podemos encontrar a Michael Rooker (‘Henry, retrato de un asesino’) como Savant, y a Nathan Fillion (‘Serenity’, ‘Castle’) como T.D.K. Ambos ya trabajaron con Gunn en ‘SlitherySuper. Vuelve Jai Courtney como el Capitán Boomerang, que está bastante mejor que en la anterior película. Y otros personajes curiosos como Javalina, Mongal, Blackguard, Comadreja, o Briscoe. Tienen un prólogo de muerte.

Idris Elba in 'The Suicide Squad'.
Bloodsport (Idris Elba) tendrá que convertirse en el líder de este grupo tan… especial.

Los villanos están muy bien. Ya sean los dictadores militares (entre ellos Juan Diego Botto), el Pensador (Peter Capaldi), o Starro el Conquistador. Y donde también hay que incluir a Amanda Waller porque es una pedazo de… que le coges odio. Eso sí, Viola Davis (‘Viudas’, ‘Prisoners’) hace un papel genial.

Conclusión

Acción, humor, desvergonzada, gamberra, sangrienta, entrañable, épica, con grandes diálogos y momentos, con un ritmo genial, y todo lo que debe tener una película bélica y de superhéroes. Y todo con el sello indiscutible de James Gunn.

Pero todo esto no funcionaría sin unos personajes increíbles, llenos de carisma, bien construidos, y que se hacen entrañables. Todos los actores han brillado en ‘El Escuadrón Suicida’. Hacía años que no me reía tanto en una sala de cine.

Ficha técnica

  • Título original: The Suicide Squad
  • Año: 2021
  • Duración: 132 min.
  • País: EEUU
  • Director: James Gunn
  • Guión: James Gunn (Adaptado de El Escuadrón Suicida escrita por John Ostrander)
  • Reparto: Idris Elba, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Daniela Melchior, John Cena, Viola Davis, David Dastmalchian, Sylvester Stallone, Peter Capaldi, Juan Diego Botto, Michael Rooker, Nathan Fillion.
  • Música: John Murphy
  • Fotografía: Henry Braham

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: