
Crítica ‘Vengadores: Infinity War’
10 años, 18 películas, más de 20 superhéroes, 5 gemas, 1 villano en la sombra y otras infinitas cifras más que nos ha llevado a este momento. A la película más épica de Marvel, Vengadores: Infinity War.
La película
«Thanos, el titán loco, quiere las 6 Gemas del Infinito y así crear su propio equilibrio en el universo. Unos Vengadores divididos por sus diferencias. Héroes solitarios como Spiderman y Dr. Strange, Black Panther y su reino, los Guardianes de la Galaxia y Thor tendrán que unirse para evitar que Thanos consiga tener un poder mayor que el de un dios. ¿Pero estarán preparados para el sacrificio de esta guerra?»
A lo largo de la película, los héroes, se irán uniendo para impedir que Thanos consiga las 6 Gemas del Infinito. Creando así diferentes equipos y escenarios de batalla, diversificando así la acción. Y gracias a esto, en sus más de 2 horas y media de duración, en los cuales ni miré el reloj, consiguen que una película coral como ésta, todos sus protagonistas tengan su momento de gloria y se mezcle la épica, la diversión y la tragedia.

Puede parecer la típica historia de «hostias entre buenos y el malo» con todos los personajes del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), pero sólo viendo los 10 primeros minutos ya sabemos que es una película que va por un camino muy diferente al que nos tiene acostumbrado el «edulcorado» Disney. Nos deja claro qué quiere Thanos y lo que está dispuesto a hacer para conseguirlo.
El acierto que ha tenido Marvel Studios es dejar la dirección a Anthony y Joe Russo. La denominada Fase 2 de Marvel no pasaba por su mejor momento, ‘Thor: El mundo oscuro’ (2013) e ‘Iron Man 3′ (2013) no tuvieron el éxito que se pensaba. Entonces llegaron los hermanos Russo, e hicieron la que quizá fue la mejor película de Marvel hasta la fecha, ‘Capitán América: Soldado de Invierno’ (2014). Después repetirían en la dirección con ‘Capitán América: Civil War’ (2016), otra película con la que demostraron que podían ponerte 10 superhéroes en pantalla y disfrutar como un crío.
Los Vengadores Vs Thanos
En cuanto a los personajes hay que destacar el Thanos de Josh Brolin, ya que es la nueva incorporación y el centro de la película. Está inmenso, tiene motivaciones, nos transmite su drama particular y, en algunos momentos, pasa de antagonista a protagonista. Además, cada vez que aparece sabemos que algo increíble va a suceder.

Thor (Chris Hemsworth) consigue más épica que la anterior película, Thor: Ragnarok (2017), donde se notó la mano de su director, Taika Waititi, e hizo una película algo más gamberra. Aquí, con sólo la presentación, sabemos que tiene un tono bastante más acorde con la historia. También tenemos a Chris Evans (‘Puñales por la Espalda‘) como Capitán América, que ha madurado mucho como actor y lo ha reflejado muy bien en su personaje, dotándole de una gran fuerza que se consagra como uno de líderes del grupo. El Capi y sus Vengadores secretos (la Viuda Negra, Visión, la Bruja Escarlata y El Halcón) se unirán a Hulk, Máquina de Guerra, Black Panther y al reino de Wakanda, para una de las batallas más épicas de Marvel.
Algo muy importante era como hacer para que Tony Stark (Robert Downey Jr.) no acaparara todo el protagonismo. Pero gracias a los diálogos y actuaciones de Benedict Cumberbatch como Dr. Strange, (un placer ver a los dos últimos Sherlock Holmes de cine y TV en un cara a cara), hace que se divida perfectamente el humor, heroicidad y protagonismo. Spiderman (Tom Holland) nos aportará también un punto fresco como el pupilo Tony, y también tendrá grandes momentos épicos.

No hay que olvidarse de Los Guardianes de la Galaxia. Como siempre aportan su guinda de humor gracias a Drax, Mantis, Rocket, Groot y los enfrentamientos de ego y liderazgo que tiene Star-Lord (Chris Pratt) con los demás líderes de grupos (atentos a su encuentro con Thor). Y por fin nos enteraremos del pasado de Gamora (Zoe Saldana) junto a su padre Thanos.
En resumen, todos los actores sabían que esta aventura tenía que ser inolvidable y lo han demostrado en sus actuaciones. Algunos aparecen escasos minutos, pero puedo asegurar que cada personaje ha tenido su momento estrella ¡y de qué manera!.
El cómic
Os recomiendo la lectura de El guantelete del Infinito de Jim Starlin y George Pérez (1991) para que veáis de dónde surgió parte de la idea de este peliculón. Aunque hay diferencias (es una adaptación y sólo se cogió parte del argumento) también nos muestra un villano con motivaciones e inseguridades, y que hay una razón muy poderosa para hacer lo que hace: el amor de La Muerte. Llena de grandes diálogos y escenas impactantes, es una obra que no te puedes perder, tanto si eres «comiquero» o quieres saciar tu curiosidad si te ha gustado la película.
Tenemos a Jim Starlin como el autor consagrado en historias cósmicas del universo Marvel (La saga del Infinito que abarca mucho más que este cómic, los número finales de Capitán Marvel, Estela Plateada…). Y por otra parte tenemos a uno de los dibujantes que más personajes ha dibujado en una sola página, George Pérez (Crisis en Tierras infinitas y Wonder Woman para DC, y Vengadores y Los cuatro fantásticos y Vengadores para Marvel). Con este tándem era imposible que hubiera salido mal y que nos dejaron esta épica aventura.


El futuro
Por ahora sabemos que queda un año de espera hasta ‘Vengadores: Endgame’. Las cifras están ahí, con sus 310 millones de dólares de presupuesto y ya recaudados más de 1.600 millones (hasta esta fecha) parece que sus espectadores son fieles y van aumentando. El año que viene ya veremos si queda suficiente combustible para la siguiente Fase Marvel o si quedaremos saturados.
Hasta entonces Marvel Studios nos tiene preparado ‘Ant-Man y la Avispa’ este mismo julio y, lo que puede ser la sorpresa de Marvel, ‘Capitana Marvel‘ (2019) con Brie Larson. Hasta entonces disfrutad de esta maravilla.
Conclusión
VALORACIÓN: 9,5
Me ha encantado así de claro. Vengadores: Infinity War se coloca como una de las 3 mejores películas de Marvel. Hemos disfrutado, flipado, reído y llorado. Y como en una gran película (aplicable a cómic) de superhéroes, nos han ofrecido buenos diálogos, momentos épicos y efectos especiales increíbles. Lo que vamos a ver es un espectáculo visual, en el que los amantes del género lo pasaremos más que bien.
Si te gusta Marvel, o hasta si sólo te entretiene verlas, te vas a quedar con ganas de más. Así que nos toca esperar un año para ‘Vengadores: Endgame‘.
Ficha técnica
- Título original: Avengers: Infinity War
- Año: 2018
- Duración: 156 min.
- País: EEUU
- Director: Anthony Russo, Joe Russo
- Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely (Basado en la historia de ‘El Guantelete del Infinito’ de Jim Stalin)
- Reparto: Robert Downey Jr., Chris Hermsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Patt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Dave Bautista, Zoe Saldana, Tom Hiddelston.
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: Trent Opaloch