
Chacal (The day of the Jackal) de Fred Zinnemann
Muchas veces esperamos grandes escenas de acción en el cine de asesinos profesionales, tipo ‘John Wick’, ‘Leon, el profesional’, ‘Collateral’, ‘Asesinos’, ‘Kill Bill‘, ‘Bullet Train‘, ‘Gunpowder Milkshake‘, y muchas más. Pero si os digo la verdad, también disfruto de los momentos previos al asesinato, cuando el asesino va preparando el trabajo. Y si hay una película que no tiene rival para ese momento es, precisamente, ‘Chacal’ (Fred Zinnemann), donde la preparación, el perfeccionismo, y cómo lo llevará a cabo, es lo que nos mantiene hasta el final de la película.
El día del Chacal
«Un asesino profesional conocido como el «Chacal» (Edward Fox) es contratado por una organización paramilitar de extrema derecha, la OAS, para asesinar al presidente francés Charles de Gaulle en el verano de 1963. Los minuciosos y metódicos detalles de la preparación del atentado, transcurren a la par que los esfuerzos de las autoridades para destapar la conspiración y dar caza a un asesino frio y calculador, dispuesto a todo para llevar a cabo su cometido y cuya identidad y paradero se desconocen por completo.»

En el prólogo de ‘Chacal’ nos dan la información necesaria de la OAS, una organización terrorista francesa, y también veremos la recreación de un intento de asesinato de Charles de Gaulle de un atentado real. Aquí ya vemos el pulso de la dirección de Fred Zinnemann (‘Solo ante el peligro’, ‘De aquí a la eternidad’), donde la tensión está servida desde que vemos a todos los terroristas preparados de la llegada del coche que lleva De Gaulle, hasta el atentado. Todo esto sin música. Sólo el sonido de teléfonos, coches, y los que podemos escuchar en cualquier calle, hasta que llega ese tiroteo. Una maravilla.
Esta primera novela de Frederick Forsyth, escrita en 1970, no podría haberle funcionado mejor a unos de los grandes escritores del suspense y espionaje. Otras novelas de Forsyth serían llevadas al cine, como ‘Odessa’, ‘Los perros de la guerra’, y ‘El Cuarto protocolo’. Todas con buenas opiniones tanto de público como de la crítica especializada El productor John Woolf tenía una copia del manuscrito de ‘Chacal‘, y se la envió a Zinnemann. Sólo tardó una noche en leerlo, y llamó al día siguiente diciendo que quería hacer la película.

El suspense y la tensión no para en toda la película. Lo mantiene a un nivel medio, para después aumentarlo bastante en algunos momentos, y después reducirlo lo justo para mantener el interés a todo lo que ocurre y dejarte respirar. El detallismo de la preparación del asesinato es increíble. Estamos viendo paso a paso todo lo que está haciendo, desde identidades falsas, alquilar habitaciones, conocer a diferentes personas, la creación del arma, fotografías, y bastante más, pero no sabremos cual es su plan del todo, y esta curiosidad se mantendrá hasta el final de la película. Esto se va alternando con la investigación del caso, y el intento de atrapar a Chacal antes que cometa el atentado. Y casi estamos deseando que no le atrapen para ver cuál es el plan para asesinar al presidente.
Veremos diferentes formas en que Chacal consigue identidades falsas, y la facilidad en conseguir un pasaporte. Forsyth comentó en una entrevista que, en los 60, estas falsificaciones estaban a la orden del día. Para la investigación en la escritura de la novela, le había preguntado a un falsificador como conseguir un pasaporte o identificación falsa. En la novela y en la película, usa las tres maneras más sencillas para conseguirlo. Por cierto, tanto por la novela y la adaptación, fue cuando empezó a endurecerse la regulación para conseguir un pasaporte.

Actores como Robert Redford, Jack Nicholson, Michael Caine o Roger Moore estuvieron a punto de interpretar a Chacal. Pero el director no quería a un actor famoso, ya que quizá reduciría el suspense al fijarse más en el actor protagonista. El elegido fue Edward Fox (‘Halcones de la noche’, ‘Los duelistas’), que aporta al personaje frialdad, estilo, y presencia aristocrática. Una gran actuación.
La película recibió mucho apoyo por parte del gobierno francés, tanto en el uso de lugares públicos, como proveer soldados y policías. El tramo final es un desfile real, y mucho asistentes ni sabían que estaban haciendo una película. Muchos estaban sorprendidos con esos arrestos aleatorios que veían sin venir a cuento. Sin duda, aquí se nota el trabajo de un buen productor. El actor que interpreta a Charles De Gaulle era tan parecido, que muchos de los extras de la escena final creyeron que era él realmente.

En 1997 hubo otra adaptación, ‘The Jackal’, dirigida por Michael Caton-Jones y protagonizada por Bruce Willis y Richard Gere. Tanto Frederick Forsyth como Freddd Zinneman no les hacía gracia este remake. Sin duda más flojo en cuanto tensión, suspense y ejecución, pero entretenido como cine de acción.
Conclusión
‘Chacal’ es tanto un thriller político como uno de suspense, donde la tensión no falta en ningún momento y a un ritmo perfecto. Tanto el detallismo de la preparación del atentado y su perfeccionismo, como la investigación que lleva a cabo la policía, es increíble, y será lo que nos atrape. Todo eso junto a ese asesino de sangre fría de aire aristocrático, y la actuación de Edward Fox que está genial. En resumen, una joya de película.
Ficha Técnica
- Título original: The Day of the Jackal
- Año: 1973
- Duración: 141 min.
- País: Reino Unido
- Director: Fred Zinnemann
- Guión: Kenneth Ross (Basado en la novela ‘The Day of the Jackal’, de Frederick Forsyth)
- Reparto: Edward Fox, Michael Lonsdale, Derek Jacobi.
- Música: George Deleure
- Fotografía: Jean Tournier
Disco Extra: ‘Chacal’, la edición en Bluray de Reel One
Aquí os dejo el análisis del magnífico Bluray editado Reel One. Tenemos el Master HD Restaurado, y se ve de maravilla, sobre todo teniendo en cuenta la época, y que aquí no se cuidó mucho su llegada. Nos vienen tres pistas de audio DTS-HD Master Audio Mono 2.0, tanto en inglés, como castellano y catalán, y subtítulos en estos dos últimos idiomas. También incluye audio comentario de Alan Kanjo, historiador cinematográfico y especialista en lenguaje audiovisual
Como siempre, nos viene en funda donde tenemos uno de los carteles originales. La carátula es una ilustración del gran David Ribet, que siempre son una maravilla. También incluye un libreto de 32 páginas con todo tipo de información, desde el guión, director, reparto, música, y otras adaptaciones del novelista Frederick Forsyth. Muy interesante una vez vista la película.
Desde AQUÍ, podéis comprar esta edición de ‘Chacal‘, de esta manera también apoyaréis el formato físico
Reel One siempre nos ha traído ediciones a este nivel, y de muchas películas que eran difícil de encontrar en formato físico, y menos en BluRay. Entre ellas se encuentran: ‘Psicosis II‘ ‘La Serpiente y el Arco Iris‘, ‘Dias Extraños’, ‘En nombre de Caín‘, ‘Poli de Guardería‘, ‘Halcones de la Noche’, ‘The Relic’, ‘El pueblo de los Malditos’, ‘Darkman’, ‘El silencio de la Sospecha‘, ‘Pánico en el estadio‘, o ‘Dos pájaros a tiro’, y muchas otras. Todas ellas con una gran calidad de imagen y sonido, y unas ediciones muy cuidadas.