Reseña de ‘Fear Agent’

Reseña de ‘Fear Agent’

Fear Agent, es una alocada historia guionizada por el prolífico escritor Rick Remender, en los últimos años conocido por obras en el mundo del cómic como Clase Letal, Ciencia Oscura, Low, Tokyo Ghost o Seven to Eternity, además de guionizar series en Marvel. Fuera del mundo del cómic ha colaborado en videojuegos como Dead Space o Bulletstorm aunque comenzó en el mundo de la animación con títulos como El gigante de hierro, Anastasia o Titan A.E.  Para este cómic cuenta con la inestimable ayuda de dibujantes como Tony Moore (co-creador de Walking Dead junto a Robert Kirkman), Jerome Opeña Mike Hawthorne. Se empezó a publicar en el mercado norteamericano bajo el sello de Image Comics pero pasó rápidamente tras unos pocos arco argumentales a las manos de Dark Horse .

Heath Huston Fear Agent
Nuestro protagonista, Heath Huston, no es un «héroe» normal.

¿Y qué nos encontramos tras ese ambiguo título? Una divertida, colorida y frenética aventura galáctica, en su vertiente más fantástica, con muchos toques pulp, alejado de la ciencia ficción científica y realista que vemos últimamente. Tenemos todos los ingredientes del género: invasiones alienígenas, razas de lo más variopintas, bizarras  y estrambóticas, conquistas de planetas, futuros apocalípticos, guerras espaciales, viajes temporales, piratas, un protagonista carismático, mucha acción, personajes a cada cual más disparatado… Un cóctel terriblemente divertido, con una compleja trama, un toque de humor negro con bastante mala leche y un muy buen rato de lectura por delante.

El protagonista es Heath Huston, un texano alcohólico, violento, temerario y malhablado que sobrevive vagando por el espacio con su nave con inteligencia artificial llamada Annie, ofreciendo sus servicios para eliminar toda plaga alienígena  para la que es contratado. Lo que podríamos llamar un exterminador de plagas a gran escala. ¿Y cómo llega un terrícola a convertirse en un Fear AgentEso es lo que nos va desgranando poco a poco Remender a través de flashbacks mientras va desarrollando cuidadosamente la trama principal. Tras el primer contacto con el personaje arranca una historia de ciencia ficción de lo más esperpéntica y divertida que puedo recordar en bastante tiempo, viajando de un rincón a otro del espacio y el tiempo para intentar arreglar el desaguisado temporal que amenaza con toda la existencia tal y como se conoce. A parte de su ácido humor, tenemos abundantes giros argumentales que nos dejan descolocados, momentos dramáticos, un toque de fatalismo, mucha épica, espectaculares escenas de acción y un final que no deja a nadie indiferente.

Con un gran humor ácido, ‘Fear Agent’
nos va llevando a todo tipo de escenarios.

Igual de destacable que el guion es la parte gráfica, aún y estar dividida entre tres dibujantes distintos, tienen un estilo muy semejante y mantiene un tono hegemónico a lo largo de todo el cómic y conjunta estupendamente con lo que nos cuenta Rick Remender. Además el dibujo consigue entrar y mucho por la vista, es muy dinámico, tiene diseños de personajes, razas y maquinaria muy espectaculares a la vez que retro (los trajes de astronauta con escafandra, el diseño de todas las razas que aparecen, la nave del protagonista, alinígenas con tentáculos…), el diseño de viñetas y páginas, paleta de colores escogido para cada momento y lugar… todo el apartado gráfico se mantiene a gran altura de principio a fin.

Publicado por Norma Editorial en dos estupendos tomos cartoné con sobrecubierta de unas 500 páginas cada uno, con numerosos extras, bocetos y galería de portadas. Su trama principal se divide en pequeños arcos argumentales: “Reignición”, “Mi guerra”, “El último adiós”, “Trabajo duro”,Yo contra mí” y “Desfasado”, así como una serie de pequeñas historias cortas, los “Relatos del Fear Agent” que rellenan el cómic aunque no aportan nada a la trama principal. Algunas se leen mejores que otras pero en general mantienen un buen nivel.

FEAR AGENT VOL 1 RE-IGNITION
Portada de ‘Fear Agent Vol 1. Re-Ignition’

‘Fear Agent’ es de esas historias que te acuerdas al cabo del tiempo por lo bien que te lo pasaste leyendo, terriblemente entretenida, con una trama compleja y trabajada, con un punto de palomitera, ciencia ficción en su faceta más fantástica, clásica y divertida, un tobogán de acción y aventuras espaciales del que no te bajas hasta el final. Lectura muy recomendable y de la que se disfruta de principio a fin, vale la pena echarle un ojo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: