Crítica de ‘Dredd’ (2012), con Karl Urban

Crítica de ‘Dredd’ (2012), con Karl Urban

El año 2012 fue el año de ‘Los vengadores‘ y del final de la trilogía del Batman de Nolan con ‘The Dark Knight rises‘ y el reboot de ‘The Amazing Spider-Man’. Entre tanto cine de superhéroes (aunque había menos saturación que ahora) y una promoción pésima, ‘Dredd’ pasó casi sin pena ni gloria por las salas. Una lástima, porque quizá esa recaudación tan baja hizo replantearse una posible trilogía. Pero al cabo de un tiempo, la venta de DVD, Blu-rays y muchas opiniones, la han estado convirtiendo en una película de culto del género.

Dredd: Juez, jurado y verdugo. 

«En un futuro cercano, Norteamérica se ha convertido en un páramo asolado por la radiactividad. Una única y gran megalópolis se extiende a lo largo de la costa este: Mega City 1. Esta inmensa y violenta urbe cuenta con una población de más de 800 millones de personas, cada una de las cuales es un infractor en potencia. Los encargados de acabar con el caos e imponer el orden son unos individuos que actúan a la vez como agentes de la ley, jueces, jurados y verdugos. Al frente de ellos está Dredd (Karl Urban), una leyenda viva de la justicia que vive entregado por entero a hacer cumplir la ley. En una misión aparentemente rutinaria junto a Cassandra Anderson (Olivia Thrilby), una juez novata dotada de grandes habilidades psíquicas, se disponen a investigar un homicidio en un peligroso rascacielos de 200 pisos de altura, controlado por el clan de la despiadada Ma-Ma  (Lena Headey). Pero al intentar arrestar a uno de los principales secuaces de Ma-Ma, ella cierra a cal y canto todo el edificio y ordena a sus hombres que capturen a los jueces. La lucha por la supervivencia, obligará a Dredd y Cassandra a actuar de manera implacable.»

Dredd 2012 Edificio Peach Trees
El Juez Dredd y la novata Cassandra entrando en el edificio «Peach Trees», lo que no saben es que se podrá convertir en su tumba.

Alex Garland (guionista de ‘28 días después‘, ‘Sunshine‘ y ‘Ex-Machina‘) nos trae aquí una premisa sencilla, pero que funciona perfecto para una cinta de estas características y que además respeta el cómic original. En la dirección consta sólo Peter Travis (‘En el punto de mira‘), pero se ha comentado que el propio Garland estuvo también en la dirección y detrás de toda la post-producción.

Como una buena película de acción, ‘Dredd‘ te pone en seguida en situación. Una explicación de ese futuro distópico (veréis la similitud del inicio de la película de ‘Cobra‘ cuando habla de la alta tasa de criminalidad), seguido de una gran escena de acción que nos presenta al Juez Dredd. Y en poco tiempo, ya nos han presentado a los otros personajes importantes y el lugar donde transcurrirá la acción.

Dredd 2012, Karl Urban
La película tiene buenos de acción y violencia. También cuenta con un buen diseño de producción

La película tiene una clara influencia de ‘La jungla de cristal‘ y ‘Robocop‘, y desde luego recuerda a ‘Redada asesina. Aunque ésta última se estrenó unos meses antes, hay que tener en cuenta que se rodaron casi al mismo tiempo, así que no penséis en plagios ni nada. Tiene su propio estilo de acción y violencia que a muchos nos gusta, algo más brutal y sin censuras que lo que nos tienen acostumbrados al cine de acción actual.

El verdadero Juez Dredd

Obviamente no vamos a olvidar, ni evitar comparar, la anterior adaptación de este personaje de cómic, ‘Juez Dredd‘ con Stallone.

La gran diferencia y cagada fue enseñar el rostro del Juez Dredd. Stallone era una estrella (bueno sigue siéndolo) del cine acción y había que lucirle al máximo. En cambio aquí tenemos a Karl Urban (‘El Señor de los Anillos‘, ‘Star Trek‘, o ‘The Boys‘ ), que todo su trabajo recae en la voz y hacer creíble un personaje al que sólo vemos los labios y los movimientos del cuerpo. Una gran interpretación por su parte.

Karl Urban como el Juez Dredd (Dredd, 2012).
Karl Urban como el Juez Dredd. Aún con el rostro tapado durante toda la película, resalta su trabajo interpretativo. 

Karl Urban dejó claro que se inspiró en Clint Eastwood en ‘Harry, el sucio‘, cosa que también hicieron los creadores del  Juez Dredd, John Wagner y Carlos Ezquerra en 1977, para crear al personaje. Un hombre que sólo va a cumplir la ley, sin que sus sentimientos le entorpezcan. Como compañera tiene a Cassandra Anderson, que la actriz Olivia Thirlby interpreta muy correctamente, que le da una gran contrapartida al personaje de Dredd. El personaje de Cassandra también tuvo su propia colección en el universo Dredd: ‘Anderson, Psi-Division‘.

Lena Headey vuelve a interpretarnos una villana increíble. Ma-Ma no sólo es la que controla el edificio de la droga, es también una psicópata que disfruta causando dolor.

Pero como actuación sobresaliente tenemos a Lena Headey (‘Juego de Tronos‘, ‘300‘) como Ma-Ma. La película se rodó entre temporadas de la serie de Juego de Tronos‘, y los que han visto su papel de Cersei, no les va a defraudar aquí. Un villana brutal. Ma-Ma es una ex-prostituta que controla el mercado de una droga llamada Slo-mo, una droga que hace que tu percepción sensorial vaya más lenta, cosa que da juego en muchas escenas. No sólo impone por esa cara desfigurada por una cicatriz, también es su presencia, su sadismo y la forma de dar órdenes. No le cuesta nada decir que despellejen a los que le han fallado y dejarlos a la vista de todo el mundo para dar ejemplo. Tiene a un edificio de 200 plantas bajo su yugo, a sus habitantes, médicos y otras bandas.

Conclusión

Sin lugar a dudas tenemos una gran película de acción, alejada de las grandes producciones actuales del género, así que va acompañada de grandes dosis de violencia y sangre, con muy buenas actuaciones y que no te deja tiempo a que te aburras.

Si no te gustó ‘Juez Dredd’ de Stallone, esta película si que lo hará. Pero lo bueno es que si te gustó, ésta te encantará.

Ficha técnica

  • Título original: Dredd
  • Año: 2012
  • Duración: 95 min.
  • País: Reino Unido
  • Director: Peter Travis
  • Guión: Alex Garlan. Basado en los personajes creados por John Wagner y Carlos Ezquerra
  • Reparto: Karl Urban, Lena Heady, Olivia Thirlby
  • Música: Paul Leonard-Morgan
  • Fotografía: Anthony Dod Mantle

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: