Ragnarök, de Walter Simonson

Ragnarök, de Walter Simonson

El Ragnaröko la batalla apocalíptica del fin del mundo entre los Aesiry los gigantes de fuego y los jotuns liderados por Loki que lleva al fin del universo conocido y la muerte de todos los dioses con Odín al frente. El Padre de Todos luchará con FenrirThor lo hará a su derecha con la serpiente gigante Jörmungandr, Freyr se enfrentará al gigante de fuego Surt, Heimdall luchará con Loki,y así en una interminable batalla entre dioses y gigantes hasta el fin de todo lo conocido. 

“Los riscos están quebrados. Las colmenas de trolls hundidas. 
La multitud de muertos se dirige a Hel. Y los cielos están hendidos.
Brota la gloriosa semilla de la tierra. La brillante serpiente abre la boca hacia los cielos.
Contra la serpiente se enfrenta el hijo de Odín. Furioso golpea al guardián de la tierra.
Nueve pasos da el hijo Fjorgyn…Y muerto por la serpiente, sin temor Thor cae.
El sol se vuleve negro, la tierra se hunde en el mar. Las ardientes estrellas caen del cielo en remolino.
Feroces crecen la corriente y la llama dadora de vida. Hasta que el fuego salta por encima del propio cielo.”

La batalla será precedida de catástrofes naturales anunciadas por una profecía y tras la destrucción ocasionada una nueva tierra emergerá del mar, algunos dioses sobrevivirán y dos humanos,  Lif y Leifthrasire  escaparán de la muerte para repoblar Midgard. Los dioses y los hombres vivirán finalmente de nuevo en paz.

Ragnarök de Walter Simonson, batallas de dioses.
El Ragnarök, el apocalipsis y la última batalla de los Dioses nórdicos.

En las antiguas sociedades vikingas el morir en batalla y poder acceder así al Valhallacon sus seres queridos era el más grande honor al que podía aspirar un guerrero, y así disfrutar de la eternidad junto a los dioses en sus aposentos.  Los mejores guerreros serán escogidos por las Valkiriasdel campo de batalla, se convertirán en einherjer y serán llamados por Odín para la última batalla.

Estas leyendas escandinavas han sido tratadas bastante en la literatura, cine y también dentro del mundo del cómic con toda clase de adaptaciones. Pero con un nuevo enfoque fresco, totalmente alejado de los estereotipos de los cómics de superhéroes y de su épico Thor en Marvel, Walter Simonson se saca de la manga este Ragnarök, una nueva historia de los mitos nórdicos con el dios del Trueno como protagonista, Mucho más oscura, mágica, tenebrosa y desoladora, fue publicada en su edición original americana por IDW Publishing como una serie limitada de 12 números.

En esta ocasión, la historia arranca después del Ragnarök. Todos los dioses de Asgard han muerto, pero la creencia de que todo el mal sería destruido resulta ser falsa y en consecuencia, todo se llena de muerte y desolación con el paso del tiempo. Los supervivientes tratan de esconderse en un mundo anárquico poblado de trolls, muertos y demonios.

Thor contra Surtur en Ragnarök de Walter Simonson
Thor, el último Dios de Asgard, luchando contra Surtur.

Una elfa negra llamada Brynja es contratada por Mykr para asesinar a un dios muerto, a cambio le otorgará la inmortalidad a su hija Drifa.Ese dios es Thor, convertido en un ser momificado, ni vivo ni muerto, atrapado en un tiempo que no es el suyo, y ahora resulta ser el último dios de Asgard que queda en pie. Y una vez despertado, solo le queda la venganza…

Con un extenso bagaje creativo a sus espaldas en las dos grandes editoriales norteamericanas, Marvel y DC, Walter Simonson es conocido por ser el autor que relanzó a Thor durante su estancia en la serie y creó algunos personajes tan memorables como Beta Ray Bill (o Bill Rayos Beta). Se mantuvo como autor completo de la colección buena parte de la década de los ochenta alcanzando grandes dosis de calidad y popularidad gracias a la mezcla del género superheroico y de mitología nórdica adaptada al universo Marvel.

En esta ocasión nos deja una visión más personal de su Thor. No es una versión fiel al mito tradicional del dios nórdico, sino una mucho más retorcida, fantástica y oscura. La historia es un no parar de principio a fin, bien contada y con mucha acción. El dibujo es marca de la casa, muy reconocible, con mucha fuerza narrativa y espectacular, de lo mejor del cómic .

Ragnarök, de Walter Simonson.
Ragnarök es un cómic lleno de acción. Además del gran estilo de Simonson, se añade el color de Laura Martín. Un deleite para la vista.

Mención especial para Laura Martín, la encargada de poner el color, jugando con los tonos azules, naranjas, rojos y marrones. Una gozada visual cada página con la paleta escogida para cada ocasión.

Además de Thor, de sus numerosos trabajos destaca la novela gráfica de ciencia ficción con la que se dio conocer, Star Jammersde la que se han sacado múltiples ediciones y en todos los formatos imaginables. Además de trabajar en títulos como Fantastic Four, Detective Comics (Manhunter), Orion, Star Wars, Batman, X-Factor The savage sword of Conan.

Thor en el comic de Ragnarök, de Walter Simonson
Walter Simonson nos trae un Thor basado en la mitología nórdica, con un estilo más personal.

Se publicó hace un par de años traducido por Panini Comics en dos tomos en tapa dura con 6 números cada uno de unas 160 páginas en una buena edición, con un tamaño de página un poco más grande de lo habitual para el comic-book  americano que se agradece para disfrutar del tremendo y espectacular dibujo de Simonson, además cuenta con una galería de bocetos y las espectaculares portadas creadas para la serie.

Muy recomendable para los que les gusta la mitología nórdica para disfrutar de nuevas visiones de los mitos escandinavos y para los fans de Walter Simonson, que por lo visto sigue en plena forma.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: