One Cut of the Dead, el antídoto zombi

One Cut of the Dead, el antídoto zombi

Cualquier cosa positiva que hayáis leído o escuchado de ‘One Cut of the Dead‘, es cierta. Hacía tiempo que no lo pasaba tan bien con una película y con una tan fuera de lo corriente como lo es ésta. Y no sólo pasas ese buen rato, es todo lo que transmite y las diferentes lecturas que tiene. 

Un plano secuencia, tres películas

«La grabación de una película de zombis de serie B es interrumpida por auténticos muertos vivientes. El director aprovechará este hecho para hacer la película de zombis más auténtica de la historia del cine»

One Cut of the Dead, ataque zombi
El director de esta película aprovechará todos los momentos para grabar la mejor película de zombis de la historia de Japón.

‘One Cut of the Dead’ está dividida en tres actos, siendo el de la sinopsis el inicial. Vemos el rodaje de una película de zombis de bajo presupuesto y de repente aparecen unos de verdad. El director (Higurashi, el director dentro de la película) aprovecha este loco momento para hacer una película de zombis única. Todo lo iremos viendo a través de uno de los cámaras, mientras el director graba y da órdenes.

Todo este primer acto es un plano secuencia de 30 minutos a un ritmo frenético. Desde luego estos minutos son puro cine B de zombis, pero con un encanto que te engancha. 

El siguiente acto es un flashback de 30 minutos donde nos explican como se llegó a ese momento. Conocemos a Higurashi, un director algo frustado que hace anuncios y conciertos, que por fin le ofrecen la oportunidad de hacer una película. Pero no una cualquiera, la película tiene que hacerla en directo y sin cortes. ¿Qué puede salir mal?

One Cut of the Dead uno de los zombis
Los zombis de ‘One Cut of the Dead’ son bastante especiales y únicos.

Higurashi ya ve el desastre antes de empezar. Se encuentra rodeado con lo que se supone que son profesionales, y entre los egos y rarezas de los actores y del equipo técnico, se ve sobrepasado. Aunque haya un cambio de ritmo respecto al otro acto, y que parezca otra película, vale la pena para ver los intereses y motivaciones de todos los integrantes del equipo. Entonces llegamos al tercer y espectacular último acto.

La magia del amor por el cine

Algo que habréis escuchado con frecuencia de ‘One Cut of the Dead’ son expresiones como estas: «es una oda al cine» o «una película que demuestra el amor por el cine«. Y cuanta razón tenían.

En esta parte ya llegamos al día del rodaje y todo empieza a salir mal. Los actores principales y técnicos empiezan a tener diferentes accidentes, pero de formas insospechadas. Tenéis que verlo vosotros mismos, yo me partía. Y en este momento es cuando ocurre algo importante. Y gracias a eso se dan cuenta que les une algo, y es su pasión por el cine.

One Cut of the Dead Director
¡¡No dejes de grabar!!

Estos últimos 30 minutos de la cinta son risas y diversión aseguradas, no me extraña que la gente le ofrecieran una ovación de 5 minutos en el Festival de Cine de Sitges 2018. Incluso con lo que había leído, no me imaginaba que me iba a gustar tanto. Pero habiéndome dedicado al mundo audiovisual —y querer dirigir alguna película desde hace tiempo—, hace que aprecie más esta película.

One Cut of the Dead el equipo de la película
Una de las fotos con todo el equipo que ha hecho posible hacer una de las mejores películas de zombis de los últimos años.

Una pena que en Sitges no entrara en concurso, porque hubiera arrasado. Pero en Japón sí lo ha hecho por ahora. Llevándose el premio a mejor película en la Blue Ribbon Awards y nominada a mejor película, guión, director (Shin’ichirô Ueda) y actor (Takayuki Hamatsu) en los Premios de la Academia Japonesa.

Conclusión

NOTA MEDIA: 9

Con ‘One Cut of the Dead‘ se demuestra que no hace falta un gran presupuesto, ni actores o actrices conocidas para hacer una gran película. Es puro metacine, diversión y un amor al cine que ha quedado reflejado delante de la cámara.

Si te apasiona el cine, los zombis, el humor, eres de los que miras los making off de la películas, o si has querido hacer una película con tus colegas (o profesionalmente), ‘One Cut of the Dead’ no debes perdértela

Ficha técnica

  • Título original: Kamera o tomeru na!
  • Año: 2017
  • Duración: 95 min.
  • País: Japón
  • Director: Shin’ichirô Ueda
  • Guión: Shin’ichirô Ueda
  • Reparto: Yuzuki Akiyama,  Takuya Fujimura,  Ayana Gôda,  Takayuki Hamatsu,  Manabu Hosoi, Hiroshi Ichihara,  Satoshi Iwagô,
  • Música: Kyle Nagai
  • Fotografía: Takeshi Sone

Deja un comentario

%d