
The Batman (2022), de Matt Reeves
Batman es, junto a Superman, uno de los personajes más icónicos de los cómics DC y el de superhéroes. En los cómics nos hemos encontrado nuevos reinicios, otros mundos, y diferentes versiones de este personaje, así que tampoco es de extrañar que ocurra en el cine. ‘The Batman’, de Matt Reeves, nos ofrece una faceta suya que se había visto menos en pantalla, y con una estética que nos recordará a los mejores thrillers de asesinos en serie, y sin abandonar la mitología de este vigilante.
The Batman: el thriller del hombre murciélago
«Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson) e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas lleva al Mejor Detective del Mundo a realizar una investigación en el inframundo.»

El director y guionista Matt Reeves (‘Déjame entrar’, y las dos últimas de la maravillosa trilogía ‘El planeta de lo Simios’) nos trae una nueva versión de Batman, donde explotará una de sus mejores facetas, la de detective. En el mundo del cómic se ha visto infinitas veces, pero en gran parte de sus adaptaciones televisivas y cinematográficas, sea de animación o no, no se ha llegado a explotar del todo.
Está claro que Matt Reeves y el guionista Peter Graig han hecho sus deberes en cuanto a la parte “comiquera”. Gran parte de su inspiración viene de grandes cómics como ‘El largo Halloween’, ‘Batman Ego’, ‘Año Cero’ o ‘Batman Tierra Uno’, y sin olvidar algunos de los 70. La mitología de los cómics de Batman no se ha abandonado en ningún momento.
Pero el director ha sabido adaptar todo eso al lenguaje cinematográfico, para convertirlo en un thriller de asesinos en serie de atmósfera sucia y oscura, bastante violenta, e incluso con momentos terroríficos. Y todo acompañado de una fotografía excepcional a la altura de thrillers de este tipo.

Ya lo habréis leído mil veces, pero ‘The Batman’ bebe bastante de ‘Se7ven’ y algo de ‘Zodiac’, de David Fincher, donde lo veremos tanto en algunas escenas y situaciones, como en la atmósfera. Incluso con cierto aire noir. Reeves ha comentado en entrevistas que su inspiración también venía de thrillers criminales como ‘French Connection’, y para reflejar las calles de Gotham se inspiró en las de ‘Taxi Driver’.

La ciudad de Gotham me ha parecido magnífica, y eso que no la llegamos a ver del todo. Con lo que vemos en el inicio, el club, un par de planos lejanos, y poco más, es suficiente para ver que es una ciudad llena de criminales a todos los niveles de la sociedad. Aunque quizá los más peligrosos se encuentran en ese club selecto, donde justamente los que están “bajo cero”, son los que están en el escalón más alto de la sociedad.
No más mentiras
La trama gira entorno a los asesinatos que está cometiendo Enigma. La brutalidad con la que asesina, los acertijos, el conocimiento que tiene sobre la ciudad, y su inteligencia, hará de Enigma un enemigo peligroso para Batman y para toda Gotham.

Todo esto se mezclará con lo que Batman descubra del submundo de Gotham, el enfrentamiento a bandas callejeras y al crimen organizado, y también a sus propios miedos, demonios interiores, y su pasado. De este modo, consigue un ritmo adecuado para las casi tres horas de duración de la película.
Además de toda la investigación, la resolución de acertijos —que en inglés tiene más sentido su dificultad—, y la búsqueda de Enigma, nos vamos a encontrar una secuencias de acción brutales. La coreografías de las peleas, y la dirección de estas escenas, donde también incluyo las persecuciones en coche, me han parecido una maravilla.

En la banda sonora tenemos a Michael Giacchino (‘Lost’, ‘Super 8’, ‘Zootropolis’ ‘Los increíbles’) donde nos regala temas de suspense, misterio, acción, tensión, para cada uno de los personajes, e incluso Ave Marias. Una música que contra más escucho, más me gusta.
The Batman: El Detective, el Enigma, y la Gata
Sí, es una nueva versión del personaje, y muchos podréis estar cansados de esto. Pero creo que Batman es el personaje de cómic perfecto para este tipo de intentos. Ya no sólo es el que más versiones, reinicios, actores, o estilos ha tenido, sino que creo que en general ha ido funcionando.

En ‘The Batman’ por suerte no veremos morir de nuevo a los Wayne, estaremos ante un Batman que ya todos conocen y temen. Y os puedo asegurar que es la mejor presentación de este personaje que se ha hecho hasta ahora. Matt lo narra y muestra de una manera increíble, superando al “Soy Batman” de Michael Keaton. Esto también se aplica a cuando aparece el Batmóvil. Además, es la película donde más vemos a Batman en pantalla, y que el protagonismo no se lo quitan los villanos.
Bruce Wayne sólo lleva dos años como Batman, y aunque su nombre ya aterroriza a los criminales, todavía le va todo grande, y tiene que ir procesando a lo que se va enfrentando noche por noche. El detalle que grabe todo lo que hace cada noche gracias a una lentillas-cámara, y tenga que apuntarlo en unos diarios, me ha parecido magnífico para reflejar la sobreinformación a la que está sometido.

Tampoco ha aprendido a controlar su ira, está más obsesionado por la venganza que la justicia, y todavía no conoce del todo a la ciudad de Gotham, y ni siquiera a él mismo. Y aquí es cuando tenemos que aplaudir el trabajo de Robert Pattinson (‘El Faro’, ‘Tenet’) como el hombre murciélago, que ya lleva años callando muchas bocas, y espero que la gente se olvide ya de aquella saga que terminó hace una década. Su Bruce Wayne, aunque se le haya tachado de “emo”, es más emocional, atormentado, y humano y para mí es un buen cambio, reflejando muy bien que, el personaje, todavía no sabe separar su Bruce Wayne de Batman.
Paul Dano (‘Prisioneros’, ‘Pequeña Miss Sunshine’) como Enigma, está increíble. Su primera aparición y asesinato, es terror puro. Se agradece que ya no pongan sólo a el Joker como enemigo de Batman. Si continúan con este tono en los villanos, tienen un buen filón con toda la colección que siempre ha tenido Batman.

Poco a poco iremos descubriendo porque está asesinando a las personas más importantes de Gotham, y el peligro que supone no pararlo cuanto antes. Sus acertijos a veces son fáciles, y otros no tanto. Algunos parecen no tener sentido, o están pillados por los pelos, pero creo que tiene el tono de los propios cómics, y la locura de Enigma. Eso sí, no nos encontraremos un acertijo tipo “el plátano-bolígrafo”.
La excelente actriz Zoë Kravitz (‘Mad Max: Fury Road’, ‘Kimi’) está genial como Selina Kyle. Será una aliada importante para Batman, ya que ella comprende los bajos fondos de Gotham, y los secretos que esconde. Está impresionante como esta Catwoman.

El resto del reparto cumple de sobra. Colin Farrell (‘Minority Report’, ‘The Gentlemen’) nos muestra a un Pingüino que nos recordará a gánsteres que hemos visto en el cine Scorsese. Aunque aquí es un poco más exagerado para que quede patente su origen comiquero. Oswald en realidad es una persona que se siente, o le hacen sentir, insignificante, y buscará conseguir ese respeto y poder que no tiene.
El teniente Gordon está interpretado por Jeffrey Wright (‘Westworld’, ‘The French Dispatch’), con un papel correcto, y será de los pocos que creen en Batman. Y, por último, y no menos importante, el gran Andy Serkis (‘El planeta de los Simios’, ‘El Señor de los Anillos’) que interpreta a Alfred. Participa muy activamente en las investigaciones de Batman, y también destaca una buena relación entre ambos, aunque dé la impresión que Bruce no le tenga en cuenta. Una pena que no le veamos más minutos.
Conclusión
‘The Batman’ ha cumplido todas mis expectativas, y mucho más. Tanto el argumento, como la estética de los mejores thrillers de asesinos en serie, le ha sentado de maravilla al personaje. Y si le añadimos la mejor presentación de Batman, un villano con momentos terroríficos, y que no abandona la mitología comiquera de Batman, ya se coloca en mi top de adaptaciones del personaje.
También destacar las actuaciones Robert Pattinson, Paul Dano, y Zoë Kravitz, las escenas de acción, el Batmóvil, y la excelente fotografía. Una película que deja un buen poso, y que merece más de un visionado.
Ficha Técnica
- Título original: The Batman
- Año: 2022
- Duración: 175 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Matt Reeves.
- Guión: Matt Reeves y Peter Craig (Basado en los personajes creados por Bob Kane y Bill Finger).
- Reparto: Robert Pattinson, Paul Dano, Zoë Kravitz, Jeffrey Wright, Colin Farrell, Andy Serkis, John Turturro.
- Música: Michael Giacchino.
- Fotografía: Greig Fraser.