
Nowhere to hide (1999), de Lee Myung-se
Hay películas que nos han contado la misma trama más de una vez. Son muchos años de cine, y thrillers de acción se han hecho cientos. Pero hay películas que consiguen contar la misma historia de una manera diferente, y entonces es cuando se convierte en algo más. En ‘Nowhere to hide’ nos vamos a encontrar un thriller de acción policial que nos sorprenderá por su estilo más que curioso.
Nowhere to Hide, la acción coreana se escribe diferente
«El detective Woo y su compañero Kim son los encargados de investigar un extraño caso de asesinato: un hombre ha acuchillado a otro en las escalinatas. Los métodos de Woo son los que marcan la investigación. Woo es un policía obsesivo, y adicto al trabajo sin vida privada. Y, además, no le importa saltarse las reglas si con ello consigue sus objetivos.»

Si en algo destacó la Nueva Ola del Cine Coreano a finales de los 90, fue la cantidad de directores que buscaban probar cosas nuevas y así encontrar su estilo y sello personal. El director Lee Myung-se (‘M’, ‘Duelist’) quizá no está entre los directores más recordados de aquella época, pero con ‘Nowhere to hide’ demostró que sabía dirigir y arriesgar, sin duda.
La trama es bastante sencilla y tampoco es que tenga muchas sorpresas, para que engañarnos. Se acerca a una buddy movie, donde dos policías muy diferentes tendrán que atrapar a un peligroso asesino. Pero si cuentas una historia vista mil veces, de una manera diferente, entonces puede sorprender.
La dirección de escenas de acción de ‘Nowhere to hide’ son geniales, arriesgadas, y muy curiosas. Veremos mucha cámara lenta, travellings, pero además con congelación de fotogramas, o a veces pasa del color al blanco y negro. Una de las peleas la veremos por la sombras de la pared, o como si te pone un vals en medio de una pelea, o un personaje sale despedido exageradamente de un puñetazo, o en un fotograma congelado te van apareciendo personajes.

Yo me flipo con estos momentos tan locos, y que funcionan de maravilla. Ojo a la escena del asesinato en las escaleras y la lluvia, con la música de Holiday de los Bee Gees. Me parece espectacular y único. Aquí os dejo el ENLACE de esta maravillosa escena
La película tiene mucha influencia del cine de acción de Hong Kong, e incluso algo del cine japonés de Takeshi Kitano (‘Violent Cop’, ‘Brother‘, ‘Zatoichi’) y alguna pequeña locura visual tipo Takeshi Miike (‘First Love’, ’13 asesinos’).
Quizá en la narrativa argumental se pierde un poco, o parecernos confusa, en algunos cortes y elipsis temporales, pero tampoco tiene un argumento que tengamos que estar muy atentos. Es sólo un caso para atrapar a un asesino, poco más.
Los personajes están bien definidos, casi típicos de una buddy movie. El detective Woo (Park Joong-hoon) es muy violento y sólo tiene su trabajo. En cambio, el detective Kim (Jang Dong-gun) es más tranquilo y con familia. No dan la información justa para comprenderlos un poco, y añadir algo de dramatismo en algún momento. El villano, Chang Sung-min, está interpretado por Ahn Sung-kee (‘The Divine Fury’, ‘The Divine Move‘, ‘Silmido’) y tiene muy buenos momentos, aunque tampoco sabemos cuál es la finalidad real de su personaje, o qué busca. Pero tampoco es algo que necesitamos.

Quizá ‘Nowhere to hide’ es algo desconocida de aquella época dorada del cine coreano. El director Lee Myung-se hizo sólo dos películas más después, y ya se le perdió el rastro. Quizá también influye que en 1999 se estrenó la genial ‘Shiri’, de Kang Je-gyu, una de las películas clave de la Nueva Ola del Cine Coreano, e hizo que ésta se quedara algo en su sombra.
Conclusión
VALORACIÓN: 8
‘Nowhere to hide’ es una de esas películas que vas con cuidado para recomendar. Está muy bien dirigida, aunque estilo atípico en algunas escenas puede sorprender para bien, y para algunas personas quizá para mal. Pero si entras su tono, y unos personajes algo curiosos, se puede disfrutar mucho.
Ficha técnica
- Título original: Injeong sajeong bol geot eobtda (Nowhere to Hide)
- Año: 1999
- Duración: 112 min.
- País: Corea del Sur
- Director: Lee Myung-se
- Guión: Lee Myung-se
- Reparto: Park Boong-hoon, Jang Dong-gun, Ahn Sung-kee
- Música: Jo Seong-woo
- Fotografía: Jeong Kwang-seok, Haeng-Ki Song