Al filo del mañana (2014), de Doug Liman

Al filo del mañana (2014), de Doug Liman

Pocas cosas hay que explicar de las tramas de bucles temporales que ya no sepáis. A mí me fascina este subgénero del cine de viajes en el tiempo. Ver como intentan salir de ese bucle sin tener idea de cómo hacerlo, tener que adaptarse y memorizar lo que ocurre al segundo exacto, y donde el personaje se mueve entre la aceptación, la frustración y el pesimismo. Además, lo hemos visto en comedias, terror, ciencia ficción o suspense: ‘Atrapado en el tiempo’, ‘Feliz día de tu muerte’, ‘Los cronocrímenes’, o ‘A day’. Para la ciencia ficción y acción el ejemplo que mejor se me ocurre es Al filo del mañana’ (‘Edge of Tomorrow‘) de Doug Liman, una película que te deja sin aliento, donde la única salida del protagonista es morir para aprender, y así salir del bucle.

Al filo del mañana: Todo lo que necesitas es matar

«En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una guerrera de las Fuerzas Especiales.»

Tom Cruise y Bill Paxton en 'Al filo del mañana'.
El comandante Cage (Tom Cruise) estará bajo las órdenes del sargento Farell (Bill Paxton) en vanguardia contra el último ataque a los Mimics. ¿Sobrevivirá? No se sabe, pero sí que morirá muchas veces.

El director Doug Liman (‘El caso Bourne’, ‘Jumper’) nos trajo con ‘Al filo del mañana’ una gloriosa cinta de ciencia ficción y acción, basada en la novela ‘All you need is kill’, de Hiroshi Sakurazaka, y del manga homónimo de Ryosuke Takeuchi y Takehi Obata. 

Veremos como un oficial del ejército que nunca ha estado en combate, tendrá que enfrentarse a un ejército de alienígenas que están exterminando la humanidad. El primer día muere, pero por suerte, o desgracia, traga la sangre de uno de esos seres, y tendrá la habilidad de reiniciar el día cada vez que vuelve a morir. A partir de ese momento, tendrá que hacer todo lo posible para salir del bucle, y también encontrar algo con lo que salvar la humanidad.

Manga 'All you need is Kill'.
Imagen de ‘All you need is Kill’, el manga en que se basa la película. Aquí Rita Vrataski va armada con un enorme hacha. Y no será la única diferencia con la película.

Si ya la premisa me encantó, sólo hizo falta ver a Tom Cruise interpretando a un oficial algo capullo, y poco después ver una brutal escena de puro cine bélico. Liman convierte la escena del ataque en la playa, en el Desembarco de Normandía. El director se basó en ese episodio histórico, y en el inicio de ‘Salvar al soldado Ryan’, donde Spielberg nos la mostró de una manera increíble. El miedo y nerviosismo previo, el caos que vemos, explosiones y disparos por todos los lados, la aparición de los Mimics… una escena brutal, para meternos de lleno a qué se enfrentan los soldados.

Pero claro, estamos hablando de un bucle temporal, así que esa escena la veremos más de una vez y de diferentes maneras. Destacar que está rodada en un enorme estudio al aire libre, y gran parte son efectos prácticos. Las explosiones, el fuego, y algunos disparos de alto calibre, se mezclan con maquetas a tamaño natural, un buen númeor de extras, y también CGI. En la playa veremos por primera vez a una de estas criaturas, y será difícil seguirla y fijarnos en ella. Pero no es por esconder malos efectos o una dirección de acción floja, ni mucho menos, de esta manera nos muestran la rapidez y superioridad física que tienen.

Escena ataque en la playa de Al filo del mañana.
La escena de la playa de ‘Al filo del mañana’ es una auténtica maravilla del cine de ciencia ficción y bélico.

Siempre se ha dicho que ‘Al filo del mañana’ es una mezcla de ‘Starship Troopers’, ‘Aliens’, y ‘Atrapado en el tiempo’, y no voy a negarlo, pero aun así tiene identidad propia. Además, no sólo vamos a tener acción a raudales y un ritmo trepidante, tiene buenos momentos de humor que funcionan a la perfección. El ritmo de la película y las escenas de acción, van acompañadas de una buena trama. No sólo por descubrir cómo salir del bucle, también veremos como a medida que se alarga el día nos encontraremos más sorpresas, y ver cómo harán los protagonistas para acabar con un enemigo que también parece adelantarse a ellos.

Vive. Muere. Repite

Al ritmo trepidante, trama, y a las escenas de acción de ‘Al filo del mañana’ hay que añadirle mucho más. Me gustó el diseño y el movimiento de los Mimics, y también todos los efectos y CGI que les acompaña. Pero lo que es el diseño de producción y los trajes, y los efectos prácticos son una maravilla. Ya he comentado la escena de la playa es una gozada, pero ver a los protagonistas llevar ese traje de combate, me pareció una brutalidad.

Mimic de Al filo del mañana, de Doug Liman.
Los Mimics. Esta feroz raza alienígena parece adelantarse a los ataques de loa humanidad.

Los trajes son una genialidad de la utilería cinematográfica. No quisieron hacerlo con ordenador para que su vieran tangibles y más reales. Pesaban entre 30 y 40 kilos, y dependiendo de las armas que llevaran, incluso 10 más. Esto, mezclado con una gran coreografía de combate, donde los actores son ayudados por de cables, consiguen unas escenas espectaculares. Ver Tom Cruise corriendo, saltando o arrastrándose con el traje en las escenas de Detrás de la Cámaras, es una maravilla. El actor ya se preparó meses antes (e incluso estuvo presente en la concepción de la armadura) que empezara a rodarse. Y ojo a Emily Blunt, que también está a la altura en esa parte tan física.

Tom Cruise y Emily Blunt en Al filo del mañana, de Doug Liman.
Rita Vratanski (Emily Blunt) y Cage (Tom Cruise) poco a poco irán avanzando en su misión. Las muertes de Cage les servirá como experiencia.

Ya hace mucho que Tom Cruise se ha convertido en una estrella del cine de acción, ciencia ficción y aventuras. La saga de ‘Misión Imposible’, ‘Jack Reacher’, ‘Minority Reporto’, ‘La Guerra de los Mundos‘, o ‘El último samurái’ es una muestra de ello. Pero no sólo eso, con ‘Tropic Thunder’, ‘Magnolia’, ‘Collateral’, o ‘Algunos hombres buenos’, ha demostrado que puede hacer cualquier papel. Añadiendo, además, un carisma increíble. Su interpretación, junto a la evolución, del Comandante Cage, lo convierte en un personaje muy interesante.

Emily Blunt (‘Un lugar tranquilo’, ‘Sicario’, ‘Looper’) también se mueve perfectamente en el cine de acción, y nos muestra su faceta más dura como la soldado Rita Vrataski, apodada ‘El ángel de Verdún’ y también ‘La zorra metálica’. Ambos nombres le van a la perfección. Una soldado que va con una armadura totalmente personalizada, y una hélice a modo de espada gigante. Brutal.

Emily Blunt armadura de combate en 'Al filo del mañana'.
Emily Blunt ya no sólo nos ofrece una actuación genial como Rita Vratanski, también hay que destacar su trabajo físico para moverse con el traje de combate de casi 40 kilos de peso.

El resto del reparto está a la altura. Destacando el gran Bill Paxton (‘Escalofrío’, ‘Aliens’, ‘Mentiras Arriesgadas’) como el duro sargento que instruirá a Cage, y que tiene momentos y diálogos geniales. Y Brendan Gleeson (’28 días después’, ‘Escondidos en Brujas’) como el general que prepara el ataque final a los Mimics. Sus pocos minutos son oro, y Gleeson tiene una presencia increíble.

Conclusión

VALORACIÓN: 9

Al filo del mañana’ es un excelente blockbuster de ciencia ficción y acción. Las escenas de acción y los efectos digitales y prácticos, son geniales, y el carisma de Tom Cruise y el personaje de Emily Blunt son una maravilla, y la química entre ellos funciona a la perfección. Podéis hacer una sesión doble con ‘Starship Troopers‘, e incluso con ‘La guerra del mañana‘, que me sorprendió para bien.

Ficha técnica

  • Título original: Edge or Tomorrow
  • Año: 2014
  • Duración: 113 min.
  • País: EEUU
  • Director: Doug Liman
  • Guión: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Christopher McQuarrie. Basada en la novela y también el manga de ‘All you need is kill’.
  • Reparto: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton, Brendan Gleeson, Jonas Armstrong, Noah Taylor.
  • Música: Christophe Beck.
  • Fotografía: Dion Beebe.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: