
Crítica ‘Halloween III: Season of the Witch’
Mucho se habla de que la gente quiere que les sorprendan, pero a veces, el título de una película puede crear una necesidad de ver algo ya visto y que gustó, para después no apreciar esa sorpresa. Eso ocurrió con ‘Halloween III: Season of the Witch’ (Tommy Lee Wallace, 1982), donde todo el mundo esperó ver a Michael Myers, y precisamente por eso, nos privaron de sorpresas futuras.
Halloween III: Season of the Witch
«Las pesadillas se vuelven realidad cuando un maníaco y propietario de una tienda de juguetes, Conal Cochran, empieza a fabricar unas máscaras para llevar a cabo un siniestro plan diabólico.»

Después del éxito de ‘La Noche de Halloween’ (1978), a John Carpenter le pidieron hacer una secuela: ‘Halloween 2’ (Rick Rosenthal, 1981) aunque en aquella sólo escribió el guión junto a Debra Hill. En este punto, Carpenter ya no estaba interesado en hacer una saga con Michael Myers, así que mató al personaje.
En realidad, tenía pensado hacer diferentes películas antológicas que transcurrían durante la festividad de Halloween, cada una con su propia trama y personajes. Y, precisamente, fue eso lo que afectó a esta tercera parte. El público esperaba ver de nuevo a Michael Myers y afectó negativamente a las críticas. Esto truncó cualquiera posibilidad de la idea principal de John Carpenter, y perdernos una serie de películas antológicas de terror que hubieran sido interesantes.

Pero vamos hablar de ‘Halloween III: Season of the Witch’. El director y guionista Tommy Lee Wallace (Miniserie ‘It’, ‘Noche de Miedo II’) nos trae una película de terror donde se mezclan toques de ciencia ficción de mad doctors, con algo de folk horror urbano basado en el Samhain, la festividad original en la que se inspira Halloween.
Los primeros borradores del guión venía de Nigel Kneale (guionista de la trilogía del Dr. Quatermass de la Hammer), pero las diferencias de ideas con productores, la marcha de Joe Dante (que estuvo a punto de dirigirla), y la reescritura de Carpenter y Wallace, hizo que su nombre no figure en los créditos a petición del propio Kneale.

La película sigue la investigación del Dr. Challis, con un carismático Tom Atkins (‘El terror llama a su puerta’, ‘La Niebla’), que intenta descubrir que se esconde detrás de una fábrica de máscaras de Halloween con intenciones siniestras y algunas muertes a sus espaldas.
Veremos como el dueño de la fábrica Silver Shamrock esconde un gran secreto. En la noche de Halloween, activará una señal a través de la televisión que hará que todos los niños que lleven esas máscaras mueran horriblemente. Hay que reconocer que no se andan con tonterías en matar a un niño que lleva la máscara, y hacen la prueba de esta especie de hechizo tecnológico. Veremos como la máscara le derrite la cara y de la cabeza surgirían todo tipo de serpientes e insectos. Me pareció brutal. Eso es lo que les espera a los millones de niños que han comprado estas máscaras.

Este mad doctor, interpretado por Dan O’Herlihy (‘Robocop’, ‘Starfighter’), también ha fabricado algunos robots con apariencia humana que le ayudarán a acabar con los que se pongan en su contra. Entre estos seres mecánicos, el niño de la calabaza, y alguna víctima inesperada, nos encontramos con bastantes muertes interesantes.
A todo esto, hay que añadirle un buen suspense y tensión, con unos efectos especiales muy correctos. En la banda sonora seguimos teniendo a John Carpenter, pero hay que destacar la música pegadiza de la canción del anuncio de las máscaras: “Happy happy Halloween, Halloween, Halloween, Happy happy Halloween. Silver Shamrock”. Se te acaba metiendo en la cabeza, que no sabes si odiarla o amarla.
Conclusión
‘Halloween III: Season of the Witch’ ha ido ganando adeptos con los años, sobre todo, cuando ya se sabe que no sale Michael Myers, ni tiene nada que ver con él, que ha acabado convirtiéndose en película de culto.
La película es mucho más que entretenida, con una buena idea detrás, bien dirigida, y que hace las delicias a los amantes del terror y la festividad de Halloween.
Ficha Técnica
- Título original: Halloween III: Season of the Witch (Halloween 3)
- Año: 1982
- Duración: 98 min.
- País: EEUU
- Director: Tommy Lee Wallace
- Guión: Tommy Lee Wallace
- Reparto: Tom Atkins, Stacey Nelkin, Dan O’Herlihy.
- Música: John Carpenter
- Fotografía: Dean Cundey
2 comentarios en «Crítica ‘Halloween III: Season of the Witch’»
Totalmente de acuerdo con lo que dices amigo. Muy fan de Halloween III, tenemos una edición en España con un libreto chulísimo en Blu-Ray. Una a reivindicar, sin duda!
Gracias Javi por pasarte y comentar. Sin duda una película a tener muy encuenta.