Black Phone, de Scott Derrickson

Black Phone, de Scott Derrickson

En el cine hemos podido encontrar grandes historias sobre hermanos:The Boondock Saints’, ‘Doble Impacto’, ‘Abierto hasta el amanecer’, ‘Inseparables’, ‘¿Qué fue de Baby Jane?’, ‘Antes que el Diablo sepas que has muerto’, ‘El otro’, ‘Los gemelos golpean dos veces’, ‘¿Dónde te escondes hermano?’… y muchas más. Pueden ser relaciones tanto de amor, como de odio, y sin duda, en todos los géneros. ‘Black Phone’ es una excelente cinta de terror y suspense, que también nos cuenta una maravillosa historia de gran amor fraternal.

The Black Phone, una historia de fantasmas

«En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.»

Mason Thames and Madeleine McGraw in 'Black Phone' (Scott Derrickson, 2022)
Los hermanos Shaw (Mason Thames y Madeleine McGraw) vivirán el peor momento de sus vidas. Si ya de por sí no era una época dura.

El guionista y director Scott Derrickson (‘Sinister’, ‘Líbranos del Mal’) se va moviendo cada vez mejor en el cine de terror. ‘Black Phoneadapta uno de los relatos de la antología de terror ‘Fantasmas (‘20th Century Ghost’) de Joe Hill. Una historia secuestros, asesinos en serie, y claro está, fantasmas. Añadiendo un elemento que potencia la historia y la parte dramática, el amor fraternal.

Ya desde el inicio el suspense no hace más que aumentar. Esas primeras apariciones del secuestrador de niños, conocido como “El Raptor” (Ethan Hawke), donde sólo vemos la furgoneta un par de veces y su silueta, para después ya verle en pleno secuestro, y donde vemos su aspecto algo siniestro.

Mason Thame in 'The Black Phone'
En el sótano en el que está encerrado Finney, hay un teléfono que aparentemente no funciona. A través de él, podrá comunicarse con los fantasmas de los otros niños que fueron secuestrados.

A partir del secuestro, ‘Black Phone’ se dividirá en dos sub-tramas, y tanto una como la otra, están llenas de suspense, tensión, e igual de interesantes. Por un lado, la de Finney (Mason Thames), encerrado en un sótano sucio e intentando escapar. Allí recibirá una ayuda muy especial. A través de un teléfono negro que no debería funcionar, empezará a recibir llamadas de los anteriores niños que han sido secuestrados y asesinados, explicándole como intentaron huir, y como de peligroso y astuto es su captor. Los intentos de huida serán complicados, y la desesperación y el terror se irán adueñando de Finney.

Por otro lado, tendremos a la hermana de Finney, Gwen (Madeline McGraw), que tiene sueños sobre los niños que han desaparecido. Intentará discernir esos sueños tan crípticos para poder salvar a su hermano, y quizá a los demás. También la desesperación se va adueñando de ella cuando ve que sus intentos fallan, y nadie la cree, ni siquiera su padre. 

Una historia de hermanos

El terror, los intentos de huida de Finney, el asesino tan perturbador, los contados y acertados sustos, la atmósfera, ese toque de historia de Stephen King (se nota de quien es hijo Joe Hill), y el suspense y la tensión en aumento, funcionan perfectamente en ‘Black Phone’, haciendo que te atrape hasta el final. Pero yo añado a todo esto el maravilloso amor entre los hermanos protagonistas. 

Máscara de Ethan Hawke en The Black Phone, de Scott Derrickson.
El Raptor (Ethan Hawke) es un secuestrador en serie de niños. La máscara terrorífica está a la altura de su maldad.

Veremos como se protegen en los momentos malos, ya sea el bullying al que es sometido Finney, las palizas que recibe Gwen por un padre alcohólico al ver que ésta sigue los pasos de su madre con esos sueños premonitorios que la llevaron a la locura. Pero también se apoyan en los buenos momentos, ya sea por el béisbol, o por conocer chicos o chicas. Todo esto le da un trasfondo dramático muy interesante a esta thriller de terror, fantasmas y asesinos en serie.

Esto es gracias a las actuaciones de ambos protagonistas. Finney está interpretado por Mason Thames en su debut cinematográfico, y está a la altura. Veremos como su personaje va creciendo a medida que habla con aquellos que quieren ayudarle, y va cogiendo más confianza en él mismo.

Madeleine McGraw y Mason Thames en Black Phone, de Scott Derrickson.
El amor entre estos dos hermanos es una de las partes más dramáticas y preciosas de la película.

Y sin duda, para mí, la mejor actuación de la película es de la joven Madeleine McGraw (‘Outcast’, ‘The Harbinger’). Los momentos en los que se enfrenta a su padre y a los chavales que se meten con su hermano, intentando que le crea la policía, chinchando a su hermano, o por fin dándose cuenta que esos sueños son reales y que puede ayudarla a encontrar a su hermano, hace que veamos sus diferentes registros, y lo hace de una manera increíble. Una actriz que habrá que seguirle la pista en el género y en dramas.

Sin olvidar el trabajo de Ethan Hawke (‘Gattacca’, ‘Sinister’, ‘Training Day’), que para que deciros, está increíble. Y no sólo por esa máscaras tan terroríficas (un trabajo brutal en el diseño), es también el mal rollo que nos transmite. Es como un animal que está esperando agazapado para atrapar a su presa, y acabar con ella de una manera brutal. 

Madeleine McGraw en una escena de 'Black Phone', de Scott Derrickson.
Por desgracia los hermanos Shaw sufren los ataques violentos de su padre en casa. La actuación de Madeleine McGraw es increíble.

También destacar la actuación de Jeremy Davies (‘Ravenous’, ‘Perdidos’) como el padre de los niños. Un padre violento y alcohólico que todavía no ha levantado cabeza desde que se quedó viudo, y que no sabe enfrentarse por lo que pasan sus hijos. 

Conclusión

Black Phone’ se ha colocado entre mis favoritas del año del cine de terror. Su atmósfera, el suspense, el villano, y unos buenos sustos, hace que merezca estar en el podio del género del 2022. Y, sobre todo, cuando está acompañado de unas grandes interpretaciones, y la historia entrañable y la química de estos dos hermanos.

Ficha Técnica

  • Título original: The Black Phone
  • Año: 2022
  • Duración: 102 min.
  • País: EEUU
  • Director: Scott Derrickson
  • Guión: C. Robert Cargill, Scott Derrickson (Basado en el relato de Joe Hill)
  • Reparto: Mason Thames, Madeleine McGraw, Ethan Hawke, Jeremie Davies, James Ransone.
  • Música: Mark Korven
  • Fotografía: Brett Jutkiewicz

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: