
Suspiria (2018) de Luca Guadagnino
Tengo que reconocer que tuve mis reparos para ver esta película por algunas opiniones que había leído, o escuchar a Argento decir que no reconocía su obra en esta nueva versión. Lo que hay que tener en cuenta es que no es un remake, como mucha gente me dijo con acierto, sino una película basada en la genial obra de Argento de 1977 y también un homenaje. Y teniendo todo esto en cuenta, puedo decir que ‘Suspiria‘ es una gran película de terror.
Suspiria: Una nueva visión
«Susie Bannion (Dakota Johnson) es una joven estadounidense que viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc (Tilda Swinton). El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas recientemente expulsada es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los homicidios. Su desconfianza aumenta cuando una compañera le cuenta que antes de que Pat muriera, ésta le confesó que conocía un terrorífico secreto.»

La película parte con la misma idea de la película original. Una escuela de baile a la que acude una nueva estudiante, donde buscará respuestas a unas desapariciones y un terrible secreto que esconden las profesoras. A parte de eso, y la idea de la trilogía de ‘Las madres‘ de Argento, esta nueva versión de ‘Suspiria’ ha seguido un camino diferente. Pero no por ello peor, ni mucho menos.
Aquí no tenemos esa trama tan giallo —ese suspense para descubrir al asesino—, sino que ya sospechamos bastante (más bien lo dejan claro) qué es lo que hay detrás de la escuela y las profesoras. También nos va mostrando el escenario social-político de la Alemania de los 70. Reflejado, también, en la tensión que hay en ese aquelarre y en las ambiciones individuales de todas las protagonistas.
Quizá en esas partes socio-políticas con ecos de la post-guerra, noté que se me hizo larga (estamos hablando de dos horas y media de duración), que vi que frenaba el ritmo.

Pero igualmente estamos ante un baile y una película, y todo lo que hay delante de la cámara funciona, y mucho gracias a las actrices. Dakota Johnson (‘La trilogía de las Sombras de Grey‘, ‘Malos tiempos en El Royale‘) hace un trabajo genial. Ya con su preparación de 2 años en una escuela de baile tiene mis respetos. Pero es que además, transmite mucho con sus movimientos de baile y sus miradas.
Tilda Swinton (‘Dr. Strange‘, ‘Crónicas de Narnia‘, ‘Snowpiercer‘) en un triple papel genial. Como Madame Blanc está genial, una profesora de baile que aunque sea lo que es, muestra preocupación y que transmite fuerza a las alumnas. Y sus dos otros papeles… pues ya lo veréis.

Todas las demás actrices están a la par en sus papeles. Chloë Grace Moretz (‘Kick-ass‘, ‘The Equalizer‘ o el remake de ‘Carrie‘) aunque tiene una aparición más o menos breve, es correcto. El personaje de Miss Tanner (Angela Winkler) bastante extraño, al igual que casi todas las profesoras. Y las alumnas, en especial Mia Goth, también cumplen con un trabajo estupendo en esta obra de baile.
La danza macabra de Luca Guadagnino
Está claro que la película ha dado que hablar. Gente que la critica porque el espíritu de la original no está, que no es terror, Argento diciendo que no la reconoce, gente que le ha encantado o no la aguanta, que es un mal remake, etc… Yo creo que se hable así de una película es bueno, porque quiere decir que ‘Suspiria’ no ha dejado nadie indiferente.

Luca Guadagnino (‘Call me by your name‘, ‘Cegados por el Sol‘) también se alejó bastante de la estética de la original. Esos colores tan fuertes que había en la obra de Argento han desaparecido por completo. Cambiándolos por colores excesivamente apagados, para crear una atmósfera fría, agobiante y sombría. La música y el apartado sonoro, acompañan perfectamente a todas las escenas.

Y aunque ambas películas transcurren en una escuela de baile, aquí el protagonismo de la danza es mucho más claro, convirtiéndolo en buena parte de la trama. Además, en uno de esos bailes, da pie a una de las escenas más macabras e impresionantes de la película. Brutal.
Conclusión
Sin ninguna duda puedo decir que ‘Suspiria’ es un gran homenaje (más que remake) de la original. Una película artísticamente atractiva y perturbadora, pero que en algún momento noté un cambio de ritmo que hizo que la tensión disminuyera. De todas maneras, es una gran película del género.
Si te gusta Argento no seas un hater de esta película, ni busques compararla. Hay que ser curioso y verla. Es una gran película de terror y horror, pero alejada de lo convencional, que merece ser vista y darle una una revisión de vez en cuando.
Ficha técnica
- Título original: Suspiria
- Año: 2018
- Duración: 152 min.
- País: Italia
- Director: Luca Guadagnino
- Guión: Dave Kajganich (Basado en el guión de ‘Suspiria’ de Dario Argento y Daria Nicolodi)
- Reparto: Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper, Sylvie Testud.
- Música: Thom Yorke
- Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom