R-Point (2004), de Kong Su-chang

R-Point (2004), de Kong Su-chang

Nueva entrega del Ciclo K-Horror iniciado junto a nuestros compañeros de ‘Mike y sus Chinos‘. Esta vez os traigo ‘R-Point’, de Kong Su-chang, una película donde se mezclará el cine bélico, con el terror sobrenatural y psicológico, y donde veremos que lo más peligroso, no es un enemigo armado.

R-Point, terror más allá de la guerra

«El teniente Choi Tae-in está viviendo una vida sin sobresaltos después de sobrevivir a una espantosa batalla, en la prolongada Guerra de Vietnam que está tocando a su fin. Choi cree que va a ser enviado a casa, pero en cambio sus superiores le asignan una misión secreta para descubrir que ha pasado con los 18 soldados que desaparecieron 6 meses antes en una zona llamada «R-Point». Choi y ocho soldados más van a esa zona para obtener pruebas de si los soldados siguen con vida o no. A lo largo de la operación, los soldados son asesinados misteriosamente uno tras otro. Una intensa sensación de aislamiento y terror envuelve la zona y a esos desafortunados soldados que tienen que estar allí…»

Protagonistas de R-Point
Los soldados coreanos justo cuando llegan a la playa donde comienza su misión. Una tranquilidad que durará poco.

R-Point’ es la ópera prima del director Kong Su-chang, el cual, en una corta carrera, continuó con el género de terror junto a la película ‘The Guard Post‘ (también con temática del ejército) y el K-Drama ‘Coma‘.

La película comienza como una cinta bélica cualquiera, en la que unos soldados tiene que realizar una misión de rescate. Veremos su presentación y conoceremos a los protagonistas (que me recordó, salvando las distancias, a ‘Apocalypse Now‘). Todos los personajes están muy bien construidos y con personalidades muy definidas, e iremos viendo que son algo diferentes a los arquetipos del género bélico.

Después empieza el viaje hasta la zona de guerra, donde no faltarán escenas de incursiones y tiroteos bastante correctas. Aunque estas escenas se quedan en algo bastante secundario, porque tal como hemos visto un prólogo, sabemos que la misión no va a ser algo normal.

R-Point (2004), edificio
La última zona del R-Point donde se tuvieron noticias del anterior pelotón desaparecido.

A medida que avanza la película, el tono irá cambiando, y ya empezaremos a notar, de una manera sutil, esa sensación de algún tipo de amenaza que acecha a los protagonistas.

A partir de ese momento, empezarán a entrar los elementos de terror. La trama de ‘R-Point’ se va centrando en el terror sobrenatural, espíritus vengativos, maldiciones, apariciones, y muertes extrañas. Pero lo que más me funcionó, es la atmósfera que se va creando. Cada vez va aumentando la sensación de aislamiento, y ya cuando llegan al edificio abandonado, comienza a ser más agobiante, inquietante y claustrofóbica.

Leyendas, sucesos extraños y paranoia

‘R-Point’ juega muy bien con esa atmósfera perturbadora, pero también viene acompañada con algún momento estremecedor. Incluso antes de llegar a la construcción, nos construyen una escena de suspense y tensión brutal, cuando uno de los soldados se queda rezagado y alcanza a sus compañeros, que están algo más silenciosos de lo habitual. Para mí, una de las mejores escenas de la película

R-Point tiene una atmósfera muy inquietante y terrorífica.
¿Qué habrá pasado en ese edificio? La puesta en escena y la atmósfera cada vez será más claustrofóbica e inquietante.

Ya en el castillo todas estas sensaciones siguen aumentando. Los soldados saben, y notan, que hay alguien más en esa zona sagrada para los vietnamitas. ¿Quizá es el propio vietcong que busca venganza? ¿O son las leyendas que han leído sobre el lugar, que les ponen nerviosos? Sea quien sea, ellos se sienten observados todo el tiempo, y esa amenaza está más cerca de lo que creen.

Aparte de todos esos momentos inquietantes, la tensión aumenta por la paranoia y desesperación que empiezan a sufrir los soldados. Todo por culpa de las historias que ha leído, escuchado, extrañas sombras que les rodean, o el sonido de una grabación de radio muy perturbadora. Todos esos elementos forman un cocktail genial, al menos para los espectadores.

Una de las muertes de 'R-Point'
Algunas muertes serán bastante escabrosas. ¿Serán suicidios o asesinatos? ¿O quizá hay algo más?

Películas como ‘Deathwatch‘, ‘El Torreón‘, incluso ‘Overlord‘ y ‘Dog soldiers‘, son cercanas en el género, aunque cada una se mueve de diferentes formas por el terror. Pero todas consiguen algo: ver que aunque estés armado hasta los dientes, el miedo está a lo que no puedes disparar. Esa sensación, también es parte del terror de la película.

Lo más negativo, sin entrar en detalles, es que hay momentos confusos en su desenlace. Dejándonos alguna que otra pregunta al aire. Aunque quizá se buscaba dejar ese misterio en la trama.

Conclusión

VALORACIÓN: 7,5

‘R-Point’ cumple perfectamente con lo que busca, darnos una sensación y atmósfera de inquietante aislamiento, y de la paranoia por la que pasan los protagonistas. Sin hacer uso de «jump scares«, consigue buenos momentos de terror. También cuenta con una buena trama y actuaciones. Quizá tarda un poco en llegar donde empieza lo bueno, y tiene un final algo confuso, pero aún así, es una película muy interesante y con un ritmo adecuado.

Si queréis descubrir más películas de terror de Corea del Sur, podéis acceder a la entrada de «Ciclo de Cine: Terror Coreano«, donde encontraréis una lista conjunta de Mike y sus Chinos y un servidor, que estará en continua actualización. A disfrutar del K-Horror.

Ficha técnica

  • Título original: R-Point
  • Año: 2004
  • Duración: 107 min.
  • País: Corea del Sur
  • Director: Kong Su-chang
  • Guión: Kong Su-chang
  • Reparto: Kam Woo-seong, Son Byung-ho, Oh Tae-kyung, Park Won-sang, Lee Seon-gyun.
  • Música: Dalpalan
  • Fotografía: Seok Hyeong-jing

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: