Psicosis II (1983), de Richard Franklin

Psicosis II (1983), de Richard Franklin

Hacer una secuela de una obra maestra y de culto, es un peso increíble que va a tener que soportar la película, tenga la calidad que tenga. Y más, cuando pasan más de 20 años. Pero algunas han conseguido estar a la altura, como las míticas ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982) y ‘Blade Runner 2049’ (Denis Villeneuve, 2017), o ‘El Resplandor’ (Stanley Kubrick, 1980) y la secuela de ‘Doctor Sueño’ (Mike Flanagan, 2019). Otra que habría que añadir a esta lista sería ‘Psicosis II: El regreso de Norman’, donde después de 23 años veríamos la continuación de una de las más influyentes películas del cine de terror: Psicosis’, de Alfred Hitchcock.

‘Psicosis II’, el regreso de Norman Bates

«Tras 22 años recluido, Norman Bates es declarado mentalmente sano y puesto en libertad a pesar de las protestas de Lila Loomis, hermana de Marion Crane, una de las víctimas de Norman en los asesinatos acontecidos en el Motel Bates. El doctor Raymond supervisa a Norman en su regreso a casa y las cosas parecen mejorar con la llegada de una joven… hasta que los recuerdos del pasado afloran de nuevo y las muertes no tardan en sucederse.»

Escena ducha de 'Psicosis', de Alfred Hitchcock.
Así comienza ‘Psicosis II’, con una de las escenas más icónicas del cine de terror, el asesinato en la ducha de ‘Psicosis’, de Alfred Hitchcock.

La película arranca con una de las escenas más icónicas de  ‘Psicosis’ de 1960, el asesinato en la ducha de Marion Crane a manos de la “madre” de Norman. Sin duda, marcó un antes y después en el cine de terror. Tanto en montaje y narración, como una violencia pocas veces vista en el género de terror. Después de este prólogo, y enseñarnos la casa y el hotel Bates, damos un salto de 22 años, y vemos como ya dejan en libertad a Norman Bates. A partir de este momento, un nuevo misterio y varios asesinatos se darán lugar en el motel más famoso de la historia del cine.

Psicosis II’ iba a ser un telefilm, y con un presupuesto muy ajustado. Pero cuando Anthony Perkins aceptó el papel, y al ver la buena recepción que tuvo su promoción, al final sí que llegó a las salas de cine. 

Anthony Perkins en Psicosis II El regreso de Norman.
Después de 22 años en un psiquiátrico, Norman Bates es puesto en libertad, ¿podrá llevar una vida normal?

El director Richard Franklin (‘Link’, ‘FX2’), y el guionista Tom Holland (‘Noche de Miedo’, ‘Muñeco diabólico’), querían hacer un remake que prolongara todo lo que vimos en la primera parte. Le dieron más modernidad, pero sin sacrificar el tono. Contaron con el diseñador de producción de la original, y reconstruyeron el hotel y la casa de los Bates. 

Es curioso que en ‘Psicosis II’ haya más muertes y más violentas (muy acorde a los 80), pero si sumamos el tiempo de todos estos asesinatos, es menor que su predecesora, que sólo tenía dos muertes.

Mansion Bates de Psicosis II (Richard Franklin, 1982)
Norman vuelve a su casa solo… pero parece que alguien más le espera.

Mantiene el suspense, intriga y misterio hasta el último momento, y tiene buenas secuencias de terror. Consiguen hacerte dudar de qué está ocurriendo, y quién puede haber detrás de los asesinatos, como les ocurre al propio Norman y al resto de personajes. No faltan las sorpresas durante toda la película, y es muy de agradecer. La escena final sólo la conocía el director, guionista y pocos más. Se entregó el guión en el último momento.

Una historia de madres e hijos

Al igual que ‘Psicosis’, esta segunda parte trata sobre la relación entre Norman Bates y su madre, conoceremos algo más de su pasado y cómo le llegó afectar a lo largo de los años. Es la parte fundamental de la trama de ambas partes, y la esencia de la saga. Pero creo que no funcionaría igual sin la actuación de Anthony Perkins. 

Anthony Perkins y Meg Tilly en 'Psicosis II'.
Norman Bates tiene miedo de sí mismo, y hacerle daño a su única amiga, Mary (Meg Tilly)

Veremos cierta mejoría por su tratamiento psiquiátrico. Norman muestra algo más de seguridad, pero todavía le falta ese cariño y trato con la gente que no tuvo más allá del que le dio su madre. Aunque de manera tóxica. Perkins vuelve a mostrar una gran elegancia en la actuación de alguien que ha tenido una excelente educación. Y también vislumbramos parte de esa locura. Con momentos que también asusta, aunque en el fondo sintamos lástima por él. Tiene diferentes y buenos registros de actuación, y con cambios sutiles.

Meg Tilly en 'Psicosis II'.
Tomarse una ducha cerca de Norman Bates puede ser muy terrorífico.

La actuación de Meg Tilly (‘Valmont’, ‘Los dos Jakes’) como Mary también es para destacar. Se convertirá en la única amiga que tenga Norman, aunque a veces le tenga miedo o desconfíe de él. Pero parece que esconde algún tipo de secreto. La actriz ha comentado más de una vez que ‘Psicosis II’ fue una de sus peores experiencias cinematográficas porque le fue muy difícil trabajar tanto con el director, como con Perkins. Aún con esto, tiene buena química en pantalla, y su papel siempre se ha elogiado. 

Repite papel Vera Miles como Lila, la hermana de Marion Crane. Ella cree que Norman no debería salir del psiquiátrico, y que seguro que volverá a matar, y hará cualquier cosa para demostrarlo. El resto del reparto, también cumple. 

Madre de Norman Bates Psicosis II (Richard Frankling, 1982)
Los asesinatos comienza de nuevo en el Motel Bates.

Por cierto, hay dos cameos. El director Richard Franklin aparece en una escena de la cafetería, como hacía muchas veces el propio Hitchcock. Y también veremos la silueta de Hitchcock en una sombra cuando abren la habitación de la señora Bates.

Conclusión

Puedo asegurar que ‘Psicosis II’ es una estupenda secuela del clásico del terror de Hitchcock. Mantiene muy bien la esencia, añadiendo cosas nuevas y ampliando el pasado de Norman Bates. Tiene un buen suspense, con más de una sorpresa y giros. Todo acompañado de buenas actuaciones. 

Ficha Técnica

  • Título original: Psycho II
  • Año: 1983
  • Duración: 113 min.
  • País: Estados Unidos
  • Director: Richard Franklin
  • Guión: Tom Holland
  • Reparto: Anthony Perkins, Meg Tilly, Vera Miles, Robert Loggia, Dennis Franz.
  • Música: Jerry Goldsmith
  • Fotografía: Dean Cundey.

Disco Extra: ‘Psicosis II El regreso de Norman’, la edición en Bluray de Reel One

Como siempre, hay que agradecer a Reel One por esta magnífica edición en BluRay. La imagen en HD 1080 se ve de maravilla, y sus dos pistas de sonido (castellano e inglés) están en DTS-HD Master Audio 2.0, una de 5,1 en inglés, y con subtítulos en castellano. Además está llena de jugosos extras. El Legado de Psicosis: más de 80 minutos donde hablan de toda la saga; Orígenes de ‘Psicosis II‘: una entrevista a Tom Holland sobre la vuelta de Norman Bates; Recordando ‘Psicosis II: una charla con Tom Holland y el montador sobre el rodaje y curiosidades.

Pero esta edición especial de ‘Psicosis II: El regreso de Norman‘, está cargada de mucho más. Un plano del motel y la mansión Bates, creado por Kiko Sánchez. Además de la funda de cartón con el cartel original, David Ribet nos brinda para la caja una nueva ilustración, y acompañada en su versión cartel. También incluye, una postal del Motel Bates, un libreto de 32 páginas de fotografías de la producción para la campaña publicitaria, y 12 fotocromos de su estreno en España. Una edición increíble.

Desde AQUÍ, podéis comprar esta edición Especial de la película, y podéis encontrar un pack que incluye el libro Yo soy Norman Bates‘, de Andrés R. Paredes. De esta manera también apoyaréis el formato físico

Reel One siempre nos ha traído ediciones a este nivel, y de muchas películas que eran difícil de encontrar en formato físico, y menos en BluRay. Entre ellas se encuentran: ‘La Serpiente y el Arco Iris‘, ‘Dias Extraños’, ‘En nombre de Caín‘, ‘Poli de Guardería‘, ‘Halcones de la Noche’, ‘The Relic’, ‘El pueblo de los Malditos’, ‘Darkman’, ‘El silencio de la Sospecha‘, ‘Pánico en el estadio‘, o ‘Dos pájaros a tiro’, y muchas otras. Todas ellas con una gran calidad de imagen y sonido, y unas ediciones muy cuidadas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: