
Super (2010), de James Gunn
El género de superhéroes nos ha inundado en los últimos 10 años. Ya sea por los universos cinematográficos de DC y Marvel, películas de animación (‘Los increíbles’, ‘Spider-man: Un nuevo Universo’), y en streaming con series como ‘Daredevil’, ‘Punisher’, o incluso ‘The Boys’. Con sus más y sus menos, hay para todos los gustos. También hay algunas que se alejan bastante de ese tono “súper heroico”, que casi parece otro género. ‘Glass’, ‘El hijo’ o ‘Kick-ass’, serían algunas. Y entre ellas, algo escondida, encontramos ‘Super’, de James Gunn, una película con un humor negro y salvaje propio de su director.
Super: el nacimiento del Rayo Escarlata
«Al ver cómo su mujer cae bajo la influencia de un traficante de drogas, un hombre normal decide transformarse en Rayo Escarlata, un superhéroe con las mejores intenciones, pero sin ninguna habilidad especial.»

El director y guionista James Gunn ahora mismo es de sobra conocido por ‘Guardianes de la Galaxia’ y próximamente (y esperando que llegue) su versión de ‘El Escuadrón Suicida’. Es muy interesante seguir su carrera desde sus inicios en la Troma, su trabajo como guionista en ‘Amanecer de los muertos’, y su gran ópera prima ‘Slither’, hasta que llegó a Marvel.
‘Super’ se encuentra entre medias de esos éxitos, una película independiente donde veremos como un pobre desgraciado se convertirá en un vigilante para intentar salvar a su mujer.

Todo empieza cuando al pobre Frank Darbo (Rainn Wilson) le secuestran a la mujer, o más bien le abandona por un problema de drogas. La policía pasa de él, y no tiene amigos para que le ayuden, ni le escuchen. Un día, en plena depresión, y después de ver un programa ultra religioso en la tele (e influenciado por lo que parece el anime de ‘Urotsukidoji‘), se le aparece Dios (con la voz de Rob Zombie). Pero en vez de otorgarle poderes o algo así, simplemente le abre la cabeza con el dedo, y le dice que debería hacer algo. Para Frank, es suficiente para intentar convertirse en superhéroe.

Con un traje rojo, y algo de locura en su cabeza, intentará acabar con la delincuencia que hay en su barrio, encontrar a su mujer y salvarla, todo a golpe de llave inglesa.
Un gran poder conlleva una…
James Gunn sigue la estructura básica del origen de un superhéroe, o más bien un vigilante callejero. Primero, una presentación del protagonista, secundarios y el villano, seguido de un hecho que le hará plantearse convertirse en ese superhéroe, y después, cumplir con su… ¿responsabilidad?

Bueno, aunque parezca algo básico, digamos que Gunn heredó una vena bastante gamberra de su época en la Troma, y convierte ‘Super’ en una comedia bastante bruta. Ya sea en algunas escenas o en sus diálogos, algunas personas verían que roza el límite del humor.
Además de ese humor, la película irá aumentando en cuanto a violencia. Pasaremos de pequeñas palizas, a golpes con una llave inglesa enorme, hasta que llegarán explosiones, tiroteos, y machetazos. Todo generoso en sangre. Sin duda, James Gunn podría hacer una adaptación de Punisher sin ningún tipo de problema.

Si su tramo final está lleno de acción (dentro del tono de la película), su escena final en cierta manera es bastante triste, aunque tenga cosas que saquen alguna sonrisa. Quizá esto le ganar más puntos. Bueno, el final, y también unos CRÉDITOS INICIALES que son una maravilla.

‘Super’ quedó algo en la sombra por el estreno, ese mismo año, de la también genial ‘Kick Ass’, de Matthew Vaughn. En algunas cosas bastante parecidas. El personaje que quiere ser superhéroe, algo cutre, sin poderes, su parte de comedia, y también la violencia. Aunque la cinta de Gunn tiene un corte bastante más del cine independiente
Super-Héroes, heroínas, heroína, y delincuentes
En este mundo super-heroico, que parece lleno de color y risas, y con personajes divertidos, no quita que también son tristes, patéticos, hechos polvo, y violentos.

Frank Darbo, el futuro Rayo Escarlata (Crimson Bolt), está interpretado por Rainn Wilson, el odioso y entrañable Dwight, de la serie ‘The Office’. Justamente le llegó el guión a través de su compañera de trabajo Phyllis Smith (la encantadora Pam), que por aquella época era la pareja de James Gunn. Rainn nos ofrece un pedazo de actuación. Su personaje es un desgraciado, y a veces un capullo, pero es imposible no empatizar con él cuando comienza a recordar todo lo que sufrió en su infancia y adolescencia. Y cuando es adulto, que sólo tenga para estar orgulloso su boda, y una vez que señaló a un delincuente. Aunque el personaje sea así de triste, también tiene momentos muy divertidos.

Pero claro, un buen superhéroe tiene que tener una ayudante. En este caso Libby, una experta en superhéroes (trabaja en una librería de cómics) que se convertirá en Rayito (Boltie). Elliot Page (‘Hard Candy’, ‘Origen’, ‘The Umbrella Academy‘) está increíble. Parece una simple friki que le hace gracia ser compañera de un superhéroe. Primero pasa por una fase de búsqueda inocente de amistad, a un acercamiento sexual a Rayo Escarlata (momento tan incómodo como… ¿sensual?), hasta que se le va la cabeza por la violencia, disfrutando haciendo daño. Está genial, así de claro. Las risas también están aseguradas con este personaje entrañable y divertido.

El villano de turno será un traficante de droga interpretado por Kevin Bacon (‘El hombre sin sombra’, ‘Mystic River’), y hace un estupendo trabajo. Un villano rebosante de carisma, que cae bien a veces, pero es un verdadero cabrón. Está que se sale.
Liv Tyler (‘Armageddon’, ‘El Señor de los Anillos’) como la mujer de Frank, no ofrece mucho, si os digo la verdad. Quizá queda muy eclipsada por todo lo que ocurre a su alrededor, y el carisma de todos los demás personajes.

Y sin olvidarnos a Michael Rooker (‘Henry, retrato de un asesino’, ‘Guardianes de la Galaxia’), Nathan Fillion (‘Castle’, ‘Firefly’), y Gregg Henry (‘Payback’, ‘Doble Cuerpo’, ‘En nombre de Caín’), que están geniales en sus papeles de personajes secundarios. Que por cierto, ya trabajaron juntos en ‘Slither’.
Conclusión
VALORACIÓN: 8
La película es lo que es, una gamberrada y una pequeña locura de James Gunn del cine de super-héroes, o su propia visión de vigilantes como Daredevil y Punisher. Es divertida, llena de puntazos y dosis de violencia, y también hay cierta tristeza por ese personaje como es Frank Darbo, alias Rayo Escarlata.
Si os gusta Kick-Ass, el humor bruto, el cine de James Gunn, y el actor Rainn Wilson, con ‘Super’ pasaréis un buen rato.
Ficha técnica
- Título original: Super
- Año: 2010
- Duración: 96 min.
- País: EEUU
- Director: James Gunn
- Guión: James Gunn
- Reparto: Rainn Wilson, Elliot Page (aka Ellen Page), Liv Tyler, Kevin Bacon, Gregg Henry, Michael Rooker, Nathan Fillion.
- Música: Tyler Bates
- Fotografía: Steve Gainer