Navegando por
Etiqueta: Ryoo Seung-wan

Arahan (2004), de Ryoo Seung-wan

Arahan (2004), de Ryoo Seung-wan

“Urban Martial Arts Action” (o Artes marciales urbanas de acción), así reza el subtítulo de ‘Arahan’, y desde luego es bastante acertado. Porque el director Ryoo Seung-wan, con ese pequeño extra en el título, nos deja claro que vamos a ver. Y todo con su estilo propio de acción que ya iba puliendo, con buenas escenas y personajes, y desde luego con mucho humor.   Arahan, el camino del Tao «Sang-hwan es un policía humilde que patrulla las calles algo patoso…

Leer más Leer más

Crying Fist (2005), de Ryoo Seung-wan

Crying Fist (2005), de Ryoo Seung-wan

Nunca he visto un combate real de boxeo entero porque no es un deporte que me interese. Pero cuando me ponen un drama deportivo de este deporte, siempre lo disfruto. Es increíble como la mayoría consigue transmitirte ese espíritu de lucha para seguir levantándote, y el valor de la superación personal. Y lo bueno es que da igual si el protagonista gana el combate o no, porque a veces la victoria se encuentra en el simple hecho de pelear. ‘Crying…

Leer más Leer más

No Blood No Tears (2002), de Ryoo Seung-wan

No Blood No Tears (2002), de Ryoo Seung-wan

Como siempre digo, hay cine coreano más allá del thriller. Ya sabemos que en su cine son unos grandes en la mezcla de géneros, así que cuando al thriller también le meten acción, les sale verdaderas maravillas. ‘Shiri’ (Kang Je-gyu, 1999), ‘El hombre sin pasado’ (Lee Jeong-beom, 2010), ‘Steel Rain’ (Yang Woo-seok, 2017) ‘The Villainess’ (Jung Byung-gil. 2017) o ‘The Yellow sea’ (Na Hong-jin, 2010), serían unas pocas. Aquí hablaré sobre ‘No Blood No Tears’, un thriller criminal que, con…

Leer más Leer más

El conflicto de Corea del Norte y del Sur en el cine coreano

El conflicto de Corea del Norte y del Sur en el cine coreano

En este especial de cine coreano os hablaré de una temática bastante recurrente en su cine: el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur. Un tema en la que se mezclan géneros como la acción, thriller, el cine bélico y de espías, drama e incluso a veces queda sitio para la comedia.No es sólo que funcione para explicar una historia, también es un reflejo de una esperanza en que ese rencor, y las políticas que los separaron hace…

Leer más Leer más