The Boys, el lado oscuro de los superhéroes

The Boys, el lado oscuro de los superhéroes

Imaginaos que los Vengadores, o la Liga de la Justicia, piensan que con sus superpoderes están por encima de la sociedad y las leyes. Que además se han convertido en una marca para sacar dinero y que salvar personas es secundario. Que se creen tan fuertes y superiores, que no les hace falta entrenamiento ni preparación, y que muere gente por su imprudencia e ignorancia. Añade a ese cóctel explosivo que son depravados sexuales, drogadictos y, que al creerse dioses, la moral no va con ellos. Pues eso es ‘The Boys‘, una serie sobre hijos de puta con poderes, que los únicos que pueden hacerles frente, son una panda de bastardos vengativos.

‘The Boys’, los chicos malos de Garth Ennis

«En un mundo en el que los superhéroes son unos degenerados corruptos controlados por una corporación, es necesario que alguien les mantenga a raya. Ese alguien son los miembros de “The Boys”, un grupo de vigilantes que hará todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva.»

The Boys, Los 7.
«Los 7», así se llaman los mayores superhéroes de la Tierra… y los más peligrosos para la humanidad.

Hasta no hace mucho tenía ‘Daredevil‘ y ‘Titans‘ en el top de series de superhéroes. Su tono más adulto y violento, te hacía desconectar de sus versiones cinematográficas y las convertía en algo diferente en su género. Y entonces ha llegado ‘The Boys‘, y les ha pateado el culo. Ni mucho menos voy a quitar valor a esas dos series, pero es que esta serie se ha colocado en una de las mejores del año. Pero no sólo de este género, sino de cualquier otro y quedando a la altura de ‘Chernobyl‘.

‘The Boys’ está basada en el cómic homónimo escrito por Garth Ennis y dibujado por Darick Roberston. Garth Ennis es conocido por ‘Predicador‘ (un pedazo cómic dibujado por el artista Steve Dillon), ‘Hellblazer‘, y durante una época también ‘Punisher‘, que se puede decir que resucitó al personaje y lo ha convertido en tal como le conocemos ahora. 

Imagen del cómic de The Boys
Imagen del cómic de ‘The Boys’, por Garth Ennis e ilustrado por Darick Roberston.

La mezcla de violencia y el humor negro de Garth Ennis no falta en toda la serie. Un sello muy personal del guionista que si lo faltado, la serie hubiera pasado sin pena ni gloria. Encontrar actualmente este humor negro en una serie o película, se agradece mucho.

Una gamberrada televisiva

He leído unos cuantos números del cómic de ‘The Boys’, y desde luego llevarlo a la pantalla era muy difícil. Hay diferencias en algunas partes de la trama, origen de personaje, o el orden en el que se explican algunas cosas. Algo muy común en las adaptaciones de este género. Pero lo importante es que toda la esencia ha quedado reflejada. El salvajismo (el cómic es bastante más), el humor negro y la personalidad de los personajes, sigue estando. Y desde luego, ver gran parte de eso, vale la pena.

El grupo de The Boys.
The Boys (de izquierda a derecha y arriba y abajo): Frenchie, Leche Materna, Hughie, Billy Carnicero, Terror (el perro), y Female.

Detrás de esta gamberrada hay un equipo que vale la pena. Tenemos a Erik Kripke (creador de la serie ‘Supernatural‘) con un gran bagaje en el mundo de las series de terror o ciencia ficción, y buen uso en los personajes. Y bien acompañado por el actor, director y guionista Seth Rogen (‘The Green Hornet‘, ‘¿Hacemos una porno?‘) y su colega, también guionista y director, Evan Goldberg. Ambos también han adaptado en serie el cómic de ‘Predicador‘, y también han dirigido o escrito películas como ‘Superbad‘, ‘Pineapple Express‘ o ‘The interview‘. 

La serie es bestia y sin miramientos, tanto en su lenguaje, como en la violencia y sangre, o el sexo. Los creadores aseguran que tuvieron suerte con Amazon que no les pusieron trabas, excepto por una escena. Atentos spoiler si no habéis visto el segundo episodio. El Patriota se encuentra en lo alto del edificio Chrysler, con los pantalones bajados, y comienza a masturbarse mientras se dice a sí mismo: “Puedo hacer lo que quiera”… y digamos que un superhéroe tipo Superman, cuando eyacula, no le caen precisamente cuatro gotas, sino que cae SOBRE TODO Nueva York. La escena está rodada y todo, pero Amazon dijo, y cito palabras textuales según Kripke: «No joder, tenéis que cortar». 

The Boys, Karl Urban con un taladro gigante
Ni kryptonita, armas láser o armaduras de combate, Carnicero es más de estar por casa. ¿Qué se le estará pasando por la cabeza hacer con ese trasto?

The Boys‘ mantiene el suspense, misterio, y tiene grandes cliffhanger en cada episodio. También tiene un ritmo genial, hasta la hora de duración de cada episodio te sabe a poco. El cuidado de la serie, su producción y los efectos, pueden pasar tranquilamente por una película de presupuesto medio-alto. Pero destaca el guion, las situaciones y, sobre todo, los diálogos y los personajes que tiene.

‘The Boys’, unos jodidos cabrones

Todos los personajes valen la pena y aportan algo. Si tuviera que hablar de todos sería una entrada a parte, así que hablaré de los que me llamaron la atención. 

Destaco principalmente a dos de ellos. Billy Carnicero, interpretado por el genial Karl Urban (‘Dredd‘, ‘Star Trek‘) que aquí está que se sale, y con una carisma brutal. Carnicero (es su apellido, no un mote) es el líder de esta resistencia que quiere acabar con los «supers». Los diálogos que tiene, su humor cínico, y las escenas en las que aparece (atentos al momento bebé), son la mayoría para partirte el culo, sin que lo conviertan en un payaso. o se vea forzado por las situaciones. 

Karl Urban como Billy Carnicero (Billy Butcher)
Billy Carnicero (brutal Karl Urban) tiene lo que hay que tener para acabar con los súper, ser un cabronazo.

Y este personaje tenía que tener un antagonista a la altura, el Patriota. Os puedo decir, desde mi punto de vista, que ha entrado en mi top de villanos del género. Antony Starr (‘Banshee‘, ‘American Gothic‘) está brutal. Es como si cogiéramos a un psicópata perturbado con los poderes de Superman y el aspecto del Capitán América, Las miradas que echa, los cambios de actitud delante y detrás del público y todo con una presencia amenazante increíble, son brutales.

Todos los demás personajes están geniales también, y no son para nada unos segundones. El protagonista, Hughie, es un pobre desgraciado al que matan a su novia de manera brutal uno de los súpers. Ese será el punto de partida de la serie: la venganza, y descubrir que esconden los superhéroes. 

Antony Starr como El Patriota
A el Patriota (impresionante Antony Starr) habría que darle el Oscar a la mejor actuación delante de la plebe, y premio al mejor villano del 2019.

Algo que veremos de primera mano a través de Luz Estelar (Erin Moriarty) que empieza con la ilusión de entrar en el grupo de «Los 7», los mejores superhéroes del mundo, y descubre que son unos depravados y que sólo les importa el dinero. Todos ellos están representados por una corporación a través de Madelyn Stillwell, interpretada perfectamente por Elisabeth Shue, que tampoco tiene escrúpulos en nada. Para ella lo importante es la marca de Los 7, ingresar dinero, manipular los medios de entretenimiento, y poder influir en decisiones políticas. Como se puede ver, también podemos ver una crítica del poder que tienen las grandes empresas. 

Conclusión

VALORACIÓN: 9,5

Una de las series del año, así de claro. Su humor negro, la producción, el guion, y unas actuaciones y personajes brutales, son una maravilla. Lo peor es que sólo hay ocho capítulos de una hora, y hasta el verano que viene no veremos su segunda temporada.

Si os gusta un tratamiento adulto en el género de superhéroes, como algunas series de Marvel o incluso ‘Watchmen‘, y el humor negro, pero negrísimo, ‘The Boys‘ es vuestra serie. 

Ficha técnica

  • Título original: The Boys (Serie de TV)
  • Año: 2019
  • Temporadas: 1
  • País: EE.UU
  • Creadores: Eric Kripke, Seth Rogen, Evan Goldberg (Basado en el cómic ‘The Boys’ de Garth Ennis y Darick Roberston)
  • Director: Philip Sgriccia, Daniel Attias, Eric Kripke
  • Guión: Erik Kripke, Garth Ennis, Geoff Aull
  • Reparto: Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Elisabeth Sue, Laz Alonso, Dominique McEligott, Jessie T. Usher, Chace Crawford, Karen Fukuhara.
  • Música: Christopher Lennertz
  • Fotografía: Evan Brown, Jeremy Benning, Jeff Cutter

2 comentarios en «The Boys, el lado oscuro de los superhéroes»

  1. Uno de los principales estandartes de la actual Prime Video, quizá una de las más atractivas, y una obra que dedica todos sus esfuerzos a representar la corrupción moral de los superhéroes con un bonito envoltorio cargado de un tono oscuro y crudo.

    Esa que lucha contra la moral impoluta de Marvel para así proponernos una sátira que va más allá de unas simples viñetas para así cargar contra el corporativismo, la excesiva mercadotecnia y su afán por explotar la imagen de los superhéroes en beneficio propio.

    Después de los acontecimientos finales de la primera temporada, estamos deseosos de hincarle el diente a esta segunda.

    Un saludo y buena crítica.

    1. Gracias por leer y comentar, como siempre. Desde luego para mí fue una sorpresa de serie. Después me leí el cómic y muy bien (y bastante más bestia). Creo que es una buena adaptación de lo que pueden sacar, y además con cosas diferentes. Haciendo que puedas ver la serie, y leer el cómic, y pasarlo muy bien. A ver la segunda temporada que tal.

      Saludos, y gracias.

Deja un comentario

%d