‘Cypher’, de Vincenzo Natali

‘Cypher’, de Vincenzo Natali

En muchas historias de ciencia ficción siempre hablan sobre el control que tienen las grandes corporaciones sobre el mundo y sus gobiernos. En ‘Cypher‘ nos adentramos dentro de esas empresas, a través de una historia de espías con dosis de cine negro.

Cypher, donde puede ser quien usted quiera

Morgan Sullivan (Jeremy Northam), un contable sin trabajo y atrapado en un rutinario matrimonio sueña con dejar atrás su gris existencia y comenzar una nueva vida llena de libertad y emociones. Decide entonces incorporarse a la multinacional Digicorp y convertirse en un espía industrial. Con una nueva identidad, su trabajo consiste en asistir a distintas convenciones empresariales para recoger todo tipo de información y transmitírsela a Ed Finster, su desalmado jefe. Pero en el transcurso de su trabajo, Morgan conoce a la bella y escurridiza Rita (Lucy Liu), quien le revelará las verdaderas actividades de Digicorp.

Cypher 2002 Jeremy Northam
Morgan Sullivan tendrá que infiltrarse en otra empresa. Lo que no sabía era lo que le iba a esperar.

La segunda película dirigida por Vincenzo Natali (director de la genial ‘Cube’), es una película que te engancha poco a poco. Vamos viendo al protagonista como se mete más en ese personaje que él mismo ha creado. Inventa una personalidad basada en un James Bond, seguro de sí mismo, explicando su vida imaginaria, bebiendo whisky de Malta, etc… Pero no estamos ante un James Bond con diferentes «gadgets«, como un mechero que explota o unas gafas que ven a través de paredes. Sólo lleva un bolígrafo grabador y va a reuniones aburridas

La película tiene más de suspense que de acción, pero con este guión tan calculado, no nos hace falta. Nos cuenta todo perfectamente, a un ritmo que poco a poco te va explicando que hay detrás de la Digicorp y el hombre para el cual trabaja Rita, Sebastian Rooks.

Rooks, a través de Rita, pide a Sullivan que consiga un CD que tiene la propia empresa que le ha contratado, convirtiéndole así en triple agente. El CD que va buscando e intentando robar todo el mundo en la película, hubiera funcionado mejor como McGuffin que no revelar qué era, convirtiéndolo, para mí, en una mala excusa. Añadiendo eso, a que ‘Cypher‘ nos recuerda a alguna película o relato de ciencia ficción, así que una parte de su originalidad se pierde. Pero igualmente es una película que sorprende y con un guión muy sólido, que te hace estar atento en todo momento.

Cypher 2002 ambientación
La ambientación de ‘Cypher’ nos muestra un futuro frío y apático. Podemos entender las razones por las que Morgan quiere cambiar su forma de vida monótona.

Además cuenta con una gran ambientación. Aunque la mayoría de escenarios y lugares sean muy sobrios, se acerca a la ciencia ficción ciberpunk (sin ser tan callejero, ni colorido), donde se refleja muy bien esa sociedad aburrida, apática y controlada. Mostrándonos que quizá la única válvula de escape para todo el mundo, son esos trabajos de espionaje industrial, y de inventarse sus propias vidas y pasados. Es como si estuviéramos todo el rato en un edificio de alguna empresa, en sus despachos y en su sala de conferencias.

A medida que Sullivan va descubriendo los secretos de todos los que le rodean, se van ampliando los escenarios y paisajes. Viajando de los simples despachos, aviones comerciales y viviendas familiares, a casas lujosas y sótanos de alta tecnología.

Agentes dobles, triples y whisky de Malta

Con un reparto tan pequeño es fácil ver quien destaca, y en este caso es el papel de Jeremy Northam (‘Los Tudor‘, ‘Mimic‘). Tanto cuando interpreta al tímido y tranquilo Sullivan, como cuando se convierte en su nueva identidad, Jack Thursby. Notas pequeños cambios de personalidad, gestos y miradas. Además a medida que avanza la trama, va ganando algo más de seguridad en sí mismo y al mismo siente se siente inseguro de la gente que le rodea, convirtiendo ese contraste en parte de su gran actuación.

Cypher 2002 Lucy Liu Jeremy Northam
Lucy Liu y Jeremy Northam nos ofrecen buenas interpretaciones. Además, muchas veces parece que estamos ante una película de cine negro.

En cuanto a Lucy Liu (‘Kill Bill‘. ‘Elementary‘) su personaje tan enigmático, que no sabes si odiarla o quererla. Sabes que está jugando a dos bandas, y a medida que avanza la película ves que posición adopta, y el porqué de las elecciones que ha ido tomando. Pero cumple perfectamente su papel.

Los demás secundarios están muy correctos, en especial Nigel Bennett como Finnster, el hombre que contrata a Sullivan. Un hombre sin escrúpulos que usará cualquier método para que Sullivan consiga infiltrarse en las empresas rivales.

Conclusión

Cypher‘ es una película que mezcla ciencia ficción, cine de espías y thriller a dosis bien repartidas. Todo el trabajo reside en un gran guión, con buenos actores y una ambientación más que correcta. El director juega a unos engaños muy bien pensados, pero estando atentos podemos prever algunos momentos.

Disfrutarás si te gusta el cine de espías o de la ciencia ficción cercana a las novelas de Philip K. Dick. Pero no esperes la acción que se refleja en esas adaptaciones de ‘Minority Report‘ o ‘Desafío Total‘.

Ficha técnica

  • Título original: Cypher
  • Año: 2002
  • Duración: 95 min.
  • País: Canadá
  • Director: Vincenzo Natali
  • Guión: Brian King
  • Reparto: Jeremy Northam, Lucy Liu, David Hewlett, Nigel Bennet
  • Música: Michael Andrews
  • Fotografía: Derek Rogers

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: