Confessions, de Tetsuya Nakashima

Confessions, de Tetsuya Nakashima

Quizá uno de los géneros más difíciles de ver es el de crítica social. Pero no porque canse o sea aburrido de ver, es más bien por como te remueve por dentro. ‘Confessions‘, de Tetsuya Nakashima (‘El mundo de Kanako‘), intenta mostrar, tras un thriller de venganza, una crítica a las leyes, la enseñanza, la moral y la educación de los jóvenes. Una de las películas con mayor éxito en Japón en el 2010, y ganadora de sus premios de la academia a mejor película, director y guión. 

Confessions: Confesiones de una venganza

«En un instituto, el último día de clase, una profesora se despide de sus alumnos y, además de anunciarles que deja la escuela, les confiesa que su hija de cuatro años que, aparentemente, murió ahogada en la piscina de la escuela, fue en realidad asesinada por dos estudiantes de esa misma clase. También les hace saber que ya ha puesto en marcha su venganza contra ellos.»

Confessions 2010 Pelicula Takao Matsu
La profesora Yoku Moriguchi se despedirá de una forma muy especial de sus alumnos. Estupendo papel de Takao Matsu.

Confessions‘ comienza de una manera genial. Veinte minutos del monólogo de la profesora despidiéndose de los alumnos. Mientras la profesora sigue hablando, vemos a los alumnos de aquí para allá, gritando, con los móviles, tirando papeles y sin prestarle atención. Entonces explica la historia de su hija y que ha sido asesinada por dos alumnos de esa clase. Después, se hace el silencio. Parece mentira que esos veinte minutos de la profesora hablando, pueda hasta interesar al espectador. 

La cinta trata sobre la venganza de una manera bastante cruel. Y desde luego la frase de «La venganza es un plato que se sirve frío» —como en su momento ‘Old Boy‘— coge todo su significado. Te pondrá en alguna encrucijada moral y ética al ver a menores cometiendo actos tan crueles y que quizá la ley no funciona contra ellos. ¿Falta dureza? ¿Se necesita más educación? ¿O tenemos una falta de desconocimiento (o no queremos verlo) de como son nuestros hijos? Pero de esto trata también ‘Confessions‘. Es una historia sobre la relación entre madres y sus hijos, y como puede afectar (en su cara más cruel) el abandono, la sobreprotección y la pérdida.

Confessions 2010 Pelicula
La relación entre los personajes irá cambiando durante toda la película. Cada una de sus confesiones nos hará entenderles.

Los personajes son bastante complejos. No son grises, aunque sí que van oscilando entre un extremo a otro. Sientes lástima o repugnancia, y no sabes si te pondrías de su lado. Aunque hay momentos que son algo exagerados en el rol que les ha tocado, o su idiosincrasia. El trabajo de los todos las actrices y actores, incluso en esos papeles a veces fantásticos o increíbles, es sobresaliente

El arte de la confesión

Confessions‘ está segmentada en diferentes actos. Cada uno de ellos se centra en uno de los personajes y haciendo su confesión. Todos los protagonistas ocultan algo. Aún sabiendo quienes son los asesinos, ya en el primer acto, la película logra engancharte gracias a los giros que encontramos. Un gran montaje en el que no pierdes ni el interés, ni el hilo de la trama. Su estilo de narración va cambiando durante toda la película, empezando por un monólogo a flashbacks, sueños y momentos con una estética de videoclip.

Esta estética ha sido criticada y alabada casi a partes iguales, pero teniendo en cuenta su banda sonora yo la vi más que adecuada. Pasando por la música de Radiohead, Boris hasta Bach, que van reflejando estados de ánimos como la crueldad, inocencia y locura, a escenas que parecen sueños, momentos desenfadados o simplemente busca crear un gran contraste con lo que vemos. 

Confessions 2010 Película Movie
‘Confessions’ tiene una fotografía y estética bien cuidada. Pasando de momentos apacibles a algunos impactantes.

Lo mismo ocurre con su fotografía. Casi siempre están presentes el azul y el gris, dando una frialdad para algunas escenas muy alejada del impacto que producen. En cambio en la mayoría de los flashbacks se usan colores más cálidos, reflejando que lo mejor que tienen la mayoría de los personajes son sus recuerdos.

Quizá en algunos momentos se excede en sus formas, dado el tema que tratan, pero creo que este contraste funciona bastante bien durante la película.

Conclusión

NOTA MEDIA: 8

Confessions‘ es la historia de una venganza, un drama y un thriller psicológico bastante incómodo y perturbador. Llena de suspense y tensión desde el primer momento, hasta ese final impactante. Una película que se mueve entre la ficción y un estudio sociológico provocativo. Pero es una obra de arte para el oído y la vista, e impactante en muchos otros sentidos. 

Ficha técnica

  • Título original: Kohuhaku
  • Año: 2010
  • Duración: 106 min
  • País: Japón
  • Director: Tetsuya Nakashima
  • Guión: Tetsuya Nakashima (Basado en la novela de Kanae Minato)
  • Reparto: Takako Matsu, Masaki Okada, Yoshino Kimura, Yukito Nishii, Kaoru Fujiwara, Makiya Yamaguchi
  • Música: Toyohiko Kanebashi, Radiohead
  • Fotografía: Masakazu Ato, Atsushi Ozawa

Deja un comentario

%d