
VFW (2019), de Joe Begos
A veces las cosas sencillas que son pura diversión, funcionan perfectamente. Pero eso no quiere decir que tenga que ser igual a otros productos, también hay que añadir algo para hacerlo diferente, ya sea tu sello personal, estética, estilo, y quizá algo más. Eso consigue Joe Begos con ‘VFW’, un thriller de acción de asedios y con elementos de terror, que se convierte en una gozada visual sangrienta, contundente y con cierta nostalgia.
VFW: Violencia, luces de neón, sangre, y aroma a nostalgia
«Como todos los soldados que han luchado en Vietnam, Fred cree que lo ha visto todo. Hasta que, una noche deberán defender a una joven, que se refugia en su puesto local de VFW, de un traficante de drogas trastornado y su implacable ejército de punks drogadictos.»

El director Joe Begos estuvo ocupado en 2019, desde luego. Después de la magnífica y lisérgica, ‘Bliss’ (una historia de horror donde es mejor no desvelar nada), nos trae su primer trabajo en la que sólo ejerce como director.
Cuando ves los primeros minutos de ‘VFW’ es imposible no ver esa inspiración (u homenaje) a ‘Asalto a la comisaría del Distrito 13’, de John Carpenter. Y quien dice los primeros minutos, dice gran parte de la película. Sí que estaremos ante ese asedio de una horda de punks y pandilleros que avanzan sin temor hasta su muerte como si fueran zombis. La única diferencia que aquí a veces hablan, y en vez de un cholo, estos vienen a buscar su droga a este puesto de veteranos.

¿Qué también podría ser un remake encubierto de la película de Carpenter? Probablemente. Pero da igual, Carpenter ya lo hizo con ‘Rio Bravo’ de Howard Hawks, y Begos nos ofrecerá alguna sorpresa extra.
El caso que el argumento no tiene más que eso: los yonquis quieren entrar al puesto VFW (Veterans of Foreign Wars) y matar todos los que se encuentran dentro. Eso sí, se encontrarán con un grupo de veteranos de guerra que han pasado por mucho, y que se defenderán con uñas, dientes, recortadas, bates, y machetes.
¿Y qué nos va a ofrecer Joe Begos que no hayamos visto? Pues por una parte su genial atmósfera y estética a la que nos tiene acostumbrados. Gran parte de la acción transcurre en ese bar de veteranos, un lugar en que su poca iluminación se basa en las luces de neón azules, rojas, y púrpuras que provienen de anuncios de cervezas y whisky americano. Gran trabajo del director de fotografía Mike Testin, que ya trabajó junto al director en ‘Bliss‘. Además, su BSO a base de sintetizador termina de redondear su atmósfera del exploit ochentero.

Pero Begos también nos ofrecerá una violencia salvaje y sangrienta, donde veremos cabezas explotando, decapitaciones, desmembramientos, destripamientos, ya sea usando sierras eléctricas, machetes, recortadas y armas improvisadas con mucha inventiva. Una gozada, vamos.
Veteranos de guerra Vs Yonkis con el mono
Pero una película de estas características no puede funcionar sin unos personajes de gran carisma. ‘VFW’ tiene un reparto de grandes actores secundarios a los que hemos visto más de una vez en las películas de acción de los 70 y 80, y algunos, por suerte, todavía en la actualidad. Y eso juega a su favor.

El grupo está liderado por el gran Stephen Lang (‘Colegas a la fuerza’, ‘Avatar’, ‘No respires’), interpretando a Fred Parras. Lang se aleja de su habitual papel de villano, y nos ofrece un hombre que va a su aire y que quiere tranquilidad el día de su cumpleaños. Pero sabe que lo correcto no es dejar a una joven tirada y que la maten unos yonkis. Es alguien que tampoco tiene miramientos en usar la violencia para proteger a sus camaradas, y mucho menos perdonar a quienes les hagan daño.
Irá acompañado de actores de la talla de Fred Williamson (‘El Padrino de Harlem’, ‘1990: Los guerreros del Bronx’, ‘Abierto hasta el amanecer’), William Sadler (‘La Jungla 2’, ‘Cadena perpetura’, ‘La Niebla’), Martin Kove (‘Karate Kid’, ‘Rambo II’, ‘Cobra Kai’), o David Patrick Kelly (‘Commando’, ‘El Cuervo’, ‘The Warriors’). Todos caras conocidas y a los que vale la pena volver a ver.
También estará el soldado Mason (Tom Williamson) que acaba de llegar de un servicio, que luchará codo con codo con estos veteranos. Y junto a ellos estará Lizzard, interpretada por Sierra McCormick (‘The Vast of Night’), que es quien les ha metido en este lío al traer al bar la droga que ha robado.

Todo están geniales en sus papeles. Personajes muy diferentes, bien construidos y cada uno tendrá su momento glorioso. Y aunque sean tan distintos, y que tendrán sus diferencias, la camaradería que demuestran es molona.
Al otro lado están los yonkis liderados por Boz (Travis Hammer), un traficante sin escrúpulos y al que le gusta que los demás se arrastren ante él, para rogar por su droga. Su mano derecha Gutter (Dora Madison), que disfruta haciendo daño y matando, y que no duda en rajar y destripar a quien se le ponga delante.

Ambos lo hacen correctamente, y les coges el suficiente asco como para esperar que les maten de la forma más dura posible. Los demás integrantes de esta “banda” son sólo cifras para el contador de muertes. También hay un gran número, lo que hará que podamos ver diferentes muertes salvajes y bestias. Es cruel, pero para este tipo de películas me basta.
Conclusión
‘VFW’ es lo que es, un divertimiento de la acción, e incluso terror, con escenas violentas, brutas y muy generosa en sangre. Esa estética y música la convierte en pura nostalgia de los 70 y los 80. Además, está bien rodada, con buen ritmo y tensión, y tiene unos personajes y actuaciones muy buenas.
Así que, si os gusta el cine de acción asedios y de inferioridad numérica al estilo de ‘Asalto a la comisaría del Distrito 13’, con esta lo vais a pasar en grande.
Ficha técnica
- Título original: VFW
- Año: 2019
- Duración: 92 min.
- País: EEUU
- Director: Joe Begos
- Guión: Max Brallier, Matthew McArdie
- Reparto: Stephen Lang, William Sadler, Martin Kove, David Patrick Kelly, Sierra McCormick, Dora Madison, Fred Williamson.
- Música: Stephen Moore
- Fotografía: Mike Testin