El corazón del ángel (1987), de Alan Parker

El corazón del ángel (1987), de Alan Parker

Como bien sabemos, el cine de terror no sólo se basa en un monstruo, un asesino con un cuchillo y máscara, o ver desmembramientos y viscosidades varias en pantalla. A veces, es simplemente una sensación, algo que nos transmite mal rollo, como extraños personajes y una inquietante atmósfera. Y simplemente esa sensación intangible e invisible, te mete de lleno en la película. ‘El corazón del ángel’, de Alan Parker, consigue eso, y algo más.

El corazón del ángel: de las calles de Harlem a los pantanos de Louisiana

«Harry Angel es contratado para que localice a Johnny Favourite, un juerguista miembro de una orquesta de jazz. Lo que a primera vista es el sencillo caso de una persona desaparecida, se transforma, dramáticamente, en la caza de un asesino para este detective privado. A media que va juntando las piezas del rompecabezas que es el pasado de Favourite, cada una de las pistas que encuentra Angel, le conducen a las víctimas de un asesinato ritual.»

Alan Parker (‘Arde Mississippi’, ‘El expreso de medianoche’) adaptó él mismo la novela de William Hjortsberg, titulada ‘Angel Falling’ (1978). La novela bebió bastante de toda aquella moda de lo oculto que vivió Estados Unidos entre finales de los 60 y parte de los 70. Sobre todo, después de obras como ‘La semilla del diablo’, ‘El exorcista’, o ‘La profecía’.

Angel Heart (1987) Alan Parker
En las calles de Nueva York de la década de los 50, se encuentran rincones y callejones oscuros.

En ‘El corazón del ángel’, Parker ya nos mete de lleno en una atmósfera oscura, sucia y bastante desasosegante. Este será el tono de casi toda la pelíucla. Ya con la primera escena de una oscura y solitaria calle de Nueva York de los años 50, donde vemos a un perro junto al cadáver de una persona, y la música, ya hace que veamos (o sintamos) que no estamos ante una historia de detectives normal y corriente.

Así empieza la película, al más puro noir clásico. Parker mezcla muy bien el thriller clásico y el cine detectivesco, que adaptaban los libros de Raymond Chandler, y lo va convirtiendo en algo más macabro. Comenzando con esa investigación aparentemente normal, a convertirse en una búsqueda dentro del inquietante mundo del vudú, el cristianismo, y lo oculto. Del noir, a un terror psicológico

Esa atmósfera del vudú, y demás simbolismo religioso, se respira casi desde que aparece esta religión. Nos adentraremos, junto a Harry Angel (Mickey Rourke), a un mundo diferente a medida que avanza la película. Veremos bailes, ritos, gallinas, hechizos, pociones y amuletos, sacrificios, príncipes y sacerdotisas del vudú. Hay que reconocer que este tema está tratado muy bien, y con mucho respeto. Alan Parker supo apartar ese show más llamativo que se suele vender a los turistas, y nos enseña esa religión que practica gran parte de los habitantes de Nueva Orleans.

Mickey Rourke y Charlotte Rampling En El corazón del ángel.
Harry Angel (Mickey Rourke) visitará a las antiguas amistades de Johnny Favourite. Una de ellas es la pitonisa Margaret Krusemark (Charlotte Rampling).

A esa mezcla de la religión vudú y católica, que llena la película, le da un toque muy esotérico, que si le añadimos un ambiente es cada vez más asfixiante y caluroso, parece que estemos descendiendo al mismísimo infierno

El corazón del ángel’ entra en ese tipo de cine que te inquieta por esa atmósfera tan enrarecida. Películas como ‘La Cura del Bienestar’, ‘La escalera de Jacob’ —un film (pincha para el tráiler) con el que vale la pena hacer programa doble—, ‘Midsommar’, ‘The Lighthouse’, por decir algunas, y cada una con su propio estilo, son las que transmiten esta sensación. Viajes a lo desconocido, y descensos a la locura. Lugares donde sólo nos encontraremos con algo terrible. Un horror que va más allá de lo físico.

Mickey Rourke en El corazón del Angel.
Poco a poco, Harry Angel, entrará en el mundo de lo oculto. Un viaje a lo más profundo de las calles calurosas de Nueva Orleans.

A medida que avanza la película, habrá más violencia, asesinatos, y mucha sangre. Y momentos que pueden ofender a algunos puritanos. 

El ángel caído

Sin duda el punto fuerte de ‘El corazón del ángel’, es la ambientación y atmósfera. La fotografía, su ausencia de color, y el diseño de producción, crean una atmósfera enrarecida. Ya puede venir de edificios antiguos, como de lugares cerrados y claustrofóbicos, o de esos ventiladores oxidados que no funcionan, y de los elementos del vudú. Todo esto confiere un aura mágica alrededor de este thriller detectivesco sobre una desaparición. Una sensación de angustia que no hace más que crecer

Mickey Rourke 'Angel Heart'
Harry Angel irá adentrándose en el mundo desconocido del vudú. Parece que Johnny Favourite era un gran creyente de esta religión.

Y no nos olvidemos de la música de Trevor Jones (‘El último mohicano’, ‘Aracnofobia’, ‘Dentro del laberinto’, ‘Excalibur’), que muchas veces nos inquieta con ese tema al compás de los latidos de un corazón. Brutal. 

La trama está bastante bien explicada, y con buen ritmo. Iremos conociendo las respuestas al misterio al mismo tiempo que su protagonista. Pero eso no significa que esté todo cerrado hasta el momento del descubrimiento. Alan Parker nos da algunos pequeños detalles. Pero muchas veces seremos nosotros mismo que nos anticiparemos a lo que pasa. Y eso la hace más interesante.

Pero ‘El corazón del angel’ es un descenso al infierno, a lo más profundo de la magia vudú y lo oculto, así que por fuerza tienes que poner a personajes que hagan interesante este viaje

Lisa Bonet en El corazón del Angel
Epiphany (Lisa Bonet) puede ser la pista más importante en el caso. ¿Qué tendrá que ver esta joven sacerdotisa con Johnny Favourite?

Desde luego Mickey Rourke está en uno de sus mejores trabajos (junto a ‘El luchador’, para mí). Un actor que estaba en el punto más álgido de su carrera, y que se tenía en muy en cuenta. Aquí yo le veo como una mezcla de Marlon Brando con Humphrey Bogart, salvando las distancias. Su carisma y naturalidad hace que nos creamos su papel como Harry Angel. Un personaje que tanto nos puede caer bien, como todo lo contrario al sacar esa vena violenta. Angel es alguien que tiene una brújula moral algo desviada, aunque tenga una especie de código propio.

También tenemos a Lisa Bonet en su debut cinematográfico, que era conocida por la serie de ‘La hora de Bill Cosby’. Un papel muy difícil para ella, ya que tenía mucho peso en interpretar a esa sacerdotisa del vudú, y con momentos físicos difíciles (como el baile con el sacrificio de una gallina). Aunque su desnudo (y escena de sexo fuerte) le afectó en la serie de ‘La hora de Bill Cosby’.

Robert De Niro 'Angel heart'
Louis Cyphre tiene algo pendiente con Johnny Favourite. Robert De Niro está colosal en este papel tan terrorífico.

Y, por último, el gran Robert De Niro, como el Sr. Cyphre. Un papelón. Sus miradas, movimientos de manos, expresiones, forma de hablar, ya nos aterra. Ya sea, simplemente, comiendo un huevo cocido. Una presencia impresionante. El propio Parker le dio rienda suelta a hacer el personaje de Cyphre como quisiera. Inmenso.

Conclusión

‘El corazón del ángel’ se mueve entre el thriller detectivesco, el terror psicológico, y mucho más. Este tipo de cambios de género (como ocurre con ‘The Wailling’ o ‘The Descent’), si está bien hecho, funcionan muy bien. Y Alan Parker lo consigue.  

A esa atmósfera terrorífica, de algo inexplicable o lo que sea que aceche al protagonista, también hay que sumarle una buena trama (aunque a veces se pierde en la narración), y unas grandes actuaciones. Ojo al final y a sus créditos.

Ficha técnica

  • Título original: Angel Heart
  • Año: 1987
  • Duración: 113 min.
  • País: Estados Unidos
  • Director: Alan Parker
  • Guión: Alan Parker (Basado en la novela ‘Falling Angel’, de William Hjortsberg)
  • Reparto: Mickey Rourke, Robert De Niro, Lisa Bonet, Charlotte Rampling
  • Música: Trevor Jones
  • Fotografía: Michael Seresin

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: