Navegando por
Etiqueta: Western

Calles de fuego (1984), de Walter Hill

Calles de fuego (1984), de Walter Hill

Western urbano, noir, acción, romance, y musical, y a todo esto se le añadía un estilo que se movía tanto en el de los 50 como los 80. Desde luego para una película puede parecer un monstruo de Frankenstein, pero hay que reconocer que esta mezcla tan estrambótica de Walter Hill es lo que hace que funcione ‘Calles de fuego’. Calles de fuego, una fábula de Rock ‘n’ Roll «Es otra época, otro lugar, donde la década de 1950 se…

Leer más Leer más

Vampiros, de John Carpenter

Vampiros, de John Carpenter

Vampiros románticos, góticos, modernos, o bestiales, qué más da como sean, si al final a todos les van a dar caza para clavarles una estaca en el corazón, decapitarles y convertirles en ceniza. Eso sí, no cualquiera vale para ello. Si quieres acabar con un vampiro, busca a los mejores. A los grandes cazadores como Van Helsing, Buffy, Blade, o los hermanos Winchester, yo siempre añado al equipo comandado por Jack Crow, que quizá no son los más delicados, pero…

Leer más Leer más

Asalto a la comisaría del Distrito 13, de John Carpenter

Asalto a la comisaría del Distrito 13, de John Carpenter

Cuando quieres hacer un repaso a la filmografía de uno de tus directores favoritos, y que ya sabes como trabaja, mola ver la evolución que ha hecho. ‘Asalto a la Comisaría del Distrito 13‘ (‘Assault on Precint 13‘, 1976), la segunda película del Maestro John Carpenter, es un claro ejemplo de las bases de su estilo, de donde vinieron sus influencias, y hacía donde iría su cine y su música.  Asalto a la comisaría del Distrito 13: Un western urbano «Una…

Leer más Leer más

Atmósfera cero, de Peter Hyams

Atmósfera cero, de Peter Hyams

Cada capítulo de Star Trek comenzaba con el monólogo de «El espacio, la última frontera…«, que muchos sabéis como continúa. Así nos ponía en situación en el «donde» transcurría esta serie icónica de ciencia ficción. Pero si el espacio infinito era la última frontera, algo debería ser la primera etapa. Quizá algo más cercano sería aquella base lunar en ‘2001: Una Odisea en el Espacio‘ de Kubrick, y años más tarde, en una luna de Júpiter, estaría la mina y…

Leer más Leer más