Wind River (2017), de Taylor Sheridan

Wind River (2017), de Taylor Sheridan

La mayor parte de las películas que llegamos a ver han pasado primero por diferentes premieres, festivales, y pases de prensa. El público todavía estamos expectantes a su estreno, ya sea por su director, trama, género, o actores. Pero cuando pasa tanto tiempo hasta que llega a salas convencionales, no hay promoción en tu país, o ni siquiera se anuncia su estreno, te puedes llegar a olvidar de esa película, aunque sea por frustración. Con ‘Wind River’ pasó algo así. Una excelente película que aquí sólo pudimos disfrutar a través de plataformas en streaming. E incluso nos enteramos gracias a las opiniones de compañeros, y su aviso a través de las redes sociales. Y menos mal, porque estamos hablando de uno de los mejores thrillers de la década pasada.

Wind River, el neo-western y el thriller de Sheridan

«Una joven agente del FBI (Elizabeth Olsen) se alía con un aventajado cazador (Jeremy Renner) para llevar a cabo la investigación del brutal asesinato de una adolescente cuyo cuerpo fue encontrado en el bosque de una reserva de nativos americanos. Juntos tratarán de encontrar a los responsables del crimen.»

'Wind River' (Taylor Sheridan, 2017). Prólogo en los bosques.
El prólogo de ‘Wind River’ nos muestra una chica huyendo de alguien o algo.

Wind River’ estuvo casi 7 meses pasando por diferentes festivales de cine, hasta su estreno en agosto de 2017 salas convencionales. Triunfó en su presentación en Sundance, y pasando por Cannes (donde recibió una ovación de 8 minutos), y donde Taylor Sheridan ganó a mejor director (Un Certain Regard). En España sólo tuvo estreno en cine en el Festival de Sitges 2017.

Taylor Sheridan ya nos había sorprendido con sus guiones de ‘Sicario(Denis Villenueve, 2015) y ‘Comanchería (David Mackenzie, 2016), ambos unos thrillers fantásticos con un perfecto aire a western. Ahora el propio Sheridan dirige ‘Wind River, que sería la tercera película de la llamada “An American Frontier Trilogy”, o “La Trilogía del Salvaje Oeste. Porque si algo tienen las tres, aunque sean diferentes directores, es esa atmósfera de neo-western que el propio Sheridan ha implantado en todas ellas, y que ya ha convertido en sello personal.

Wind River (Taylor Sheridan) Jeremy Renner in the snow.
Un atroz crimen se ha cometido en los bosques de Wind River.

En el prólogo escuchamos una voz en off narrando un bonito poema mientras vemos a una chica corriendo de noche a través de la nieve. Está llorando asustada, y su respiración es de alguien que se está agotando. Corre descalza, y ya el frío y la congelación hace mella en ella. Pero sea por lo sea de lo que está huyendo, es mejor arriesgarse a congelarse por la nieve, con un aguante surgido gracias a su fuerza de voluntad. El frío de Wind River ya va a empezar a calarse en tus huesos.

Sheridan construye un thriller brutal. Tiene un ritmo pausado, pero te engancha en seguida y consigue que comprendamos a los habitantes de la reserva de Wind River y nos empapemos de su atmósfera. También lo hace por el misterio que rodea al asesinato, y que nuestra curiosidad aumente para descubrir qué le ocurrió a la chica. Y sobre todo por esos personajes fascinantes que te dejan atrapado a la película.

Su tono frío y ese lugar aislado, sumado a una gran fotografía, nos llevan a un paraje desconocido que los forasteros no comprenden, alejado de la mano de dios, e incluso del propio gobierno de los EEUU. 

Jeremy Renner and Gil Birmingham
El cazador Cory Lambert (Jeremy Renner) ha conseguido el respeto por parte de los habitantes de Wind River, y más con el padre de la chica desaparecida.

En seguida también vemos una critica social al olvido que sufren los nativos americanos en sus propias tierras. Ya el hecho de ver que se basa en un hecho real, y la información que nos dan sobre asesinatos y desapariciones de mujeres indias, te pone los pelos de punta. 

Rastreando la verdad

‘Wind River’ une perfectamente el neo-western y cierto aire al thriller nórdico, así que no van a faltar enormes momentos de tensión.

Duel in 'Wind River'
No faltarán momentos de tensión durante la película. Sin duda nos parecerán escenas de un western violento.

Por una parte, durante toda la película, nos damos cuenta todos esos problemas por los que pasarán para llevar el caso ante la justicia. El hecho que, burocráticamente hablando, no es lo mismo una violación que un asesinato, y los problemas de las jurisdicciones, puede hacer que reciba menos ayuda para resolverlo. Nosotros también pasaremos por una impotencia parecida al de ambos protagonistas.

Y ojo al último tramo. Increíble es quedarse corto. Tiene la tensión de un duelo que puedes encontrar en un western y con la violencia del cine Peckinpah. Lo que lo convierte en una escena brutal. También veremos el flashback de lo que ocurrió. Un momento terrible y duro.

Elizabeth Olsen in 'Wind River'
La agente Jane Banner (Elizabeth Olsen) se encuentra en un lugar que no llega a comprender, y además atada por líos burocráticos y de jurisdicciones.

El actor Jeremy Renner (‘Los Vengadores’, ‘En tierra hostil’, ‘La llegada’) interpreta al rastreador y cazador Cory Lambert. Un hombre que arrastra la culpa de no haber podido salvar a su hija, y aunque se consideraría un extranjero en la reserva, es parte de Wind River. No se detendrá hasta saber qué le ocurrió a la chica, y aplicar las leyes del pueblo indio, y quizá la suya propia. 

La actriz Elizabeth Olsen (‘Wandavision’, ‘Infinity War’) también hace un papel impecable como la agente del FBI Jane Banner. Una agente que parece una novata, y que ha sido enviada a investigar este asesinato sólo porque estaba cerca. No conoce el lugar, y las leyes de jurisdicción le impide tener todos los recursos necesarios. Tendrá que encontrar su fuerza para enfrentarse a ese lugar tan duro donde puedes morir de frío en menos de un minuto. Una actuación que suma puntos a la carrera esta gran actriz

Elizabeth Olsen y Jeremy Renner en Wind River, de Taylor Sheridan.
Una gran actuación por parte de Elizabeth Olsen y Jeremy Renner. Y además con una química perfecta.

El entendimiento y la química de ambos es perfecta, y funciona perfectamente para la trama, y su relación fraternal y de mentor/alumna que surge entre los dos. Ambos personajes me encantaron, y las actuaciones son sublimes. Es uno de los puntos fuertes de la película.

Conclusión

VALORACIÓN: 9,5

Wind River’ es una joya que se ha colocado entre los grandes thrillers de este siglo. Taylor Sheridan vuelve a demostrar que sus guiones son oro, y también en su faceta como director. Una película llena de suspense, tensión, drama, momentos duros, excelente fotografía y atmósfera, y con unos protagonistas y actuaciones increíbles. 

Sin duda es una película indispensable en el género que nadie debería perderse. Y si la has visto, hazlo otra vez tanto si te gustó, como si no. Una absoluta maravilla.

Ficha técnica

  • Título original: Wind River
  • Año: 2017
  • Duración: 110 min.
  • País: EEUU
  • Director: Taylor Sheridan
  • Guión: Taylor Sheridan
  • Reparto: Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Julia Jones, Graham Greene, Jon Bernthal, Matthew Del Negro.
  • Música: Nick Cave, Warren Ellis.
  • Fotografía: Ben Richardson

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: